Curso de Técnico Superior en Elaboración de Dietas / Dietoterapia Semipresencial en Asturias en Agorastur Formación

Curso de Técnico Superior en Elaboración de Dietas / Dietoterapia

Prácticas

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Tablet Android

Regalo
Solo prepara a alumnos de Asturias
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Técnico Superior en Elaboración de Dietas / Dietoterapia en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Aprende aspectos sobre dietoterapia y elaboración de dietas con este curso

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

El Curso de Técnico Superior en Elaboración de Dietas/Dietoterapia es semipresencial.

Ciudad

Asturias.

Valoración del programa

En el temario de la formación encontrarás aspectos como:
-Clasificación de los alimentos.
-Digestión.
-Necesidades nutricionales.
-Aspectos nutricionales de las proteínas.
-Aspectos nutricionales de los hidratos de carbono.
-Importancia nutricional del agua.
-Valoración del estado nutricional.
-Dietas en diferentes estados patológicos.

Dirigido a

Toda persona interesada en hacer la formación se puede apuntar a ella.

Empleabilidad

Este Curso de Técnico Superior en Elaboración de Dietas/Dietoterapia te abrirá las puertas al trabajo en el ámbito sanitario, consultas de dietoterapia, gimnasios...

Salario esperado

La remuneración a percibir partirá al año de los 15.800 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Oviedo

    Uría, 32

    Oviedo - 33003, Asturias

  • GijónSede principal

    Calle Marqués de Casa Valdés 83

    Gijón - 33202, Asturias

  • GIjón

    C/ Pablo iglesias 89 bajo.

    GIjón - 33204, Asturias

  • Avilés

    Fernández Balsera, 1

    Avilés - 33402, Asturias

  • Langreo

    Belarmino Tomás, 6

    Langreo - 33900, Asturias

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un curso de Tecnico Superior en Elaboracion de Dietas / Dietoterapia

Lugar de impartición:

Gijón y Oviedo

Titulación que se obtiene:

Al finalizar los estudios satisfactoriamente, Ágora Astur Formación expedirá la Capacitación Profesional de: TÉCNICO EN ELABORACION DE DIETAS
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA DIETÉTICA Y NUTRICIÓN.

TEMA 1. INTRODUCCIÓN.
1. Conceptos.

TEMA 2. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
1. Clasificación de los alimentos.
2. Clasificación de los nutrientes.
3. Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional.

TEMA 3. EL SISTEMA GASTROINTESTINAL.
1. Conceptos básicos.
2. Fisiología y anatomía del aparato digestivo.

TEMA 4. LA DIGESTIÓN.
1. Introducción.
2. Hiperpermeabilidad.

TEMA 5. NECESIDADES NUTRICIONALES I.
1. Transformaciones energéticas celulares.
2. Unidades de medida de la energía.
3. Necesidades energéticas del adulto sano.
4. Necesidades energéticas totales según la FAO.

TEMA 6. NECESIDADES NUTRICIONALES II.
1. Valor energético de los alimentos.
2. Tablas de composición de los alimentos.
3. Ley de isodinamia y ley de los mínimos.

TEMA 7. COMPOSICIÓN Y VALOR NUTRITIVO DE LOS PRINCIPALES GRUPOS DE ALIMENTOS.
1. Clasificación de los alimentos.
2. Alimentos de origen animal.
3. Alimentos de origen vegetal.
4. Otros alimentos.
5. Influencia del procesado de los alimentos en su composición y valor
nutricional.


MÓDULO 2. Leer más ASPECTOS NUTRICIONALES.

TEMA 8. ASPECTOS NUTRICIONALES DE LAS PROTEÍNAS.
1. Definición.
2. Digestión, absorción y metabolismo.
3. Química de las proteínas: constitución, clasificación y propiedades.
4. Raciones dietéticas recomendadas.
5. Aminoácidos esenciales.
6. Suplementación y complementación protéica.
7. Principal fuente de proteínas.
8. Deficiencia de proteínas.
9. Exceso de proteínas.
10. Métodos de evaluación de la calidad o valor nutritivo de las proteínas.

TEMA 9. ASPECTOS NUTRICIONALES DE LOS LÍPIDOS.
1. Definición y composición.
2. Distribución.
3. Funciones.
4. Clasificación.

TEMA 10. ASPECTOS NUTRICIONALES DE LOS HIDRATOS DE CARBONO.
1. Generalidades.
2. Funciones.
3. Clasificación.

TEMA 11. ASPECTOS NUTRICIONALES DE LOS MINERALES.
1. Introducción.
2. Clasificación.
3. Funciones generales de los minerales.

TEMA 12. ASPECTOS NUTRICIONALES DE LAS VITAMINAS.
1. Introducción.
2. Funciones.
3. Clasificación.
4. Necesidades reales y complementos vitamínicos.

TEMA 13. IMPORTANCIA NUTRICIONAL DEL AGUA.
1. Introducción.
2. El agua en el cuerpo humano.
3. Distribución de agua en el cuerpo humano.
4. El agua y soluciones acuosas.
5. Recomendaciones sobre el consumo de agua.
6. Balance hídrico.
7. Trastornos relacionados con el consumo de agua.
8. Contenido de agua en los alimentos.

TEMA 14. LA DIETA.
1. Introducción.
2. Dieta equilibrada.
3. Principales relaciones entre energía y nutrientes.
4. Aportes dietéticos recomendados.
5. La dieta mediterránea.
6. Dieta equilibrada comiendo fuera de casa.
7. Mitos en nutrición y dietética.

TEMA 15. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS I.
1. Qué son las tablas de composición de alimentos.
2. Tablas de composición de alimentos.

TEMA 16. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS II.
1. Tablas de composición de alimentos.

TEMA 17. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL.
1. Entrevista con el paciente.
2. Evaluación dietética.
3. Evaluación clínica.
4. Evaluación antropométrica.
5. Evaluación bioquímica.
6. Evaluación inmunológica.

TEMA 18. DIETAS EN ESTADOS FISIOLÓGICOS.
1. La mujer embarazada.
2. La mujer en el momento de lactancia.
3. La infancia.
4. La adolescencia.
5. El adulto sano.
6. La mujer con menopausia.
7. El anciano.

TEMA 19. DIETAS EN DIFERENTES ESTADOS PATOLÓGICOS.
1. Dieta hiposódica.
2. Dieta hipocalórica.
3. Dieta hipercalórica.
4. Dieta y anemia.
5. Dieta baja en azúcar.
6. Dieta para la osteoporosis.
7. Dieta astringente.
8. Dieta de protección gástrica. Antiulcerosa común.
9. Dieta pobre en grasa. Protección Biliar.
10. Dieta laxante.
11. Dieta para reducir el ácido úrico. Hiperuricemia.

ANEXO 1.
1. Dieta hiposódica.
2. Dieta hipocalórica.
3. Dieta hipocalórica I.
4. Dieta hipocalórica II.
5. Ejemplo de dieta hipocalórica III.
6. Dieta baja en azúcar.
7. Dieta astringente moderada.
8. Dieta pobre en grasa.
9. Dieta laxante.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:4
.