- Mayor Reto - Formación Proactiva
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Madrid, Zaragoza
- Precio:
Valoración de TuMaster

Realiza el Taller de Gestión de Cobros e Impagados
Por Elena CarriedoEn el centro Mayor Reto Formación Proactiva puedes prepararte para acceder a oposiciones o realizar cursos profesionales para la empleabilidad. Los estudios se adaptan a las necesidades de los alumnos, de manera que pueden compaginarlos con otras actividades, ya sean profesionales o personales.
El curso se realiza de manera presencial.
Se imparte en Madrid.
Consultar.
Durante este Taller de Gestión de Cobros e Impagados adquirirás conocimientos sobre el problema de la morosidad y sus implicaciones, la gestión del crédito a clientes, la mejor forma de actuar ante los impagados y la ley de morosidad y actualidad legislativa.
El centro cuenta además con una bolsa de trabajo a la que podrás acceder y donde multitud de empresas pueden darte la oportunidad de formar parte de su equipo.
El taller lo pueden realizar todos los alumnos de Madrid o Zaragoza que quieran adquirir conocimientos de este tipo.
Gracias a los conocimientos adquiridos durante este Taller de Gestión de Cobros e Impagados y complementándolos con la formación previa obtenida, podrás acceder a puestos de trabajo de gran responsabilidad en empresas de reconocido prestigio.
Te encargarás de gestionar los cobros de los clientes de cualquier tipo de servicio y sabrás cómo actuar ante los que tengan deudas.
El salario que podrás recibir dependerá de los estudios previos que tengas. Este taller aumentará tus posibilidades de acceder a un empleo en el que podrás obtener entre 18.000€ y 24.000€ anuales. La retribución, por supuesto, podrá ser superior a medida que aumente la experiencia.
Personas interesadas en realizar un Taller de Gestión de Cobros e Impagados
Comentarios:
Bolsa de Trabajo
Lugar de impartición:
Madrid
Inicio: Noviembre 2011
· Los hábitos de pago en España.
· Factores que provocan retrasos en los cobros.
· Las consecuencias de la morosidad en la empresa.
2. ¿CÓMO CONCEDER LOS CRÉDITOS A CLIENTES?
· ¿Qué es el riesgo de crédito de clientes?
· Análisis de riesgo del cliente.
· Fuentes de información sobre clientes.
· Los informes comerciales y la información investigada.
3. LA Leer más