- Atelfor
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 65 horas Certificadas por Atelfor y con Reconocimiento Oficial por parte de la ESSSCAN con validez nacional.
- Precio: Formato: CD 100 €; Papel 125 €
Valoración de TuMaster

Matricúlate en este curso y conviértete en técnico de formación en igualdad
Por Ainhoa MurgiaEl centro quiere ser una empresa líder en el ámbito formativo separándose de los típicos planteamientos de formación contando con un servicio de outsourcing de formación innovador, de calidad e integral.
A distancia.
La duración del Curso de Técnico/a de Formación en Igualdad de Género es de sesenta y cinco horas.
En el plan de estudios del Curso de Técnico/a de Formación en Igualdad de Género encontrarás materias como:
-Análisis y origen de la discriminación.
-Ámbitos de la socialización.
-Políticas de género en España.
-Igualdad entre hombres y mujeres en Europa.
-Competencias profesionales del formador de formadores.
-Redacción de objetivos con perspectiva de género.
-Uso de lenguaje no sexista en el aula.
La formación está dirigida en especial a personas que se dediquen a trabajar en los ámbitos educativo, social y laboral.
Podrás encontrar un puesto de empleo en educación, como monitor educativo y similares.
La paga al año ronda los 16.200 euros.
Profesionales del ámbito social, laboral y educativo: Educadores, Formadores, Formadores Ocupacionales, Pedagogos, Trabajadores Sociales, Educadores Sociales, Monitores Educativos, así como cualquier profesional interesado en esta temática.
Comentarios:
Destinatarios:
Profesionales del ámbito social, laboral y educativo: Educadores, Formadores, Formadores Ocupacionales, Pedagogos, Trabajadores Sociales, Educadores Sociales, Monitores Educativos, así como cualquier profesional interesado en esta temática. Leer más
Tema 1: Aproximación teórica a los conceptos de Género. Análisis y origen de la discriminación
• Introducción conceptual
• El papel de las mujeres en la sociedad. Orígenes del movimiento feminista
• Origen de la discriminación, sexo y cultura
• Los ámbitos de socialización
Tema 2: Políticas de Leer más