Curso de Tecnico en Analisis Clinico Semipresencial en Asturias en Agorastur Formación

Curso de Tecnico en Analisis Clinico
Solo prepara a alumnos de Asturias
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Tecnico en Analisis Clinico en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Prepárate para trabajar como técnico de análisis clinico

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

El curso únicamente puede realizarse de forma semipresencial.

Ciudad

Asturias.

Valoración del programa

La finalidad de este Curso de Técnico de Análisis Clínico es que los participantes aprendan a realizar análisis hematológicos además de estudios moleculares y a tratar muestras de sangre y técnicas de cultivo en laboratorios de tipo clínico.

Dirigido a

La formación está dirigida a personas que trabajen en el ámbito sanitario como auxiliares de enfermería o de clínica, técnicos sanitarios o especialistas que quieran ampliar sus conocimientos.

Empleabilidad

Este Curso de Técnico de Análisis Clínico te posibilitará la búsqueda de empleo en laboratorios clínicos.

Salario esperado

La retribución va de los 14.000 a los 16.500 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Oviedo

    Uría, 32

    Oviedo - 33003, Asturias

  • GijónSede principal

    Calle Marqués de Casa Valdés 83

    Gijón - 33202, Asturias

  • GIjón

    C/ Pablo iglesias 89 bajo.

    GIjón - 33204, Asturias

  • Avilés

    Fernández Balsera, 1

    Avilés - 33402, Asturias

  • Langreo

    Belarmino Tomás, 6

    Langreo - 33900, Asturias

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un curso de Técnico en Análisis Clínico.

Comentarios:

Permitirán adquirir las capacidades esenciales para la realización de análisis hematológicos, estudios moleculares, tratamiento de muestras de sangre y técnicas de cultivo en los laboratorios clínicos.
Dirigido a profesionales del sector sanitario (auxiliares de enfermería, auxiliares de clínica, técnicos sanitarios, especialistas,etc) que quieran ampliar su formación para poder ascender en su trabajo.


SISTEMA DE FORMACIÓN:

Nuestro sistema de formación nos garantiza el que el alumno incorpore la última tecnología para el desarrollo de su formación.

1- Tutorías personales: horarios flexibles, cuando tu decidas.
2- Aulas de estudio
3- Aplicación de las últimas tecnologías al servicio de tu formación (todos los alumnos recibirán gratuitamente una tablet android 10’ )
4- Videotutorias. este nuevo sistema de formación nos permite el que alumno y tutor se encuentren permanentemente conectados.
5- Utilización de Moodle. lo cual nos permitirá el que el alumno se autoevalúe y que el tutor tenga en todo momento control de los conocimientos del mismo y la evolución de su formación.
6- Seminarios Prácticos
7- Prácticas en Centros
8- Bolsa de Empleo


Titulación que se obtiene:

TITULACIÓN:

Al finalizar los estudios satisfactoriamente, Ágora Astur Formación expedirá la Capacitación Profesional de: Leer más TÉCNICO EN ANÁLISIS CLINICOLeer menos
MÓDULO I. ANÁLISIS CLÍNICO: HEMATOLOGÍA, BIOQUÍMICA E INMUNOLOGÍA

TEMA 1. HEMATOLOGÍA
1. La sangre: composición y funciones
2. Grupos sanguíneos y subgrupos
3. Sistema ABO
4. Sistema Rhesus (Rh)
5. Test de Coombs
6. Estudio de la compatibilidad sanguínea
7. Gases sanguíneos

TEMA 2. BIOQUÍMICA
1. Conceptos básicos de bioquímica clínica
2. Lípidos, hidratos de carbono y proteínas
3. Enzimas, vitaminas y hormonas

TEMA 3. INMUNOLOGÍA
1. Componentes del sistema inmunitario
2. Anticuerpos y antígenos
3. Respuestas del sistema inmune
4. Desórdenes en la inmunidad humana


MÓDULO II. CENTROS DE ANÁLISIS Y TRATAMIENTO DE MUESTRAS

TEMA 4. EL Leer más LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS
1. Características generales del laboratorio de análisis clínicos
2. Funciones del personal de laboratorio
3. Seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio de análisis clínicos
4. Eliminación de residuos
5. Control de calidad

TEMA 5. MATERIALES Y EQUIPOS EN EL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS
1. Materiales de laboratorio
2. Instrumentos y aparataje en el laboratorio de análisis clínicos
3. Equipos automáticos
4. Limpieza del material e instrumental clínico
5. Conservación y mantenimiento de equipos

TEMA 6. TRATAMIENTO DE MUESTRAS
1. Recogida de muestras
2. Identificación y etiquetado de muestras
3. Transporte de muestras
4. Almacenamiento y conservación de muestras
5. Normas de calidad y criterios de exclusión de muestras
6. Preparación de muestras

TEMA 7. EL BANCO DE SANGRE
1. Requisitos técnicos y condiciones mínimas de los bancos de sangre
2. Donantes
3. Extracción
4. Pruebas
5. Etiquetaje y conservación
6. Preparación y selección de componentes y derivados sanguíneos
7. Transfusión
8. Control de calidad


MÓDULO III. TÉCNICAS ANALÍTICAS

TEMA 8. IONOGRAMA. ESTUDIO ANALÍTICO
1. Introducción
2. Calcio, fósforo y magnesio
3. Sodio y potasio
4. Cloro

TEMA 9. HEMOGRAMA
1. Introducción
2. Series hematológicas
3. Métodos analíticos hematológicos fundamentales
4. Velocidad de sedimentación

TEMA 10. HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
1. Introducción
2. Componentes hemostásicos: fisiología
3. Coagulación
4. Pruebas y técnicas hemostásicas

TEMA 11. DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO
1. Introducción
2. Inmunoanálisis con marcadores
3. Técnicas basadas en la precipitación
4. Pruebas de aglutinación
5. Pruebas de fijación del complemento

TEMA 12. ANÁLISIS DE ORINA Y HECES
1. Análisis de orina
2. Características macroscópicas
3. Determinaciones bioquímicas
4. Análisis del sedimento urinario
5. Análisis de heces

TEMA 13. TÉCNICAS DE CULTIVO
1. Introducción
2. Componentes de los medios de cultivo
3. Preparación de los medios de cultivo
4. Clasificación de los medios de cultivo
5. Condiciones necesarias para el desarrollo de los patógenosLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
13:23
.