Curso Superior de Edición y Postproducción de Vídeo Digital Online / Distancia en Deusto Formación

Curso Superior de Edición y Postproducción de Vídeo Digital

Prácticas

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Diploma acreditativo

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Superior de Edición y Postproducción de Vídeo Digital en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

¿Te gustaría trabajar en Edición y Postproducción de Vídeo Digital? Haz este curso

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

Online o a distancia es como se realiza el Curso de Edición y Postproducción de Vídeo Digital en Deusto Formación.

Número de horas

Consultar.

Valoración del programa

Quienes realizan este Curso de Edición y Postproducción de Vídeo Digital aprenden materias como:
- Introducción al vídeo digital.
- Preproducción de vídeo digital.
- Edición de vídeo digital con Adobe Premiere.
- Postproducción con Adobe After Effects.

Dirigido a

Cualquier persona mayor de edad puede optar a la realización de este Curso de Edición y Postproducción de Vídeo Digital.

Empleabilidad

Tras finalizar la formación podrás enviar currículums a lugares como:
- Productoras de cine.
- Cadenas de televisión.
- Productoras de televisión.
- Productoras audiovisuales.

Salario esperado

Dependiendo del trabajo que desempeñes podrás obtener unos ingresos mayores o menores pero el sueldo inicial está entorno a los 27.000 euros.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

• Personas que requieran de una formación sólida en la edición de vídeo digital para fines profesionales, como animador, montador o editor de vídeo.
• Personas que quieran reforzar su perfil profesional con unas competencias complementarias a su perfil inicial, como profesionales del diseño, de la comunicación o del marketing.
• Community managers que dessen ampliar sus campos de actuación profesional en publicaciones web y redes sociales
• Personas que, por motivos personales, quieran adquirir las competencias necesarias en este ámbito.

Comentarios:

Las nuevas tecnologías inciden en la manera de entender el proceso de creación audiovisual, desde la planificación hasta la posproducción. Con este curso el alumno estará preparado para enfrentarse a los nuevos retos que propone el vídeo digital. Debido al auge de los dispositivos móviles inteligentes los vídeos están cada vez más presentes, consumiendo una cantidad de vídeos que se prevé seguirá aumentado, según un estudio realizado por Oolaya, operadora de una de las mayores plataformas de vídeo Premium.

El curso DEUSTO de Leer más Edición de Edición y Posproducción de Vídeo Digital proporciona a los alumnos los conocimientos indispensables para que aprendan el proceso completo de realización de un vídeo digital. Como los alumnos podrán ver a lo largo del curso, la edición de vídeo se realiza a partir de material audiovisual preexistente, obtenido a partir de filmaciones o bien de animaciones creadas a partir de ilustraciones o imágenes de síntesis.

Los alumnos aprenderán que el proceso de edición consiste en reproducir los audiovisuales y en segmentarlos para, posteriormente, reordenar todo el material a fin de obtener un montaje definitivo. Este hecho, que a simple vista puede parecer sencillo, comprende una serie de conocimientos técnicos y artísticos que se resumen a lo largo del curso. De este modo, podrán ver los diferentes tipos de dispositivos, aplicaciones y códecs para comprimir los montajes de vídeo y audio. Conocer en profundidad todas estas particularidades les facilitará el trabajo y contribuirá en gran medida a que el audiovisual resultante esté a la altura de sus expectativas independientemente de si lo realizan con fines lúdicos o profesionales.

En el curso, los alumnos también podrán adquirir conocimientos sobre las artes audiovisuales, tanto teóricos como prácticos. Conocerán los distintos tipos de plano que pueden grabar con una cámara y serán conscientes de las connotaciones emocionales y de las posibilidades narrativas de cada uno de ellos. Estos conocimientos les facilitarán el proceso de edición, pues poseerán material de calidad suficiente como para que las operaciones de montaje resulten mucho más sencillas.

Los contenidos del curso se basan en la versión Windows del software (aunque el software esté disponible tanto para Windows como para MAC). Los cambios de interfaz entre sistemas operativos (Windows y MAC) son mínimos.
Como los alumnos tendrán ocasión de comprobar, poseer nociones sólidas en el campo que nos ocupa no sólo resulta extremadamente gratificante, sino que, en plena era de las comunicaciones, también ofrece un amplio abanico de posibilidades en el ámbito laboral.


Objetivos del Programa:

El objetivo de este curso es dotar al alumno de los conocimientos y herramientas
necesarios para: entender, conocer, saber integrar, aprender, dominar

• Dominar la edición y postproducción de vídeo para diferentes productos audiovisuales.
• Entender y poner en práctica la postproducción de imágenes y sonidos para crear vídeos capaces de atraer la atención del espectador.
• Profundizar en la edición no lineal de imágenes con las aplicaciones incuidas en la suite Creative Cloud, las más utilizadas a nivel profesional en la actualidad.
• Conocer las principales técnicas de composición y animación.
• Aplicar las técnicas más adecuadas de sincronización de audio en función de cada proyecto de edición.
• Ajustar las dimensiones, colores y formatos de imágenes fijas para utilizarlas en la edición de vídeo
• Editar imágenes fijas para incluirlas en proyectos audiovisuales.
• Combinar e intregrar imágenes fijas y textos con imágenes en movimiento.
• Crear y animar efectos visuales y gráficos de gran calidad.


Salidas Profesionales:

Este curso está especialmente diseñado para contribuir a la especialización de los siguientes puestos:

• Editor y montador de vídeo
• Experto en grafismo y postproducción
• Creador de contenidos audiovisuales


CONTENIDOS Y MATERIALES

Material impreso
7 módulos

Material online
- Guía de estudio
- Suite Adobe Creative Cloud
- Practice Test Adobe Certified Associate (ACA): Digital Video using Adobe Premiere
- Practice Test Adobe Certified Associate (ACA): Visual Effects & Motion Graphics using Adobe After Effects
- Practice Test Adobe Certified Associate (ACA): Visual Communication using Adobe Photoshop
- English for IT
- 7 pruebas de evaluación
- 3 proyectos finales
- 30 videotutoriales
- 1 vídeo de presentación

Profesorado:

David García Ruiz
Técnico audiovisual de televisión, operador de cámara, editor de vídeo y motion grapher. Le apasiona convertir las ideas en imágenes y el mundo de la tecnología digital.

Daniel Gómez Cañete
Profesor de las asignaturas “Crítica del Audiovisual y del Multimedia”, “Teoría y Técnica del Videojuego” e "Introducción al videojuego" en la Universitat de Vic. Profesor de la asignatura “Cultura de los Videojuegos” del Graduat Multimèdia en la Universitat Politècnica de Catalunya.

Titulación que se obtiene:

Doble titulación de Deusto Formación y de la Universidad Internacional de Valencia con 8 créditos ECTS.

También te prepararás para obtener 3 certificaciones oficiales de la calificación ACA en Adobe Creative Cloud: Visual Effects & Motion Graphics using Adobe After Effects, Digital Video Using Adobe Premiere Pro y Visual Communication using Adobe Photoshop. Consiguiendo las tres obtendrías el certificado ACA Video Design Specialist, credencial reconocida por la industria que valida de manera efectiva las habilidades en los software de medios digitales de Adobe.Leer menos
Módulo Fundamentos de edición de vídeo

1. Dispositivos de captación de imágenes
1.1. Tipos de dispositivos
1.1.1. Teléfonos móviles
1.1.2. Cámaras fotográficas
1.1.3. Videocámaras
1.1.4. Webcams
1.2. La tecnología de los dispositivos
1.2.1. Principales características
1.2.2. Los sensores
1.3. Sistemas de almacenamiento y de transferencia
1.4. Principales accesorios

2. Contenedores y códecs
2.1. Formatos implicados en la edición de vídeo
2.1.1. Formatos de imagen
2.1.2. Formatos de audio
2.1.3. Formatos de vídeo
2.2. Códecs de vídeo
2.3. Software de identificación, reproducción y conversión

3. Narrativa audiovisual
3.1. Conceptos básicos de narrativa y de lenguaje audiovisual.
3.2. El sonido audiovisual
3.2.1. Naturaleza narrativa del sonido
3.2.2. Elementos y tipos
3.3. El espacio narrativo
3.3.1. Dimensión espacial de los planos
3.3.2. Tipos de planos
3.4. El tiempo narrativo
3.4.1. ¿Qué es el tiempo narrativo?
3.4.2. Espacio y tiempo narrativo. La continuidad o raccord
3.4.3. Continuidad visual. Ejes de acción
3.5. La narración y los narradores
3.6. La estructura narrativa
3.7. Códigos sintácticos
3.7.1. Del storyboard al montaje final
3.7.2. El montaje
3.7.3. Transiciones
3.7.4. La banda sonora

4. El color y la imagen digital
4.1. Teoría del color
4.1.1. Tono, luminosidad y saturación
4.1.2. El círculo cromático
4.1.3. Colores primarios y secundarios
4.1.4. Síntesis aditiva y sustractiva
4.1.5. Contraste y armonía del colors
4.2. RGB y CMYK
4.3. Imagen vectorial e imagen de mapa de bits
4.4. Imagen digital: profundidad de color, tamaño y resolución
4.5. Asociaciones cromáticas. Connotaciones y denotaciones del color
4.5.1. Color denotativo
4.5.2. Color connotativo
4.5.3. Color emblemático
4.5.4. Color señalético
4.6. El color como fuente de información

5. Copyright y uso legal de los contenidos
5.1. Normativa básica
5.2. Bancos de vídeos e imágenes
5.3. Recursos de audio


Vídeo Digital con Adobe Premiere Pro I

1. Interfaz de Premiere y flujo de trabajo
1.1. Conocer e identificar los elementos principales de la interfaz de Premiere.
1.2. Personalizar la interfaz y las preferencias de la aplicación en función de las necesidades
1.3. Creación de un proyecto en función del material disponible
1.4. Flujo de trabajo y organización de medios (carpetas, visores, marcadores de la línea de tiempo…).
1.5. Importación y gestión de los diferentes elementos multimedia del proyecto.

2. Edición de clips de audio y vídeo en la línea de tiempo
2.1. Distintos tipos de edición
2.1.1. Al corte
2.1.2. Sobreescribir
2.1.3. Insertar
2.1.4. A tres y cuatro puntos
2.2. Administrar las pistas de audio y vídeo desde la línea de tiempo
2.3. Gestionar secuencias de un proyecto complejo
2.4. Edición avanzada
2.4.1. Modificar la velocidad de los clips
2.4.2. Congelar fotogramas
2.5. El panel origen y el anidamiento
2.5.1. Trabajar con múltiples pistas de vídeo
2.5.2. Anidar secuencias

3. Efectos
3.1. Panel de controles de efecto
3.2. Efecto de movimiento.
3.3. Efecto de opacidad, modos de fusión.
3.4. Máscara de efectos, elíptica, poligonal y mano alzada.
3.5. Animación y fotogramas clave.
3.5.1. Interpolación espacial
3.5.2. Interpolación temporal
3.5.3. Visualización de fotogramas clave en el panel de la línea de tiempo
3.6. Reasignación de tiempo
3.7. Efectos de vídeo
3.7.1. Tracking de máscaras en efectos
3.7.2. Iconos de efectos
3.7.3. Ajsutes preestablecidos de efectos
3.7.4. Capas de ajuste
3.8. Transiciones
3.9. Copiado y pegado de efectos y transiciones


Vídeo Digital con Leer más Adobe Premiere Pro II

1. Agregar y animar títulos
1.1. Crear textos superpuestos a una secuencia de vídeo
1.1.1. Texto fijo
1.1.2. Créditos
1.1.3. Informativos
1.2. Ajustar las configuraciones de carácter y de párrafo en los títulos
1.3. Títulos animados
1.4. Importar títulos creados en After Effects

2. Edición y montaje de audio
2.1. Pistas de audio
2.2. Utilización de las herramientas de edición de audio
2.2.1. Ajustar el volumen
2.2.2. Eliminación de ruidos
2.2.3. Panoramización y equilibrio del audio
2.3. Transiciones de audio
2.4. Aplicar efectos de audio (el panel de control de efectos)

3. Exportación final
3.1. Flujos de trabajo y fundamentos de exportación.
3.2. Ventana de exportación, origuan y salida
3.3. Ajustes de exportación.
3.3.1. Pestaña de efectos
3.3.2. Pestaña de vídeo
3.3.3. Pestaña de audio
3.3.4. Pestaña de multiplexador
3.3.5. Pestaña de subtítulos
3.3.6. Pestaña de publicación
3.4. Ajustes de procesamiento e interpolación


Efectos visuales y Motion Graphics con Adobe After Effects I

1. Interfaz de After Effects y flujo de trabajo
1.1. Creación de un proyecto
1.1.1. Personalización y modificación de las características de un proyecto
1.2. El entorno de trabajo:
1.2.1. La paleta de herramientas básicas
1.2.2. Los paneles de trabajo
1.2.3. Espacio de trabajo y personalización del mismo
1.3. Herramientas ocultables de ayuda a la composición
1.3.1. Guías, rejillas, marcas
1.4. Importación de material gráfico y audiovisual a un proyecto:
1.4.1. Importación de archivos procedentes de otras aplicaciones de Creative Cloud

2. El trabajo con capas
2.1. Creación de composiciones y organización de capas
2.2. Las capas: tipos y propiedades
2.3. Distribución de las capas en el tiempo
2.4. Transformación de capas

3. Animación en la línea de tiempo
3.1. Animación de keyframes
3.1.1. Tipos de keyframes
3.2. Editor de Gráficos de animación
3.3. Velocidad de keyframes
3.4. Gestión de keyframes
3.5. Pickwip

4. Combinación de materiales mediante transparencia y modos de fusión
4.1. Máscaras
4.1.1. Creación y edición
4.1.2. Tipos de máscaras
4.1.2.1. Máscara de objeto
4.1.2.2. Máscara de capa
4.1.3. Combinación de máscaras
4.2. Modos de fusión
4.3. Técnica de rotoscopia básica


Efectos visuales y Motion Graphics con Adobe After Effects II

1. Creación de gráficos vectoriales animados mediante capas de forma
1.1. Herramientas de creación y edición
1.2. Editar archivos vectoriales externos
1.3. Gestión de grupos de formas
1.4. Agregar nuevos atributos, operadores y propiedades

2. Textos
2.1. Creación de textos
2.2. Ajustar estilos de carácter y de párrafo
2.3. Animación de textos
2.4. Predefinidos del programa para la creación de textos

3. Aplicación y modificación de efectos
3.1. Efectos y aplicación sobre capas
3.2. Aplicación de múltiples efectos
3.3. Tracking y sus herramientas
3.4. Recorte de croma mediante Keylight

4. Creación y edición de composiciones tridimensionales
4.1. Generar y configurar una capa de guía 3D
4.2. Gestión de objetos en espacio 3D
4.3. Configuración básica de capas de cámara
4.4. Aplicar efectos a elementos tridimensionales

5. Exportación del proyecto
5.1. Preparar el proyecto en función de su destino final (web, pantalla u otros dispositivos).
5.2. El proceso de render
5.3. Exportar como imagen fija, sonido o imagen en movimiento
5.4. El proceso de recopilado de material del proyecto para su almacenamiento.


Comunicación visual con Adobe Photoshop I

1. El área de trabajo de Photoshop
1.1. Conocer e identificar los elementos principales de la interfaz de Photoshop
1.2. Organizar el espacio de trabajo en función de las necesidades
1.3. Las herramientas de Photoshop y sus propiedades

2. Aspectos básicos de imagen y color
2.1. Información básica sobre las imágenes (bitmap, imagen vectorial, canales de color, profundidad de bits).
2.2. Creación de un documento para web, vídeo o impresión
2.3. Apertura e importación de imágenes
2.4. Visualización de imágenes (rotar, girar, zoom, el navegador…)
2.5. Cambiar el tamaño y la resolución de las imágenes
2.6. Administrar colores, muestras y degradados
2.7. Trabajo con perfiles de color

3. El trabajo con capas
3.1. ¿Qué son las capas?
3.2. El panel de capas: el centro de gestión
3.3. Creación y gestión de capas y grupos
3.4. Trabajar con varias capas
3.4.1. Seleccionar capas
3.4.2. Agrupar capas
3.4.3. Enlazar capas
3.5. Opacidad, fusión de capas y estilos de capa
3.5.1. Opacidad de capas y grupo
3.5.2. Opciones de fusión
3.5.3. Estilos de capa
3.6. Modificar la opacidad de la capa
3.6.1. Opacidad
3.6.2. Modos de fusión
3.6.3. Máscaras de capa
3.7. Edición de máscaras de capa
3.7.1. Máscaras de capa
3.7.2. Máscaras vectoriales
3.8. Edición destructiva y edición no destructiva


Comunicación visual con Adobe Photoshop I

1. Crear y modificar los elementos visuales
1.1. Usar las herramientas para crear y modificar elementos visuales (bitmap e imágenes vectoriales).
1.2. Crear y editar textos usando la configuración tipográfica adecuada.
1.3. Hacer, administrar y manipular selecciones.
1.4. Transformaciones de imágenes
1.4.1. Recortar y enderezar fotografías
1.4.2. Ajuste de recorte, rotación y tamaño de lienzo
1.4.3. Rotar, voltear y modificar capas individuales, objetos, selecciones, grupos o elementos gráficos
1.5. Usar técnicas básicas de reconstrucción y retoque para manipular elementos visuales
1.5.1. Aplicar métodos y herramientas básicos de autocorrección
1.5.2. Herramientas que permiten reparar y reconstruir imágenes
1.5.3. Movimiento y parche con detección de contenido
1.6. Modificar la apariencia de los elementos de diseño utilizando filtros y estilos.
1.6.1. Utilizar filtros para modificar imágenes de forma destructiva o no destructiva.
1.6.2. Aplicar, modificar, copiar y eliminar estilos de capa.
1.6.3. Crear, administrar y guardar estilos de capa personalizados.
1.7. Automatización
1.7.1. Creación de acciones
1.7.2. Procesamiento de un lote de archivos
1.7.3. Reproducción y gestión de las acciones

2. Guardar y exportar imágenes
2.1. Distintos formatos de exportación para web, impresión o vídeo
2.2. Las peculiaridades del formato nativo .psd
2.3. Exportación de vídeo y animaciones


VIDEOTUTORIALES

Fundamentos de edición de vídeo

1. Dimensión espacial de los planos (plano detalle, primerísimo primer plano, primer plano…).
Tipos de plano (plano neutro, plano lateral, plano picado…).
Transiciones (corte directo, encadenado, cortinilla, fundido…).


Premiere

1. Presentación general: los espacios de trabajo
2. Importación y organización de recursos
3. La línea de tiempo
4. Sincronización de medios
5. Configuración de múltiples ángulos
6. Operaciones básicas de edición
7. Operaciones de edición avanzadas
8. Transiciones
9. Corrección de color
10. Exportar vídeos: opciones y perfiles


After Effects

1. Presentación general: el entorno de trabajo
2. El panel de proyecto
3. El panel de composición
4. Posición, escala, rotación y opacidad de capas
5. La línea de tiempo
6. Operaciones básicas de animación
7. Animaciones preconfiguradas
8. Aplicación de efectos
9. Capas de sólidos y textos
10. Exportar vídeos y enlazar con Premiere


Photoshop

1. Crear un documento nuevo
2. Configuración del entorno
3. Ajustar el tamaño y la calidad de una imagen
4. Trabajo con capas y objetos inteligentes
5. Herramientas de selección
6. Las máscaras de capa
7. Corrección de la imagen: iluminación, color y filtros
8. Recorte y clonación de objetos
9. Herramientas de pintura
10. Exportar y guardar en distintos formatosLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:26
.