Curso de Tecnicas de inmovilizacion, Moviliazacion y Traslado de Pacientes (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española (ESSSCAN) Online / Distancia en Centro de Formación Universitario y Profesional CARPE DIEM

Curso de Tecnicas de inmovilizacion, Moviliazacion y Traslado de Pacientes (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española (ESSSCAN)
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Tecnicas de inmovilizacion, Moviliazacion y Traslado de Pacientes (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española (ESSSCAN) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Curso de tecnicas de inmovilización, movilización y traslado de pacientes.

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

El curso solamente se hace a distancia.

Número de horas

85 horas es lo que dura la formación completa.

Valoración del programa

Además de las claves para acceder a la plataforma virtual de la formación, los estudiantes reciben el manual, el cuaderno de evaluaciones y soportes multimedia con otros contenidos sobre el curso para complementarlo.

Dirigido a

Este Curso de Técnicas de inmovilización, Movilización y Traslado de Pacientes se dirige a todas las personas que trabajan en el ámbito de la sanidad como celadores, enfermeros, camilleros y similares.

Empleabilidad

Esta formación abre las puertas al trabajo en todo tipo de centros sanitarios: hospitales, clínicas, centros de salud, etcétera.

Salario esperado

Los emolumentos al año son de unos 13.300 euros, aproximadamente.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en nuevas e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus dimensiones profesionales.

Comentarios:

INFORMACIÓN ADICIONAL:

El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en nuevas e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus dimensiones profesionales. Leer más

El pago del curso se puede realizar mediante contrareembolso, transferencia/ingreso bancario o a través de pago con tarjeta.

En el precio del curso van incluidos los gastos de envío tanto del material didáctico como de la certificación acreditativa de finalización.

MATERIALES DIDÁCTICOS:

Manual del curso, evaluación, CD interactivo, DVD “Movilización del paciente”, DVD “Prevención del dolor de espalda” y acceso al Aula Virtual: a las Herramientas Pedagógicas (Biblioteca, Diccionario, Enlaces de interés, Preguntas frecuentes) y a las Herramientas Comunicación (Mensajería instantánea con Tutoría o con Atención al Alumnado, Foro, Ayuda relacionada con la realización del curso, Noticias).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

En las pruebas de evaluación, el alumno ha de contestar una serie de preguntas abiertas, otras de tipo test y varios casos prácticos donde tiene que demostrar haber adquirido los conocimientos y destrezas que se proponen y, por tanto, haber conseguido los objetivos que se persiguen con el contenido de la actividad.

A disposición del alumno existen horas de tutoría vía telefónica, email, correo postal y/o presencial (acudiendo a nuestras instalaciones).


Titulación que se obtiene:

El alumno, tras superar el curso, recibirá su correspondiente:
Certificación de Reconocimiento de Oficialidad de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) (Curso Oficial de la Administración Pública Española).
Leer menos
TEMARIO:

1. SEGURIDAD Y BALIZAMIENTO
1.1. Introducción
1.2. Técnicas de protección de la zona con el vehículo asistencial
1.3. Material para generar un entorno seguro en la asistencia
1.4. Técnicas de señalización y balizamiento
1.5. Técnicas de situación y balizamiento ante situaciones especiales: incendios, accidentes de mercancías peligrosas y accidentes eléctricos Leer más

2. TÉCNICAS DE DESCARCERACIÓN Y ACCESO AL PACIENTE
2.1. Introducción
2.2. Material de descarceración
2.3. Técnicas de descarceración con medios de fortuna
2.4. Material del rescate
2.5. Técnicas básicas de rescate
2.6. Técnicas de estabilización del vehículo accidentado
2.7. Medidas de seguridad

3. TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE
3.1. Introducción
3.2. Indicación de técnicas de movilización urgente
3.3. Material de movilización
3.4. Técnicas de movilización urgente sin material, en situación de riesgo
3.4.1. Arrastre
3.4.2. Extracción de la víctima del interior de un vehículo
3.4.3. Transporte rápido para distancias cortas
3.5. Técnicas de movilización con material
3.5.1. Camilla cuchara
3.5.2. Tablero espinal
3.5.3. Traslado del paciente en sedestación
3.5.4. Traslado en decúbito
3.6. Transferencia de un paciente de una camilla a otra

4. TÉCNICAS DE INMOVILIZACIÓN DEL PACIENTE
4.1. Introducción
4.2. Fundamentos de actuación ante las fracturas y traumatismos
4.2.1. Las fracturas
4.2.2. Los politraumatismos
4.2.3. Los traumatismos craneoencefálicos
4.2.4. Los traumatismos sobre la columna vertebral
4.3. Indicación de técnicas de inmovilización
4.4. Material de inmovilización
4.5. Técnicas de inmovilización
4.5.1. Inmovilización cervical
4.5.2. Inmovilización de la columna vertebral para la extracción de pacientes atrapados
4.5.3. Inmovilización de extremidades
4.5.4. Inmovilización en traslado
4.6. Técnicas de inmovilización con medios de fortuna
4.6.1. Inmovilización de las extremidades superiores
4.6.2. Inmovilización de las extremidades inferiores

5. FISIOPATOLOGÍA DEL TRANSPORTE SANITARIO
5.1. Introducción
5.2. Concepto y fundamento de la fisiopatología del transporte sanitario
5.3. Posición del paciente en la camilla según su patología
5.4. Conducción del vehículo según la patología
5.5. Medidas de confort y seguridad en el traslado

EJERCICIO 5
5.6. Resumen de contenidos

6. COMUNICACIONES SANITARIAS
6.1. Introducción
6.2. Sistemas de comunicación
6.2.1. La comunicación
6.2.2. Fundamentos, funciones y componentes de los sistemas de comunicación
6.3. Radiotransmisión
6.4. Telefonía
6.5. Sistema GPS
6.6. Lenguaje radiofónico, concepto, tipos y finalidad
6.7. Transmisión de datos y comunicaciones ofimáticas

7. SEGURIDAD VIAL
7.1. Introducción
7.2. Conceptos básicos
7.3. Normativa reguladora
7.4. Normativa específica para vehículos prioritarios

8. CONDUCCIÓN EN SITUACIONES ADVERSAS
8.1. Introducción
8.2. Técnicas de conducción de vehículos prioritarios
8.3. Técnicas de conducción en situaciones climatológicas adversas
8.4. Técnicas de conducción ante problemas mecánicos

9. MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN PERSONAL
9.1. Introducción
9.2. Normativa legal
9.3. Conceptos de salud laboral y prevención de riesgos
9.4. Identificación de los riesgos de la actividad profesional
9.5. Equipos de protección individual

10. ERGONOMÍA Y MECÁNICA CORPORAL
10.1. Introducción
10.2. Fundamento de la ergonomía y mecánica corporal
10.3. Estructuras óseas y musculares implicadas en el levantamiento de cargas
10.4. Biomecánica de la columna vertebral y sus elementos principales
10.5. Técnicas de levantamiento y transporte de cargas
10.6. Ejercicios de flexibilización y potenciación muscular para la prevención de lesiones

11. TRANSFERENCIA DEL PACIENTE
11.1. Introducción
11.2. Concepto y objetivo de la transferencia del paciente
11.3. Transferencia verbal y documentada
11.4. Área de urgencia
11.5. Triaje hospitalario

12. TRANSPORTE DE ÓRGANOS Y MUESTRAS BIOLÓGICOS
12.1. Introducción
12.2. Transplantes de órganos
12.3. Condiciones idóneas para el traslado de órganos y muestras biológicas.
Características físico químicas del medio biológico o físico de transporte
12.4. Donación y reimplante de órganos

RESUMEN
BIBLIOGRAFÍA
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:13
.