- Servicio Orientacion a Alumnos de Tumaster
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 150 horas
- Precio:
Valoración de TuMaster

Formaté para crear los guiones de TV de más exito
Por Ainhoa MurgiaEl curso de Guión de programas de televisión y documentales se realiza online.
150 horas
La tecnología que utiliza en la formación de los alumnos y los proyectos que realiza son los más vanguardistas del sector. Dispone de un grupo de docentes con amplia experiencia en la enseñanza. El curso te enseña todos los conceptos técnicos que se necesitan para desarrollar el guión de un programa de entretenimiento.
No se necesita tener un título superior previo. El alumno obtendrá conocimientos técnicos del desarrollo del guión de un programa de entretenimiento para TV coma para Internet. Por lo que el curso está orientado a aquellas personas que quieran aprender a desarrollar una idea simple y convertirla en un programa de éxito.
Cuando se obtiene el título del curso de guión de programas de televisión y documentales se está preparado para iniciar un trabajo como guionista free lance o trabajar como ayudante de cámara entre otros puestos de trabajo.
El sueldo de los guionistas de programas de televisión y documentales supera los 32.000 euros
El curso está dirigido a todos aquellos que desean obtener una preparación específica para incorporarse a un puesto de trabajo dentro de una productora, distribuidora o canal de televisión, o al desempeño de la profesión de guionista como free lance. No es necesario disponer de una titulación superior previa.
Comentarios:
Presentación:
La multiplicidad de pantallas de exhibición, la convergencia con nuevas tecnologías y la inminente implantación de numerosos canales de televisión digital terrestre con la consiguiente demanda de programas para su parrilla de programación, son algunos de los factores que hacen que las empresas audiovisuales necesiten, cada día más, profesionales con conocimientos especializados.
Con este Leer más
El curso está formado por siete módulos, con ejemplos prácticos y vídeos ilustrativos, con el siguiente contenido resumido:
1. CONCEPTOS BÁSICOS DEL MERCADO TELEVISIVO
Introducción al sector de la televisión. Los equipos de la televisión. Las audiencias en televisión. Medición de audiencias. Otros términos empleados en la medición de audiencias. Indicadores de audiencia en publicidad. Análisis de audiencias de la temporada 2008-2009 Leer más