- Formación Alcalá (Asociación para la Formación Continuada en Ciencias de la Salud y la Educación)
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 72 Horas Lectivas.
- Precio: 105 Euros
Valoración de TuMaster

Conoce la atención y los cuidados que debe dar un enfermero/a en urgencias de tipo respiratorio.
Por Ana RodríguezCon Formación Alcalá conseguirás profundizar en tus conocimientos sobre un campo específico de la Sanidad. Ofrecen cursos a distancia, enfocados únicamente al sector sanitario, y que son puntuables para las oposiciones y las bolsas de trabajo de hospitales públicos.
El curso se imparte a distancia.
72 horas (4,8 créditos).
Este curso de Urgencias Respiratorias. Atención y cuidados de Enfermería consta de cinco módulos a través de los cuales el alumno adquirirá los conocimientos necesarios para tratar a pacientes con urgencia respiratoria.
Así, el programa consta de los siguientes temas, que se verán desarrollados más detalladamente durante el curso:
- Generalidades. Signos y síntomas neumológicos vitales.
- Grandes síntomas clínicos.
- Patología infecciosa y tumoral respiratoria.
- Otras categorías neumológicas.
- Conceptos legislativos y direcciones de interés.
Diplomados en Enfermería.
Los conocimientos que adquirirás durante este curso te permitirán trabajar en el área de urgencias de un hospital o centro sanitario tratando a aquellos pacientes que ingresen con problemas respiratorios.
Como enfermero/a del Servicio Nacional de Salud puedes ganar más de 30.000 euros al año.
Aquellas personas que quieran incrementar sus conocimientos en Urgencias Respiratorias.
Comentarios:
-Curso ofertado por Formación Alcalá (Asociación para la Formación Continuada en Ciencias de la Salud y la Educación)
-Curso Oficial reconocido por la Administración Pública. Diplomas otorgados por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de la Consejería de Sanidad y Consumo del Gobierno de Canarias ESSSCAN Leer más
1. Técnicas diagnósticas-terapéuticas en respiratorio.
2. Obstrucción aguda de la vía aérea.
3. Diagnóstico diferencial por signos y síntomas.
4. Disnea.
II. GRANDES SÍNDROMES CLÍNICOS.
5. Insuficiencia respiratoria aguda.
6. Bnco descompensado.
7. Asma bronquial.
8. Neumotórax.
III. Leer más