Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Windows 2000 Server
en tu email.
Valoración de TuMaster
Especializate en Windows 2000 Server
Por Ana Rodríguez
Información de la institución
Arenal Informática es una institución especializada en la formación presencial y online. Su oferta formativa se basa en la impartición de cursos, máster y módulos de nuevas tecnologías e innovación tecnológica.
Modalidad de impartición
El curso de Windows 2000 Server es presencial
Ciudad
Madrid
Número de horas
El curso de Windows 2000 Server dura 31 horas, 17 para estudiar la teoría y 14 para realizar las prácticas, en total el alumno ve 20 temas.
Valoración del programa
Los temas que se ven en el curso de Windows 2000 Server son entre otros los fundamentos de redes, las topologías de red, los protocolos de red, la configuración básica de red, el servicio DHCP, la introducción a active o el directory Administración de usuarios.
Dirigido a
El curso de Windows 2000 Server está pensado para formar a las personas interesadas en redes, aso como en las características de la res, las herramientas administrativas , etc. del dominio de Windows 2000 Server.
Empleabilidad
Alumnos que han completado su formación con el curso Windows 2000 Server de Arenal Informática han entrado a trabajar en empresas como:
-DRV Sistemas
-Antevenio
-Entel
Salario esperado
Los sueldo de los especialistas en Windows 2000 Server es de 26.500 euros de media anual
A aquellas personas que deseen ampliar sus conocimientos de Windows 2000 Server
Comentarios:
PRESENTACIÓN
ARENAL INFORMATICA es un centro, autorizado por el Ministerio de Educación y Ciencia, de informática empresarial, infografía, diseño y multimedia. Creado en 1976, es pionero en la enseñanza y formación profesional de la informática.
Ven a conocer el único método de formación que te permite aprender al 100%. Leer más Aprende a tu propio ritmo con la máxima flexibilidad horaria ya que adaptamos de forma personalizada nuestros horarios a cada alumno. Nuestros cursos comienzan todas las semanas del año.
Disfruta de nuestro sistema de formación anti-estrés, ya que no tienes que llegar a una hora determinada, ni tienes trabajos o “deberes” para casa, que te permite faltar sin perder “el hilo de la formación”.
El objetivo de cada uno de nuestros cursos es preparar al alumno en una profesión, garantizándole en la mayoría de los casos un 100% de inserción laboral. Disponemos de bolsa de trabajo y estamos en contacto con más de 500 empresas que nos solicitan profesionales preparados.
Matricúlate en ARENAL INFORMATICA. La seriedad de nuestro trabajo hará de ti un gran profesional.
ESTRUCTURA PEDAGÓGICA.
La estructura pedagógica de "Arenal Informática, S.A." se compone de: • Director Gerente. • Jefe de Estudios y Coordinador General del Centro. • 31 profesores con Titulación Académica adecuada a cada especialidad y más de 3 años de experiencia docente. • Un Psicólogo Laboral. • Personal Técnico Auxiliar.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El curso se divide en dos partes. En la primera de ellas se introducen los conceptos fundamentales sobre redes, tanto referentes a aspectos físicos como de aplicación u organización. En la segunda parte se estudia cómo implementar un dominio de Windows 2000 Server, estudiando las características de este tipo de red, así como las herramientas administrativas que proporciona este sistema operativo de red.
MATERIALES: - Carpeta – Cuaderno – Bolígrafo – Ejercicios – Libro de Texto.
OBSERVACIONES
El curso da derecho a un Diploma acreditativo. Igualmente, el alumno que lo desee puede ser incluido en nuestra Bolsa de Empleo.
“Arenal Informática” dispone de una activa Bolsa de Empleo, colaborando con una gran cantidad de empresas en la colocación de sus alumnos.
PRECIO: Con Descuento del 10%
Lugar de impartición:
Madrid
Profesorado:
Nuestro equipo de profesores está compuesto por profesionales licenciados que desarrollan su actividad docente completamente personalizada con el apoyo de los libros de texto editados y actualizados constantemente, adaptándolos al temario de forma psicopedagógica.
Entre el profesorado se encuentran Ingenieros, Licenciados y Diplomados, todos ellos con una gran experiencia en la enseñanza.Leer menos
TEMARIO DESARROLLADO
Módulo 1: Fundamentos de redes.
Presenta los conceptos fundamentales sobre redes. Abarca desde aspectos físicos, como cableado, tipo de tarjetas de red, topologías, etc., a aspectos de aplicación, como protocolos o servicios de red, e implementaciones concretas, como Ethernet o Token Ring.
Leer más 1: Introducción a las redes. Describe el concepto de red, identificando los objetivos que se persiguen con su constitución. También se estudia el concepto de red local en contraposición al de red de área amplia. Presenta los modelos de red entre iguales y cliente/servidor. Capítulo 1: Qué es una red de ordenadores Capítulo 2: Objetivos de las redes Capítulo 3: Extensión de la red Capítulo 4: Modelos de red Capítulo 5: Sistemas operativos de red.
2: Topologías de red. Describe el concepto de topología de red y presenta las más importantes: en bus, en anillo, en estrella, en malla y otras topologías mixtas. También aparecen indicaciones sobre cómo elegir la topología más adecuada a cada implementación. Capítulo 1: ¿Qué es la topología? Capítulo 2: Topología en bus Capítulo 3: Topología en estrella Capítulo 4: Topología en anillo Capítulo 5: Topología en malla Capítulo 6: Topologías mixtas Capítulo 7: Elegir la topología adecuada.
3: Cables y tarjetas de red. Estudia las características de los distintos tipos de cable y tarjetas de red que se pueden utilizar para montar una red de área local. Realiza una comparación entre ellos. Capítulo 1: Tipos de medios Capítulo 2: Cable UTP Capítulo 3: Cable STP Capítulo 4: Cable coaxial Capítulo 5: Fibra óptica / medio inalámbrico Capítulo 6: Tarjetas de red Capítulo 7: Configurar la tarjeta de red Capítulo 8: Elegir la tarjeta de red.
4: Ejemplos de redes. Estudia la forma de acceder al medio de transmisión en una red local y las distintas implementación concretas que se pueden encontrar: Ethernet, Token Ring, etc. Capítulo 1: Introducción Capítulo 2: Método de contención Capítulo 3: Método de paso de testigo Capítulo 4: Ethernet Capítulo 5: Token Ring.
5: Protocolos de red. Describe el concepto de protocolo de red como el conjunto de reglas que permite establecer cómo debe realizarse la comunicación entre los ordenadores. Se estudian los protocolos TCP/IP, IPX/SPX y NetBEUI. También se estudia el modelo de referencia OSI y el concepto de intranet. Capítulo 1: ¿Qué son los protocolos? Capítulo 2: El protocolo TCP/IP Capítulo 3: Servicios de TCP/IP Capítulo 4: El protocolo IPX/SPX Capítulo 5: El protocolo NetBEUI Capítulo 6: El modelo de referencia OSI Capítulo 7: Intranets.
Módulo 2: Windows 2000 Server
Se estudian las características que hacen del sistema operativo Windows 2000 Server un sistema adecuado para la implementación de pequeñas, medianas y grandes redes corporativas. Se acentúa el estudio de sus diversas herramientas administrativas, se presentan estrategias de diseño, se introducen herramientas de mantenimiento, etc.
6: Introducción. Explica cómo se configura un equipo para ser controlador de dominio en una red con Windows 2000 Server. Se explica la diferencia entre iniciar sesión en un dominio o iniciar una sesión local. Capítulo 1: Modelos de red Capítulo 2: Grupo o dominio Capítulo 3: Configurar el servidor Capítulo 4: Iniciar sesión.
7: Configuración básica de red. Se estudia qué componentes son fundamentales en una red Windows 2003 y cuál es la función de cada uno de ellos. Se explica cómo configurar un ordenador con TCP/IP de forma que utilice una dirección IP estática y se introducen herramientas de interfaz de comandos útiles para la resolución de problemas básicos de comunicación. Capítulo 1: Introducción Capítulo 2: Componentes de una red Capítulo 3: El protocolo TCP/IP Capítulo 4: Resolución de direcciones IP Capítulo 5: Solucionar problemas.
8: El servicio DHCP. Presenta el servicio DHCP, que sirve para proporcionar automáticamente direcciones IP a los clientes de la red Windows 2000. Se explica cómo instalar el servicio, cómo configurar un ámbito de direcciones IP y otras caracterísitcas específicas de este servicio, así como la forma de configurar un cliente DHCP. Capítulo 1: ¿Qué es DHCP? Capítulo 2: Instalar el servicio Capítulo 3: Crear un ámbito de direcciones Capítulo 4: Reservar direcciones IP Capítulo 5: Autorizar al servidor DHCP Capítulo 6: Configuración del cliente.
9: Servicios de nombres WINS y DNS. Estudia las diferencias entre nombres NetBIOS y nombres de host y presenta los dos métodos fundamentales de resolución de nombres existentes en una red TCP/IP, es decir, de trasladar un nombre de equipo a su correspondiente dirección IP. Estos dos métodos son los servicios WINS para nombres NetBIOS y DNS para nombres de host. Capítulo 1: Tipos de nombres Capítulo 2: Nombres NetBIOS Capítulo 3: El servicio WINS Capítulo 4: Nombres DNS Capítulo 5: Servicios de nombres y DHCP Capítulo 6: Configuración del cliente.
10: Introducción a Active Directory Presenta el servicio de directorio disponible en Windows 2000, que se conoce como Active Directory. Explica qué representa este servicio para el administrador y para los clientes de la red. Introduce el concepto de unidad organizativa y de modo de dominio. Capítulo 1: ¿Qué es Active Directory? Capítulo 2: Objetos de Active Directory Capítulo 3: Estructura del directorio Capítulo 4: Modos de dominio Capítulo 5: Explorar el directorio.
11: Administración de usuarios. Presenta el concepto de cuenta de usuario como medio fundamental para mantener la seguridad en una red con Windows 2000. Estudia las opciones de cuenta que puede establecer el administrador, así como algunas cuentas predefinidas, como Administrador e Invitado. Capítulo 1: Cuentas de usuario Capítulo 2: Crear cuentas de usuario Capítulo 3: Opciones de cuenta Capítulo 4: Propiedades de cuenta Capítulo 5: La cuenta Invitado Capítulo 6: Utilizar la nueva cuenta.
12: Adaptando el sistema. Introduce el concepto de perfil de usuario, que permite personalizar el entorno de trabajo de cada uno de los usuarios del dominio. Se estudian los distintos tipos de perfiles: móvil, obligatorio y cómo administrarlos. Capítulo 1: Perfiles de usuario Capítulo 2: Perfiles móviles Capítulo 3: Directorios principales Capítulo 4: Perfiles obligatorios. Capítulo 5: Administrar los perfiles.
13: Grupos de usuarios. Se estudia el concepto de grupo de usuario como método fundamental para otorgar derechos y permisos a los usuarios. Se indican los tipos y ámbitos que podemos disponer en Windows 2003, así como las estrategias de diseño más recomendables. Capítulo 1: Introducción Capítulo 2: Tipo y ámbito de un grupo Capítulo 3: Añadir miembros a un grupo Capítulo 4: Estrategias de grupo Capítulo 5: Grupos integrados Capítulo 6: El comando Ejecutar como.
14: Directiva de grupo. Presenta el concepto de directiva de grupo como herramienta fundamental para que el administrador de una red con Windows 2000 pueda establecer correctamente la configuración de los usuarios, proporcionando aplicaciones, restringiendo lo que pueden hacer en el sistema e incluso lo que pueden ver. Capítulo 1: Introducción Capítulo 2: Crear una directiva de grupo Capítulo 3: Configuración del software Capítulo 4: Derechos de usuario Capítulo 5: Directivas de auditoría.
15: Directiva de grupo (II). Estudia algunas características avanzadas que se pueden configurar con la directiva de grupo en una red de Windows 2000. Capítulo 1: Seguridad en cuentas de usuario Capítulo 2: Carpetas especiales Capítulo 3: Plantillas administrativas Capítulo 4: Filtrar la directiva de grupo.
16: Compartir recursos en la red. Explica cómo compartir impresoras y carpetas en Windows 2003. Indica las diferencias en cuanto a aspectos de seguridad de los sistemas de ficheros FAT y NTFS. Capítulo 1: Compartir impresoras Capítulo 2: Acceder a una impresora de red Capítulo 3: Sistema de ficheros Capítulo 4: Compartir (FAT y FAT32) Capítulo 5: Compartir (NTFS) Capítulo 6: Acceso rápido a carpetas.
17: Administración de Active Directory. Explica cómo publicar recursos en el directorio de Windows 2000 y cómo buscarlos. También se estudia la forma de realizar una copia de seguridad del directorio y de restaurarla. Capítulo 1: Publicar recursos Capítulo 2: Buscar recursos Capítulo 3: Copia de seguridad del directorio Capítulo 4: Restaurar el directorio.
18: Mantenimiento de discos. Estudia características avanzadas del sistema de ficheros NTFS, que no están disponibles en otros sistemas de Windows 2000, como es FAT. Aspectos como la compresión, cuotas y el administrador de discos, son tratados en profundidad. Capítulo 1: Compresión Capítulo 2: Cuotas de disco Capítulo 3: Administración de discos Capítulo 4: Convertir a NTFS.
19: Mantenimiento del sistema. Introduce algunas herramientas administrativas disponibles en Windows 2000 que facilitan el mantenimiento del sistema. Capítulo 1: Introducción Capítulo 2: El Visor de sucesos Capítulo 3: Información del sistema Capítulo 4: Carpetas compartidas Capítulo 5: Administración remota Capítulo 6: Rendimiento del sistema.
20: Servicios de Internet (IIS). Introduce la herramienta Servicios de Internet (IIS) que aparece en Windows 2000 y que permite configurar el equipo como un servidor web y ftp. Capítulo 1: Introducción Capítulo 2: El servidor Web Capítulo 3: El sitio Web Capítulo 4: Directorios virtuales Capítulo 5: Seguridad del sitio Web.Leer menos