Curso de formacion superior en Finanzas aplicadas a la PYME y Control de gestion para PYME Online / Distancia en UOC X - Xtended Studies

Curso de formacion superior en Finanzas aplicadas a la PYME y Control de gestion para PYME
  • UOC X - Xtended Studies
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 225 horas; 9,5 meses
  • Precio:
    4.545 €- Consulta nuestras ayudas económicas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de formacion superior en Finanzas aplicadas a la PYME y Control de gestion para PYME en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Carrer de Tuset 3

    Barcelona - 08006, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El curso capacita al titulado para ejercer tanto como responsable de contabilidad y administración de una PYME, como asistente del director financiero y de administración de una gran empresa o como pequeño empresario, autónomo, emprendedor o profesional de disciplinas no económicas que quiera poner en marcha un proyecto empresarial o para ejercer funciones de responsabilidad en el ámbito del control de gestión de una PYME (controller), puesto que el titulado será capaz de comprender, analizar y sintetizar la información económico-financiera con la que trabaja diariamente, con el objetivo de reflejarla en informes sistemáticos que sirvan de elemento de análisis para la toma de decisiones
Así pues, el titulado estará ampliamente capacitado para extraer, interpretar y plasmar en documentos claros y concisos la información necesaria, tanto de la contabilidad financiera de la empresa como de la analítica para la toma de decisiones.

Comentarios:

Presentación:

Leer más Formación superior en Finanzas aplicadas a la PYME y Control de gestión para PYME.

La actual coyuntura exige a todas las empresas, y especialmente a las PYME, un exhaustivo control de su situación económico-financiera.
Para ello, la empresa debe disponer de personal preparado para la captación y la interpretación de los datos financieros necesarios para la toma de decisiones a corto y a largo plazo y conocedor de las fuentes y los recursos de financiación más adecuados en cada momento.
Además, este responsable debe saber sopesar la información financiera, administrativa y operativa necesaria para la toma de decisiones mediante informes sistemáticos, periódicos y objetivos que permitan adoptar las medidas correctivas necesarias para controlar correctamente la evolución del negocio.

Perfil Profesional:

El curso capacita al titulado para ejercer tanto como responsable de contabilidad y administración de una PYME, como asistente del director financiero y de administración de una gran empresa o como pequeño empresario, autónomo, emprendedor o profesional de disciplinas no económicas que quiera poner en marcha un proyecto empresarial o para ejercer funciones de responsabilidad en el ámbito del control de gestión de una PYME (controller), puesto que el titulado será capaz de comprender, analizar y sintetizar la información económico-financiera con la que trabaja diariamente, con el objetivo de reflejarla en informes sistemáticos que sirvan de elemento de análisis para la toma de decisiones
Así pues, el titulado estará ampliamente capacitado para extraer, interpretar y plasmar en documentos claros y concisos la información necesaria, tanto de la contabilidad financiera de la empresa como de la analítica para la toma de decisiones.

Competencias:

• Elaborar, interpretar y analizar los estados económico-financieros de la empresa, así como realizar previsiones de futuro.
• Confeccionar informes de gestión relativos al análisis de los estados financieros y conocer los elementos fundamentales que deben tenerse en cuenta.
• Llevar a cabo la gestión administrativa de un servicio de auditoría de cuentas anuales.
• Estudiar, clasificar y sistematizar los costes de cada proceso de producción para la información y la toma de decisiones en la empresa.
• Realizar un presupuesto útil para la gestión estratégica de la empresa, analizando sus vertientes de planificación y control.
• Utilizar los instrumentos financieros al alcance de la empresa para optimizar la gestión de los fondos y satisfacer sus necesidades financieras.
• Preparar la negociación empresa-banca con el objetivo de mejorar los resultados de la empresa.
• Ser capaz de identificar, obtener y tratar datos relevantes de la empresa para convertirlos en
información que permita la toma de decisiones.
• Desarrollar un cuadro de mando integral.

Requisitos de acceso:

- un nivel de estudios correspondiente al Bachillerato (LOGSE) o equivalente (COU, MP3, FP2).
- una capacidad profesional adecuada.


Metodología:

Sistema de aprendizaje

Gracias a las nuevas tecnologías se abre un nuevo mundo de posibilidades que facilitan y aumentan la accessibilidad a un gran cantidad de información y crean nuevos procedimientos de comunicación. En consecuencia, hacen posible nuevas estrategias de formación: participación en foros, trabajo en pequeño grupos, transferencias de trabajos, búsqueda y consulta de información, actualización de contenidos, ejercitación interactiva multimedia, etc., todo por medio de un entorno virtual que llamamos Campus virtual.

El enfoque metodologico del proceso de formación online está fundamentado en un conjunto de elementos estrechamente interrelacionados y centrados en el estudiante, con el objetivo de facilitarle el estudio y trabajo de los contenidos del curso en Finanzas aplicadas a la PYME y Control de gestión para PYME, que se organizan en unidades o módulos didácticos de caràcter tecnicopráctico de duración variable y propios de cada especialidad:

Material adecuado para estudiar desde casa

Acción docente: Una consultoria permanente al servicio del estudiante

Evaluación contínua

Relaciones sociales y extraacadémicas

Centros de soporte al servicios del estudiante

Biblioteca de nivel universitario

Campus virtual

Titulación que se obtiene:

Diploma de Extensión Universitaria de la UOC en Finanzas aplicadas a la PYME y Control de gestión para PYME.Leer menos
Plan de estudios:

Taller virtual

El curso se inicia con un taller virtual de 15 días de duración y facilita al estudiante familiarizarse con el campus virtual.

Análisis de situación patrimonial y financiera de la empresa

El objetivo de la asignatura es proporcionar los conocimientos necesarios sobre información contable para tener la capacidad de gestionar adecuadamente una empresa.
Se analizan los dos principales aspectos económicos de una empresa: su patrimonio y sus resultados, y los estados financieros estándares de presentación del patrimonio y de los resultados en una fecha determinada.
Además, permite adquirir las técnicas y los conocimientos que capacitan para interpretar y
analizar la solvencia o la rentabilidad de la empresa y la auditoría.

Planificación presupuestaria y Leer más gestión financierade la empresa

La asignatura aborda las dos grandes vertientes del control y gestión de cualquier empresa, adaptada a las necesidades más limitadas de una PYME.
Esas dos grandes vertientes son: la gestión de los costes y la anticipación a largo y medio plazo y el estudio teórico práctico de los costes y el análisis del cash flow.
Tan importante es, pues, gestionar la rentabilidad de la firma como controlar la liquidez de la misma.
El controller debe conocer en todo momento en qué parte de la "montaña" está y hacia dónde se dirige (estrategia), así como si cuenta con el suficiente "oxígeno" (tesorería) para alcanzar la cima prefijada.

Áreas y factores clave en la empresa

En esta tercera asignatura se trabajan los sistemas de indicadores, con el objetivo de disponer de un sistema de medidas que permita orientar el camino al que queremos que se dirija la empresa.
Se tratan los sistemas clásicos de gestión por datos contables, ROI y EVA, y se examinan los sistemas de gestión de indicadores orientados hacia la calidad. También trata los modelos que convierten estas baterías de indicadores en guías de actuación, los cuadros de mando y las hojas de ruta hasta modelizar toda la información.

Costes, tesorería y presupuestos

En esta tercera asignatura se trabajan los sistemas de indicadores, con el objetivo de disponer de un sistema de medidas que permita orientar el camino al que queremos que se dirija la empresa.
Se tratan los sistemas clásicos de gestión por datos contables, ROI y EVA, y se examinan los sistemas de gestión de indicadores orientados hacia la calidad. También trata los modelos que convierten estas baterías de indicadores en guías de actuación, los cuadros de mando y las hojas de ruta hasta modelizar toda la información.

Control por indicadores y cuadros de mando

En esta asignatura se trabajan los sistemas de indicadores, con el objetivo de disponer de un sistema de medidas que permita orientar el camino por que queremos que vaya la empresa.
Se tratan los sistemas clásicos de gestión por datos contables, ROI y EVA, y se examinan los sistemas de gestión de indicadores orientados hacia la calidad.
También se tratan los modelos que convierten estas baterías de indicadores en guías de actuación, los cuadros de mando y las hojas de ruta hasta modelizar toda la información

Programa:

• Introducción a las finanzas de la PYME
• Tres estados financieros fundamentales
• Análisis de los estados financieros
• Auditoría de cuentas
• Aproximación a la contabilidad analítica o de costes
• Gestión presupuestaria
• Instrumentos financieros
• Introducción al control de gestión en la PYME
• Áreas clave en la empresa I. Ventas
• Áreas clave en la empresa II. Compras, logística y
producción
• Cálculo y gestión de costes
• Planificación y tesorería
• Gestión por indicadores
• Indicadores y cuadros de mandoLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
6:19
.