CONTENIDOS
MÓDULO I:
PREPARAR Y APOYAR LAS INTERVENCIONES A LAS PERSONAS Y SU ENTORNO
EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL INDICADAS POR EL EQUIPO INTERDISCIPLINAR.
1.El proceso de envejecimiento
1.1. Necesidades del ser humano
1.2. Dependencia y autonomía
1.3. La tercera edad
1.4. Etapas
1.5. Cambios biológicos
Leer más
1.6. Cambios psicosociales
1.7. Cambios en las capacidades cognitivas
1.8. Trastornos físicos
1.9. Trastornos mentales
1.10. Necesidades especiales de atención en los ancianos
2.Discapacidades
2.1. Conceptos
2.2. Tipos
2.3. Características de las personas discapacitadas
2.4. Necesidades de las personas discapacitadas
2.5. Niveles de intervención
2.6. Apoyos a las personas con discapacidad
2.7. Asociaciones para personas discapacitadas
3.Productos de Apoyo en la Comunicación Alternativa
3.1. La Comunicación Alternativa con Productos de Apoyo
3.2. Clasificación de los Productos de Apoyo
3.3. Características, utilidades y manejo de los Productos de Apoyo
3.4. Adaptación a las diferentes necesidades individuales
4.Modelos institucionales residenciales
4.1. Marco legislativo de la intervención sociosanitaria
4.2. Servicios para personas dependientes
4.3. Centros residenciales
5.Edificios destinados a personas dependientes
5.1. Marco legislativo de los centros residenciales
5.2. Accesibilidad al edificio
5.3. Accesibilidad al mobiliario
5.4. Condiciones ambientales
5.5. Señalización de las dependencias
6.Técnicas de control y organización del trabajo
6.1 El equipo interdisciplinario en Atención Sociosanitaria
6.2. La intervención sociosanitaria
7.Gestión de la Documentación en un Centro Residencial
7.1. Planificación y documentación
7.2. Documentación de gestión de los usuarios
7.3. Registro de procedimientos y protocolos
MÓDULO II
DESARROLLAR INTERVENCIONES DE ATENCIÓN FÍSICA DIRIGIDAS A PERSONAS DEPENDIENTES EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL
1.Limpieza, desinfección y esterilización
1.1. Limpieza de material y utensilios
1.2. Principios básicos de desinfección del material
1.3. Principios básicos de esterilización del material
2.Higiene y aseo del usuario
2.1. Estructura de la piel
2.2. Patologías y lesiones
2.3. Infecciones de la piel
2.4. Aseo y lavado del paciente
2.5. Úlceras por presión
3.La cama
4.Prevención y control de infecciones nosocomiales
5.Principios de alimentación y nutrición
5.1. Concepto de alimentación y nutición
5.2. Los alimentos
5.3. La dieta
5.4. Problemas nutricionales en sociedades desarrolladas
6.Dieta familiar y planificación de menús
6.1. Alimentación equilibrada
6.2. Planificación y adaptación de menús
7.Administración de alimentos
7.1. Principios anatomofisiológicos del sistema digestivo
7.2. Principios anatomofisiológicos del sistema endocrino
7.3. Variaciones del metabolismo en el transcurso de la vida
7.4. Alimentación
MÓDULO III
DESARROLLAR INTERVENCIONES DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA DIRIGIDAS A PERSONAS DEPENDIENTES EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL
1.Administración de medicación
1.1. Principios de farmacología
1.2. Administración de fármacos
1.3. Técnicas de preparación de la medicación
1.4. Técnicas de aplicación de frio y calor
1.5. Administración de aerosoles y oxigeno
2.Movilización, traslado y deambulación
2.1. Posiciones anatómicas básicas
2.2. Técnicas básicas de movilización
2.3. Rehabilitación y movilización pasiva
2.4. Técnicas básicas de traslado
2.5. Técnicas de deambulación de pacientes
2.6. Prevención de caídas y accidentes
2.7. Ayudas técnicas para deambulación y traslado
3.Constantes vitales y exploración médica
3.1. La sangre. Aparato cardiovascular
3.2. Sistema respiratorio
3.3. Aparato renal y excretor
3.4. Preparación de la exploración médica
3.5. Constantes vitales
4.Urgencias
4.1. Criterios de urgencia
4.2. Protocolos de actuación
4.3. Botiquines
5.Técnicas de soporte vial
5.1. Soporte vital básico
5.2. Reanimación cardiopulmonar
5.3. Asfixia
6.Urgencias más frecuentes
6.1. Contusiones
6.2. Quemaduras
6.3. Congelaciones
6.4. Heridas
6.5. Hemorragias
6.6. Fracturas
6.7. Vendajes
6.8. Férulas de inmovilización
MÓDULO IV
DESARROLLAR INTERVENCIONES DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL DIRIGIDAS A PERSONAS DEPENDIENTES EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL
1.El proceso de comunicación
1.1. Conceptos fundamentales
1.2. Elementos y factores que intervienen en la comunicación
1.3. Funciones comunicativas
1.4. Adquisición y desarrollo del lenguaje
1.5. Comunicación, autodeterminación y calidad de vida
1.6. Contextos y estilos interactivos
1.7. Recursos y estrategias
1.8. Alteraciones en el proceso de la comunicación
2.Necesidades especiales de comunicación
2.1. Problemas de comunicación y lenguaje
2.2. Principales dificultades comunicativas: tipología y repercusión
2.3. Clasificación de los trastornos del lenguaje: manifestaciones tipo
2.4. Necesidades y demandas especiales en las dificultades de comunicación
3.Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación
3.1. Definición, características y clasificación de los SAAC
3.2. Los SAAC más utilizados en España
3.3. La implantación de los SAAC: problemas y cómo resolverlos
3.4. La intervención del técnico en la implantación y aplicación de un SAAC
3.5. Estilos interactivos, expresividad y creatividad
3.6. Valoración de la estructura comunicativa del ambiente
3.7. Instrumentos de registro de conductas comunicativas
3.8. Estrategias de intervención específicas
3.9. El lenguaje de signos español (LSE)
3.10. El sistema Bliss
3.11. El sistema de símbolos pictográficos (SPC)
3.12. Repertorio expresivo básico
MODULO V
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES
ANEXO
GLOSARIO DE TERMINOSLeer menos