Curso de Tecnico Superior en Fotografia Online / Distancia en ATPERSON Formacion Profesional

Curso de Tecnico Superior en Fotografia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Tecnico Superior en Fotografia en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Cuenca Sede principal

    Plaza Romero 2

    Cuenca - 16004, Cuenca

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un curos de Fotografía.

Comentarios:

Objetivos:

• ¿Qué sabemos en realidad de la fotografía? Comprender la investigación en torno a la fotografía, desde sus inicios hasta el día de hoy.
• Hacer consciente al lector de la importancia de comprender la Leer más fotografía como un todo, y no como un punto y aparte por el comienzo de la digital. Conocer la importancia que tienen los antecedentes en la fotografía digital.
• La fotografía como registro, memoria individual y colectiva. Cómo influye el desarrollo en los movimientos y géneros. La importancia de la fotografía durante los períodos de guerra.
• Después de ver los antecedentes y el desarrollo de la fotografía, introducir aspectos importantes de la fotografía como la fotografía en color, el sistema de zonas, la medición de la luz, entre otros.
• Desglosar las similitudes y diferencias del nuevo soporte que registra la imagen, conocer las características de este nuevo soporte.
• Comprender el orden de prioridades, entender que con la digital este orden no ha cambiado sino que solo se ha alterado por la circunstancia dada de la naturaleza del nuevo soporte.
• Conocer y comprender las nuevas dimensiones que nos da el nuevo soporte que tiene diferentes aspectos y muchos más tamaños intermedios dentro del área del 135 mm, las consecuencias de esos nuevos tamaños.
• Conocer la exposición fotográfica. Como piensa la cámara a la hora de darnos una “exposición óptima”. Una vez introducido y explicado el nuevo soporte, introducimos los principios de la composición.


Material:

- Manual del Curso
- Bloc de Notas
- Prueba de Evaluación
- Guía del Alumno
- Factura del curso
- Sobre
- Bolígrafo
- Maletín


Profesorado:

Profesorado y servicio de tutorías:

Nuestro centro tiene su sede en Cuenca, en un moderno complejo educativo.

Contamos con una extensa plantilla de profesores especializados en las distintas áreas formativas, con una amplia experiencia en el ámbito docente.

El alumno podrá contactar con los profesores y formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria, fuentes bibliográficas y asesoramiento profesional. Podrá hacerlo de las siguientes formas:

Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas.

Por teléfono: Existe un horario para las tutorías telefónicas, dentro del cual el alumno podrá hablar directamente con su tutor.

Titulación que se obtiene:

Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por parte de ATPERSON vía correo postal, la titulación que acredita haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo.Leer menos
Plan formativo:

MODULO I: HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA

TEMA 1. ANTECEDENTES
- La evolución de la cámara.
- La primera fotografía permanente, Nièpce.
- Daguerrotipo.
- Otras alternativas.
- Calotipo, el primer negativo-positivo.
- Materiales Fotosensibles.
- La impresión.
- Los primeros aparatos fotográficos.

TEMA 2. EL Leer más DESARROLLO FOTOGRÁFICO
- Nuevos materiales más sensibles.
- La fotografía como registro, memoria colectiva e individual.
- Aumentan los tiempos de exposición.
- Thomas Edison y las patentes.
- La fotografía al alcance de todos.

TEMA 3. LOS GÉNEROS FOTOGRÁFICOS
- Los primeros movimientos artísticos.
- Pictorialismo.
- El comienzo de los géneros fotográficos.
- Movimientos artísticos.
- El reportaje, la primera agencia fotográfica.
- Cámaras fotográficas que hicieron historia.

TEMA 4. LA HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA EN ESPAÑA
- El daguerrotipo llega a España.
- Pioneros españoles.
- La industria española.
- Comienzan los fotógrafos especializados.

TEMA 5. LA INVESTIGACIÓN, UNA CONSTANTE EN LA FOTOGRAFÍA
- La evolución conjunta de la cámara y la película.
- El color.
- El soporte que registra la imagen, la película.
- La temperatura de la luz.
- La medida de la luz.
- El flash.
- Sistema de zonas.
- Los ajustes fotográficos.
- Polaroid. Fotografía instantánea.
- Movimiento lomográfico.
- Evolución tecnológica e industrial.

MODULO II: DE LA ANALÓGICA A LA DIGITAL

TEMA 1. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS
- Cambio de soporte que registra la imagen.
- El nuevo soporte.
- Sensor de imagen.
- Megapíxeles.
- Formato y calidad de imagen.
- Resolución y tamaño de la imagen.
- La impresión.
- La tarjeta de memoria.
- Balance de blancos (WB).
- Sensibilidad.
- Grano digital.

TEMA 2. LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
- El objetivo.
- El enfoque de un objetivo.
- La distancia focal e hiperfocal.
- Tipos de objetivos según su distancia focal.
- La lente de un objetivo.
- El diafragma.
- Profundidad de campo.
- La velocidad de obturación.
- Factores que influyen en la representación del movimiento.
- Sistema de reducción de vibración.

TEMA 3. LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
- El Fotómetro.
- Tipos de medición de la exposición.
- Modos de exposición.
- Control del ajuste de la exposición.
- Ley de reciprocidad.
- Compensación de la exposición.
- Horquillado/Braketing.
- Flash externo e incorporado.
- Los filtros.

TEMA 4. COMPOSICIÓN
- La fotografía.
- El lenguaje fotográfico.
- Los principios del análisis de la composición.
- El encuadre.
- La perspectiva.
- La edición e impresión fotográfica.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:59
.