- Deusto Formación
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 8 créditos ECTS
- Precio:
Prácticas
PrácticasBolsa de trabajo
Bolsa de trabajoDiploma acreditativo
Titulación propiaValoración de TuMaster

¿Te gustaría trabajar en Edición y Postproducción de Vídeo Digital? Haz este curso
Por Ainhoa MurgiaOnline o a distancia es como se realiza el Curso de Edición y Postproducción de Vídeo Digital en Deusto Formación.
Consultar.
Quienes realizan este Curso de Edición y Postproducción de Vídeo Digital aprenden materias como:
- Introducción al vídeo digital.
- Preproducción de vídeo digital.
- Edición de vídeo digital con Adobe Premiere.
- Postproducción con Adobe After Effects.
Cualquier persona mayor de edad puede optar a la realización de este Curso de Edición y Postproducción de Vídeo Digital.
Tras finalizar la formación podrás enviar currículums a lugares como:
- Productoras de cine.
- Cadenas de televisión.
- Productoras de televisión.
- Productoras audiovisuales.
Dependiendo del trabajo que desempeñes podrás obtener unos ingresos mayores o menores pero el sueldo inicial está entorno a los 27.000 euros.
• Personas que requieran de una formación sólida en la edición de vídeo digital para fines profesionales, como animador, montador o editor de vídeo.
• Personas que quieran reforzar su perfil profesional con unas competencias complementarias a su perfil inicial, como profesionales del diseño, de la comunicación o del marketing.
• Community managers que dessen ampliar sus campos de actuación profesional en publicaciones web y redes sociales
• Personas que, por motivos personales, quieran adquirir las competencias necesarias en este ámbito.
Comentarios:
Las nuevas tecnologías inciden en la manera de entender el proceso de creación audiovisual, desde la planificación hasta la posproducción. Con este curso el alumno estará preparado para enfrentarse a los nuevos retos que propone el vídeo digital. Debido al auge de los dispositivos móviles inteligentes los vídeos están cada vez más presentes, consumiendo una cantidad de vídeos que se prevé seguirá aumentado, según un estudio realizado por Oolaya, operadora de una de las mayores plataformas de vídeo Premium.
El curso DEUSTO de Leer más
1. Dispositivos de captación de imágenes
1.1. Tipos de dispositivos
1.1.1. Teléfonos móviles
1.1.2. Cámaras fotográficas
1.1.3. Videocámaras
1.1.4. Webcams
1.2. La tecnología de los dispositivos
1.2.1. Principales características
1.2.2. Los sensores
1.3. Sistemas de almacenamiento y de transferencia
1.4. Principales accesorios
2. Contenedores y códecs
2.1. Formatos implicados en la edición de vídeo
2.1.1. Formatos de imagen
2.1.2. Formatos de audio
2.1.3. Formatos de vídeo
2.2. Códecs de vídeo
2.3. Software de identificación, reproducción y conversión
3. Narrativa audiovisual
3.1. Conceptos básicos de narrativa y de lenguaje audiovisual.
3.2. El sonido audiovisual
3.2.1. Naturaleza narrativa del sonido
3.2.2. Elementos y tipos
3.3. El espacio narrativo
3.3.1. Dimensión espacial de los planos
3.3.2. Tipos de planos
3.4. El tiempo narrativo
3.4.1. ¿Qué es el tiempo narrativo?
3.4.2. Espacio y tiempo narrativo. La continuidad o raccord
3.4.3. Continuidad visual. Ejes de acción
3.5. La narración y los narradores
3.6. La estructura narrativa
3.7. Códigos sintácticos
3.7.1. Del storyboard al montaje final
3.7.2. El montaje
3.7.3. Transiciones
3.7.4. La banda sonora
4. El color y la imagen digital
4.1. Teoría del color
4.1.1. Tono, luminosidad y saturación
4.1.2. El círculo cromático
4.1.3. Colores primarios y secundarios
4.1.4. Síntesis aditiva y sustractiva
4.1.5. Contraste y armonía del colors
4.2. RGB y CMYK
4.3. Imagen vectorial e imagen de mapa de bits
4.4. Imagen digital: profundidad de color, tamaño y resolución
4.5. Asociaciones cromáticas. Connotaciones y denotaciones del color
4.5.1. Color denotativo
4.5.2. Color connotativo
4.5.3. Color emblemático
4.5.4. Color señalético
4.6. El color como fuente de información
5. Copyright y uso legal de los contenidos
5.1. Normativa básica
5.2. Bancos de vídeos e imágenes
5.3. Recursos de audio
Vídeo Digital con Adobe Premiere Pro I
1. Interfaz de Premiere y flujo de trabajo
1.1. Conocer e identificar los elementos principales de la interfaz de Premiere.
1.2. Personalizar la interfaz y las preferencias de la aplicación en función de las necesidades
1.3. Creación de un proyecto en función del material disponible
1.4. Flujo de trabajo y organización de medios (carpetas, visores, marcadores de la línea de tiempo…).
1.5. Importación y gestión de los diferentes elementos multimedia del proyecto.
2. Edición de clips de audio y vídeo en la línea de tiempo
2.1. Distintos tipos de edición
2.1.1. Al corte
2.1.2. Sobreescribir
2.1.3. Insertar
2.1.4. A tres y cuatro puntos
2.2. Administrar las pistas de audio y vídeo desde la línea de tiempo
2.3. Gestionar secuencias de un proyecto complejo
2.4. Edición avanzada
2.4.1. Modificar la velocidad de los clips
2.4.2. Congelar fotogramas
2.5. El panel origen y el anidamiento
2.5.1. Trabajar con múltiples pistas de vídeo
2.5.2. Anidar secuencias
3. Efectos
3.1. Panel de controles de efecto
3.2. Efecto de movimiento.
3.3. Efecto de opacidad, modos de fusión.
3.4. Máscara de efectos, elíptica, poligonal y mano alzada.
3.5. Animación y fotogramas clave.
3.5.1. Interpolación espacial
3.5.2. Interpolación temporal
3.5.3. Visualización de fotogramas clave en el panel de la línea de tiempo
3.6. Reasignación de tiempo
3.7. Efectos de vídeo
3.7.1. Tracking de máscaras en efectos
3.7.2. Iconos de efectos
3.7.3. Ajsutes preestablecidos de efectos
3.7.4. Capas de ajuste
3.8. Transiciones
3.9. Copiado y pegado de efectos y transiciones
Vídeo Digital con Leer más