Curso de formacion superior en Gestion estrategica de las relaciones publicas y Planificacion y gestion de medios publicitarios Online / Distancia en UOC X - Xtended Studies

Curso de formacion superior en Gestion estrategica de las relaciones publicas y Planificacion y gestion de medios publicitarios
  • UOC X - Xtended Studies
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 210 horas; 10,5 meses
  • Precio:
    4.790 €- Consulta nuestras ayudas económicas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de formacion superior en Gestion estrategica de las relaciones publicas y Planificacion y gestion de medios publicitarios en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Carrer de Tuset 3

    Barcelona - 08006, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El curso capacita tanto para ejercer funciones de gestión y de apoyo a la dirección del departamento de comunicación de una compañía, institución pública, gabinete o agencia profesional como para planificar los medios dentro de una agencia de medios, un departamento de medios de una agencia de publicidad de servicios plenos o el departamento de comunicación de un anunciante.
La persona titulada estará en condiciones de participar con sus propios conocimientos y criterios en la creación de un programa o actuación de relaciones públicas, tanto a nivel general como en una acción puntual, y estará capacitada para la definición de la estrategia de medios, la planificación, la gestión y la compra de espacios publicitarios de manera adecuada al presupuesto asignado, controlando el retorno de la inversión.

Comentarios:

Presentación:

Leer más Curso de formación superior en Gestión estratégica de las relaciones públicas y Planificación y gestión de medios publicitarios.

Para lograr transmitir una imagen sólida, las empresas deben emitir mensajes coherentes en todos sus ámbitos de comunicación, ya sea en el campo de las relaciones públicas o en el de los mensajes publicitarios.
Disponer de personas preparadas en estos dos aspectos resulta fundamental para alcanzar el objetivo marcado, ya que así se posibilita la creación de un plan de comunicación integral que proyecte en las acciones de relaciones públicas una imagen favorable de acuerdo a unos objetivos corporativos nítidos, objetivables y cuantificables, y que facilite en la comunicación comercial, la planificación, la ejecución y el control de campañas publicitarias, tanto en la creación del mensaje como en su difusión, sea en los medios tradicionales o en los nuevos soportes digitales.


Perfil Profesional:

El curso capacita tanto para ejercer funciones de gestión y de apoyo a la dirección del departamento de comunicación de una compañía, institución pública, gabinete o agencia profesional como para planificar los medios dentro de una agencia de medios, un departamento de medios de una agencia de publicidad de servicios plenos o el departamento de comunicación de un anunciante.
La persona titulada estará en condiciones de participar con sus propios conocimientos y criterios en la creación de un programa o actuación de relaciones públicas, tanto a nivel general como en una acción puntual, y estará capacitada para la definición de la estrategia de medios, la planificación, la gestión y la compra de espacios publicitarios de manera adecuada al presupuesto asignado, controlando el retorno de la inversión.


Competencias:

• Mejorar la comunicación corporativa de la empresa en la relación con sus públicos internos y externos.
• Crear e implementar un Plan de Relaciones Públicas, sabiendo escoger las herramientas y los mensajes que mejor se ajustan a los objetivos de la organización.
• Distinguir los diferentes tipos de grupos de interés externos e internos, su importancia, sus expectativas y sus necesidades de comunicación para darles una respuesta satisfactoria en cada caso.
• Saber manejarse en las diferentes situaciones y escenarios comunicativos que se le pueden presentar a una organización.
• Comprender y aplicar los conceptos básicos de la publicidad y el papel de los agentes que forman parte de ella: el anunciante, la agencia de publicidad y el consumidor.
• Participar en la preparación, el proceso y la evaluación de una planificación de medios.
• Analizar la actividad publicitaria y la información extraída de las fuentes de datos de planificación de medios desde el punto de vista de un planificador de medios.
• Realizar una planificación de medios táctica, seleccionando los medios y los soportes más adecuados para una campaña de publicidad.
• Calcular y controlar la inversión de una campaña publicitaria mediante la distribución en el tiempo y geográficamente, el uso de los formatos creativos más adecuados en función de los medios y objetivos y el establecimiento de presupuestos por medios.
• Controlar las etapas del proceso de negociación con los medios y la gestión de las campañas.
• Comprender y aplicar los principales parámetros de medición de las campañas y saber valorar la eficacia de éstas.


Requisitos de acceso:

- un nivel de estudios correspondiente al Bachillerato (LOGSE) o equivalente (COU, MP3, FP2).
- una capacidad profesional adecuada.


Metodología:

Sistema de aprendizaje:

Gracias a las nuevas tecnologías se abre un nuevo mundo de posibilidades que facilitan y aumentan la accessibilidad a un gran cantidad de información y crean nuevos procedimientos de comunicación. En consecuencia, hacen posible nuevas estrategias de formación: participación en foros, trabajo en pequeño grupos, transferencias de trabajos, búsqueda y consulta de información, actualización de contenidos, ejercitación interactiva multimedia, etc., todo por medio de un entorno virtual que llamamos Campus virtual.

El enfoque metodologico del proceso de formación online está fundamentado en un conjunto de elementos estrechamente interrelacionados y centrados en el estudiante, con el objetivo de facilitarle el estudio y trabajo de los contenidos del curso, que se organizan en unidades o módulos didácticos de caràcter tecnicopráctico de duración variable y propios de cada especialidad:

Material adecuado para estudiar desde casa

Acción docente: Una consultoria permanente al servicio del estudiante

Evaluación contínua

Relaciones sociales y extraacadémicas

Centros de soporte al servicios del estudiante

Biblioteca de nivel universitario

Campus virtual

Titulación que se obtiene:

Diploma de Extensión Universitaria de la UOC en Gestión estratégica de relaciones públicas.Leer menos
Plan de estudios:

Taller virtual

El curso se inicia con un taller virtual de 15 días de duración y facilita al estudiante familiarizarse con el campus virtual.

Relaciones Públicas: una herramienta estratégica

Las relaciones públicas añaden valor y son un factor de diferenciación en el que la decisión de compra obedece más a razones emotivas que a decisiones racionales. Leer más
En este contexto, los medios de comunicación se revelan como un arma de creación de opinión que puede ser positiva o contraria.
La asignatura facilita definir la misión, la visión y los valores de una organización, identificar los diferentes agentes que intervienen en el proceso de comunicación, clasificar las diferentes técnicas utilizadas con los medios de comunicación, redactar una nota de prensa y organizar un acto con los medios de comunicación.

Elementos estratégicos de las Relaciones Públicas

Dentro de las diferentes disciplinas de relaciones públicas, hay algunas consideradas como estratégicas, ya que pueden influir decisivamente en la sostenibilidad y la permanencia de una empresa.
La asignatura facilita distinguir los elementos que configuran la reputación corporativa para gestionarla y mejorarla.
Del mismo modo, permite adquirir los conocimientos fundamentales para programar una actuación de lobby, identificar los actores clave y elegir la estrategia más apropiada, así como para crear e implementar un Plan de Comunicación Interna y preparar un manual y un gabinete de crisis, su aplicación práctica y su gestión ante una crisis existente.

Visualización de las Relaciones Públicas

Junto con la dimensión estratégica, también hay elementos clave que tienen una mayor visibilidad social y son más fácilmente reconocibles y percibidos.
La asignatura facilita:
Programar y organizar un evento o la participación en otros organizados por terceros.
Planificar, aplicar y gestionar el protocolo en una empresa.
Analizar y evaluar el estado de la responsabilidad social en una organización y crear un plan de responsabilidad social.

Publicidad y planificación de medios

La asignatura se centra en los aspectos introductorios y de carácter más teórico. Antes de abordar los aspectos prácticos de la planificación de medios es imprescindible asimilar algunos de los principales fundamentos de la publicidad como proceso de comunicación, así como el panorama del sector en la actualidad, del que se debe conocer y entender el papel de los principales agentes que intervienen a lo largo de todo el proceso publicitario.
En el ámbito específico de la planificación de medios, aborda de manera teórica las fases principales de trabajo, así como los conceptos para desarrollar las funciones de planificación de medios y el papel fundamental de la investigación de medios, además de las fuentes de información del mercado y su aplicación.
Ofrece una visión actualizada del panorama actual de los medios publicitarios para facilitar la selección de los más adecuados a fin de comunicar una marca o cumplir los objetivos de marketing o comunicación.
Facilita el conocimiento de las diferentes formas publicitarias, así como de las de contratación o de aplicación de las fuentes de información a las necesidades de planificación.

Planificación y gestión de campañas publicitarias

La asignatura consolida los conocimientos adquiridos en el bloque anterior para abordar, de una manera eminentemente práctica, el proceso de planificación de medios.
Muestra cómo a través de la respuesta a las preguntas básicas de la planificación de medios (¿Qué medios utilizar? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cuánto invertir?)
se puede establecer una estrategia de medios que resulte óptima para cumplir los objetivos marcados con la campaña publicitaria.
Enfoca, además, procesos clásicos de establecimiento de presupuestos, así como del proceso de negociación, gestión y seguimiento de las campañas de medios y facilita la asimilación de los modelos que se aplican para valorar la eficacia de la publicidad.

Programa:

• Las relaciones públicas en las organizaciones
• Evolución de las relaciones públicas
• RRPP y medios de comunicación
• Reputación corporativa
• Lobby / Public Affairs
• Comunicación interna
• Comunicación de crisis
• Eventos
• Protocolo
• Responsabilidad social
• La publicidad
• Agentes y legislación general de la actividad publicitaria
• El proceso de planificación de medios
• Investigación de medios
• Panorama de medios
• La estrategia de medios
• Negociación, gestión y seguimientoLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
0:7
.