Curso de Unidades Didacticas e Investigacion en el Aula Online / Distancia en PRODIDAC, Asociación de Profesores para la Formación Didáctica

Curso de Unidades Didacticas e Investigacion en el Aula
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Unidades Didacticas e Investigacion en el Aula en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Curso de unidades didácticas e investigaciónn en el aula

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

Prodidac es una sociación que se creó a mediados de la década de los noventa gracias a un grupo de profesionales del ámbito de la educación para impartir formación permanente para mejorar la calidad docente.

Modalidad de impartición

Este Curso de Unidades Didácticas e Investigación en el Aula se imparte en la modalidad online.

Número de horas

120 horas.

Valoración del programa

El Curso de Unidades Didácticas e Investigación en el Aula se imparte a través del aula virtual de la Universidad de Salamanca en a que el alumno puede realizar sus tutorías pero en la que encontrará también todos los contenidos a estudiar así como als actividades a realizar y las pruebas de evaluación que serán cuestionarios sobre cada uno de los mñodulos que forman el curso.

Dirigido a

Cualquier persona interesada puede realizar la formación aunque principalmente, se dirige a docentes.

Empleabilidad

Los conocimientos adquiridos en el Curso de Unidades Didácticas e Investigación en el Aula podrás ponerlos en práctica en un centro de estudios de cualquier clase.

Salario esperado

El sueldo a percibir está entre los 20.000 y los 22.000 euros al año.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personal docente de centros educativos de Infantil, Primaria, Secundaria, Especialidades…, Interinos, Opositores, Estudiantes de Magisterio de cualquier especialidad y todos aquellos interesados en la labor docente. No es necesaria experiencia docente previa para realizar este curso, cualquier persona interesada en la temática puede realizarlo.

Respecto a la selección se inscribirá a los participantes por riguroso orden de recepción de solicitudes.

Comentarios:

PRESENTACIÓN:

En la actualidad estamos asistiendo a un importante proceso de cambio e innovación curricular, reforma educativa, promulgación de nuevas leyes, normativas sobre el sistema educativo...

Este curso pretende ayudar al docente de Educación Infantil, Primaria y Secundaria a hacer frente a ese cúmulo de exigencias que rodean al complejo proceso de la innovación educativa y el perfeccionamiento docente, persigue ofrecer al profesorado una clarificación de lo que son las unidades didácticas, los elementos que las configuran, los procesos de trabajo que implican (planificación, desarrollo y evaluación), y sobre todo pretende dar pautas y orientaciones para que la tarea de Leer más elaboración de unidades didácticas se convierta en una ocasión para que los profesores investiguen, reflexionen sobre su propia práctica y a través de este proceso mejoren e innoven su actuación profesional en el aula.


OBJETIVOS:

-Conocer la nueva estructura del sistema educativo actual regido por la Ley Orgánica de Educación de España. Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación «LOE».

-Analizar las distintas diferencias significativas, en materia curricular, existentes entre las diferentes leyes educativas.

-Conocer cuáles son los diferentes niveles educativos que componen el sistema educativo español.

-Analizar los principales modelos curriculares existentes que aparecen a raíz de la reforma del Sistema Educativo existente en nuestro país, delimitando sus elementos y las relaciones entre ellos.

-Identificar y analizar las fases a considerar en el diseño de Programaciones Didácticas.

-Comprender la necesidad de adecuar el currículo, en sus diferentes niveles de concreción, a la diversidad del alumnado.

-Hacer explícito el proceso de toma de decisiones que permite transformar las intenciones educativas recogidas en el currículo oficial en una propuesta coherente de trabajo de aula.

-Indicar y proporcionar los elementos fundamentales que deben incluirse en toda Unidad didáctica.

-Orientaciones para la elaboración de la Unidad didáctica


METODOLOGÍA:

Curso de teleformación (On-line) impartido y desarrollado íntegramente desde la Plataforma Virtual de la Universidad de Salamanca, donde el alumno dispondrá de un servicio de tutorías on-line y tendrá a su disposición todos los contenidos, herramientas y actividades para la evaluación de la actividad que consistirá en responder a un formulario de cuestiones relativas a cada uno de los módulos que forman el contenido del curso.


DESTINATARIOS:

Personal docente de centros educativos de Infantil, Primaria, Secundaria, Especialidades…, Interinos, Opositores, Estudiantes de Magisterio de cualquier especialidad y todos aquellos interesados en la labor docente. No es necesaria experiencia docente previa para realizar este curso, cualquier persona interesada en la temática puede realizarlo.

Respecto a la selección se inscribirá a los participantes por riguroso orden de recepción de solicitudes.


CADA PARTICIPANTE RECIBIRÁ:

-Acceso al Aula Virtual de la Universidad de Salamanca.
-Certificado oficial de la Universidad de Salamanca. 120h.
-Oferta exclusiva de materiales y publicaciones educativas.


MATRÍCULA:

Precio del curso: 95 Euros.
Ahora: “Promoción Teleformación 3x2 y 4x3”.
Este curso puede ser GRATIS.

¡¡¡Consigue ahora otro Curso Gratis mensualmente con el Concurso de Redes Sociales Prodidac (facebook y twitter)!!!


Titulación que se obtiene:

CERTIFICACIÓN:

Actividad de Formación impartida y certificada por el Servicio de Formación Continua de la Universidad de Salamanca, certificación válida a efectos de oposiciones y todo tipo de concurso de méritos para docentes en todas las Comunidades Autónomas según el Real Decreto 276/2007 de 23 de Febrero (BOE 2/3/2007), que reconoce los cursos de las universidades a todos los efectos y ajustados en todo a los requisitos exigidos por las Comisiones de Baremación de todas las Comunidades Autónomas.

PLAZO MATRICULA: 1-9-12 HASTA AGOTAR PLAZAS (1-11-12)

Temporalización: desde el día 1 de noviembre hasta el día 30 de noviembre de 2012.

Leer menos
CONTENIDOS:

-Saber planificar: Prepararse para enseñar, competencia docente: Establecer objetivos y diseñar situaciones de aprendizaje, Planificar la enseñanza para el desarrollo de competencias, Por qué planificar la docencia, principios para planificar el desarrollo de competencias, componentes y pasos de la planificación, proyecto docente, guía de aprendizaje y programa, formación centrada en el aprendizaje, metodología para desarrollar competencias, planificación de la tutoría, competencia docente: planificar la progresión del aprendizaje. Orientaciones generales para la planificación escolar, trayectorias educativas de los estudiantes: articulación entre niveles y MPA. El Proyecto Educativo Institucional y Plan de Mejoramiento. La Gestión Curricular y Pedagógica. El proceso de planificación escolar. Compromisos de la Institución Escolar.

-Diseño del currículo, concepto de diseño, modelos de diseño curriculares, factores determinantes del currículo, funciones y carácter del currículo, elementos nucleares del diseño curricular...

-La unidad didáctica, esquemas de Unidades Didácticas, U.D. y Currículo, metodología, temporalización, evaluación, actividades, los libros de texto, organizadores de una Unidad Didáctica, análisis fenomenológico, representaciones y modelos, errores y dificultades, materiales y recursos, modelo de Unidad didáctica.

- Leer más Diseño de unidades didácticas en educación infantil, aspectos a considerar en la elaboración de unidades didácticas, objetivos didácticos, contenidos, secuencia metodológica, la evaluación,...

-Diseño de unidades didácticas en educación primaria, aproximación al concepto de programación didáctica, fases en la elaboración de programaciones didácticas, diseño de los objetivos, selección y concreción de los contenidos, diseño de las actividades de enseñanza-aprendizaje, recursos y materiales didácticos, diseño de la evaluación, atención a la diversidad,...

-Diseño de unidades didácticas en educación secundaria, contenido, objetivos didácticos, tipos de contenidos, criterios para la selección, organización y secuenciación de contenidos, actividades de enseñanza-aprendizaje, elementos constituyentes de una actividad, tipos de actividades según el lugar y función que cumplen en la unidad didáctica, recursos y materiales didácticos, concepción restringida y ampliada de la evaluación, funciones de la evaluación, evaluación normativa y criterial, criterios de evaluación, procedimientos y técnicas de evaluación,...


-Análisis del concepto de necesidades educativas especiales y su evolución, concepto de necesidades educativas especiales, reconceptualización de las necesidades educativas especiales en el marco de la atención a la diversidad, la atención a las necesidades educativas especiales desde el contexto legal,...


-Elaboración de unidades didácticas adaptadas, el marco desde el que elaborar las unidades didácticas adaptadas, origen, evolución y situación actual de la “escuela Comprensiva”, interrogantes que plantea la comprensividad, una visión de conjunto sobre la escuela comprensiva, comprensividad y diversidad de los alumnos, la respuesta educativa ante la diversidad de los alumnos, los preludios de la unidad didáctica adaptada: La programación de aula, concepto de unidad didáctica y sus elementos, el procedimiento para la realización de unidades didácticas, ejemplificaciones de unidades didácticas adaptadas,...

-Unidades didácticas para alumnos de compensación educativa, qué es la Educación Compensatoria, cómo se entra en el programa, en qué consiste un programa de Educación Compensatoria: Pasos. A quién va dirigido, identificación de las necesidades de compensación del alumnado, quién atiende al alumnado, cómo se atiende a alumnado, elementos que contextualizan la Unidad Didáctica, objetivos generales, priorización de las unidades didácticas, metodología, secuenciación de la actividad, temporalización, estructura del material, ...

-Diseño curricular desde una nueva y enriquecedora perspectiva, el enfoque de la educación en competencias, de dónde viene esto, en que consiste, aspectos esenciales incluidos, qué comportan, cuál es su utilidad, cuáles son hoy las competencias básicas, su presencia en currículo: Elementos del currículo, cómo engarzan en la concreción del currículo, qué cambios se introducen, el nuevo marco: Competencias, fases en el Diseño Curricular, selección de objetivos y contenidos de aprendizaje en función de las competencias a desarrollar en los alumnos, elegir los objetivos y los contenidos, diseño de la metodología y elaboración de las actividades, aprendizaje autónomo del alumno, aprendizaje basado en problemas, qué entendemos por evaluación, propuesta de evaluación por competencias,...
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:50
.