Curso de Tecnico Informatico para PYMES Semipresencial Online / Distancia en Barcelona en XENIUM

Curso de Tecnico Informatico para PYMES
  • XENIUM
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia, Presencial y Semi-Presencial en Barcelona
  • Precio:
Solo preparan a alumnos de Barcelona
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Tecnico Informatico para PYMES en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Elena Carriedo

Conviértete en Técnico Informático para PYMES

Por Elena Carriedo
Información de la institución

Xenium es un centro de formación y preparación de alumnos en diferentes sectores profesionales.

Ofrece una amplia variedad de curso, entre los que se encuentran cursos digiridos a la informática, energías renovables, electridicad,, o educación.

Cuenta con un equipo docente cualificado y dispuesto a ayudar al alumno a través de las tutorías tantos presenciales como virtuales.

Modalidad de impartición

Este curso se realiza de forma presencial y semipresencial.

Ciudad

La sede está en Barcelona.

Número de horas

Consultar

Valoración del programa

Si quieres obtener el máximo rendimiento de los sistemas informáticos con el mínimo coste y dedicarte a ello profesionalmente, no dudes en realizar este Curso de Técnico Informático para PYMES.
En este curso el alumno obtendrá conocimientos tanto teóricos como prácticos sobre ordenadores y sistemas informáticos.
Los alumnos recibirán al finalizar el curso y al obtener la calificación de aprobado, el título de Curso Oficial Cisco Systems.

Dirigido a

Este curso está dirigido a aquellos alumnos de Barcelona que quieran ampliar sus conocimientos respecto a los sistemas informáticos y quieran dedicarse a ello en su vida laboral.

Empleabilidad

Al realizar este curso de Técnico Informático en PYMES puedes convertirte en técnico especialista en mantenimiento, reparación y montaje de computadoras.
Con este curso podrás acceder a cualquier empresa ya que hoy en día, la informática está al alcance de todos y siempre se necesitará a alguien que se dedique al cuidado y reparación de los sistemas informáticos que hacen que una empresa funcione.

Salario esperado

Un técnico informático puede tener un sueldo que oscila entre los 18.000€ y los 24.000€ anuales.
El salario variará en función del puesto de trabajo que desempeñes y la empresa para la que trabajes.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com



Lugar de impartición:

Barcelona

Titulación que se obtiene:

Curso Oficial Cisco Systems

Temario:

Capitulo 1.- Introducción al PC.
1.1.- Certificaciones en el sector de IT.
1.2.- Descripción de un sistema informático.
1.3.- Identificación de nombres, funciones y características de carcasas y fuentes
de alimentación.
1.4.- Identificación de nombres, funciones y características de componentes
interno s.
1.5.- Identificación de nombres, funciones y características de puertos y cables.
1.6.- Identificación de nombres, funciones y características de dispositivos de
entrada.
1.7.- Identificación de nombres, funciones y características de dispositivos de
salida.
1.8.- Explicación de los recursos del sistema y sus funciones.

Capítulo 2.- Manejo de herramientas y buenas prácticas de laboratorio.
2.1.- Ventajas de la seguridad en el trabajo y los procedimientos.
2.2.- Identificación de las herramientas y el software usado en los componentes
del PC.
2.3.- Uso correcto de las herramientas.

Capítulo 3.- Leer más Montaje de un ordenador. Paso a paso.
3.1.- Abrir la carcasa.
3.2.- Instalar la fuente de alimentación.
3.3.- Instalar la placa base.
3.4.- Instalar discos internos.
3.5.- Instalar discos externos.
3.6.- Instalar tarjetas.
3.7.- Conectar los cables internos.
3.8.- Cerrar la carcasa y conectar los cables externos.
3.9.- Arrancar el PC por primera vez.

Capítulo 4.- Bases de mantenimiento preventivo y solución de problemas.
4.1.- El mantenimiento preventivo.
4.2.- Pasos en el proceso de resolución de problemas.

Capítulo 5.- Fundamentos de sistemas operativos.
5.1.- Propósito de un sistema operativo.
5.2.- Descripción y comparación de sistemas operativos.
5.3.- Elección del S.O. basandose en las necesidades del usuario.
5.4.- Instalación de un sistema operativo.
5.5.- Uso de Windows.
5.6.- Mantenimiento preventivo en S.O.
5.7.- Resolución de problemas en un S.O.

Capítulo 6.- Fundamentos de ordenadores portátiles y dispositivos portátiles.
6.1.- Descripción de los dispositivos portátiles.
6.2.- Componentes de un ordenador portátil.
6.3.- Comparación entre portátil y sobremesa.
6.4.- Configuración de un portátil.
6.5.- Comparación de los distintos estándares de telefonia móvil.
6.6.- Mantenimiento preventivo para dispositivos portátiles.
6.7.- Resolución de problemas en dispositivos portátiles.

Capítulo 7.- Fundamentos de impresoras y scanners.
7.1.- Tipos de impresoras.
7.2.- Instalación y configuración de impresoras.
7.3.- Tipos de scanners.
7.4.- Instalación y configuración de scanners.
7.5.- Mantenimiento preventivo en impresoras y scanners.
7.6.- Resolución de problemas en impresoras y scanners.

Capítulo 8.- Fundamentos de redes.
8.1.- Principios del Networking.
8.2.- Tipos de redes.
8.3.- Conceptos y tecnologías básicas de networking.
8.4.- Componentes físicos de una red.
8.5.- Topologías y arquitecturas LAN.
8.6.- Organizaciones de estándares.
8.7.- Estándares Ethernet.
8.8.- Modelo OSI y TCP/IP
8.9.- Configuración de una NIC y un MODEM.
8.10.- Otras tecnologías para establecer conectividades.
8.11.- Mantenimiento preventivo en redes.
8.12.- Resolución de problemas en una red.

Capítulo 9.- Fundamentos de seguridad informática.
9.1.- Importancia de la seguridad.
9.2.- Fallas de seguridad. Ataques.
9.3.- Procedimientos de seguridad.
9.4.- Mantenimiento preventivo en seguridad.
9.5.- Resolución de problemas de seguridad.

Capítulo 10.- Niveles de comunicación.
10.1.- Relación entre comunicación y resolución de problemas.
10.2.- Comportamiento profesional y niveles de comunicación.
10.3.- Aspectos legales del trabajo con PCs.
10.4.- Entorno de un call-center y responsabilidades del técnico.

Capítulo 11.- PC&nº146;s. Avanzado.
11.1.- Perfiles de trabajo.
11.2.- Manejo de herramientas y procedimientos seguros.
11.3.- Reemplazo de componentes.
11.4.- Actualización de PCs y periféricos.
11.5.- Mantenimiento preventivo para los componentes de un PC.
11.6.- Resolución de problemas en periféricos.

Capítulo 12.- Sistemas operativos. Avanzado.
12.1.- Selección del S.O.
12.2.- Instalar, configurar y optimizar unn S.O.
12.3.- Como actualizar S.O.
12.4.- Mantenimiento preventivo para S.O.
12.5.- Resolución de problemas en un S.O.

Capítulo 13.- PC&nº146;s y dispositivos portátiles. Avanzado.
13.1.- Comunicación inalámbrica en dispositivos portátiles.
13.2.- Reparaciones de portátiles.
13.3.- Selección de componentes.
13.4.- Mantenimiento preventivo en portátiles.
13.5.- Resolución de problemas en portátiles.

Capitulo 14.- Impresoras y scanners. Avanzado..
14.1.- Procedimientos seguros en impresoras y scanners
14.2.- Instalar y configurar una impresora local.
14.3.- Compartir una impresora en red.
14.4.- Actualizar impresoras y scanners.
14.5.- Mantenimiento preventivo en impresoras y scanners.
14.6.- Resolución de problemas en impresoras y scanners.

Capítulo 15.- Redes avanzado.
15.1.- Procedimientos de trabajo en redes.
15.2.- Diseño de una red basada en las necesidades del cliente.
15.3.- Determinación de los componentes de la red del cliente.
15.4.- Implementación de la red del cliente.
15.5.- Actualizar la red del cliente.
15.6.- Instalación y configuración de un servidor de correo simple.
15.7.- Resolución de problemas en una red.

Capítulo 16.- Seguridad avanzada.
16.1.- Requerimientos de seguridad exterior basados en las necesidades del
cliente.
16.2.- Selección de componentes de seguridad basada en el cliente.
16.3.- Implementación de la política de seguridad del cliente.
16.4.- Mantenimiento preventivo en seguridad.
16.5.- Resolución de problemas de seguridad.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:35
.