- Escuela de Oficios Profesionales Leganés
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Precio:
Valoración de TuMaster

Curso desarrollo de aplicaciones Scada
Por Ainhoa MurgiaEl principal objetivo de la institución de la Escuela de Oficios Profesionales es que sus alumnos aprendan un oficio de cara a poder hacer frente al mercado laboral de la forma mas eficiente posible y desde una visión práctica
La actividad en el Curso desarrollo de aplicaciones Scada se lleva a cabo de forma presencial en Leganes
Madrid
La experiencia formativa del Curso desarrollo de Supervisory Control And Data Adquisition se sustenta en mas de 30 años en el campo de la educación.
Las personas a las que se destina el Curso desarrollor en Scada para quienes quieren controlar el gobierno de PLC´s
La realización del Curso conlleva una terminación laboral en programadores, técnicos de comunicación , operador de Scada , etc en compañias como :
-Digital Software & Solutions
-Necer
En algunos puestos en los que se requiere el manejo d SCADA las remuneraciones pueden partir de los 21000€ y llegar a los 32000€
Aquellas personas que deseen profundizar sus conocimientos en desarrollo de aplicaciones Scada.
Comentarios:
ESCUELA DE OFICIOS PROFESIONALES S,L
• En la escuela de oficios profesionales s,l llevamos cerca de 30 años formando y capacitando a personas
de todas las edades que se quieren incorporar al mercado laboral en unas condiciones prácticas Leer más
2. ¿Qué es y para qué sirven los sistemas SCADA?.
3. ¿Qué hacen los sistemas SCADA?.
4. CX SUPERVISOR.
5. Características de CX SUPERVISOR.
6. Funcionalidad de CX SUPERVISOR.
7. Requerimientos de SOFTWARE.
8. Requerimientos de HARDWARE.
9. Comenzando con CX SUPERVISOR.
10 .Arrancando con CX SUPERVISOR.
11. Creacción de un nuevo proyecto.
12. Editor de proyectos.
a) Filtro para visualizar páginas.
b) Añadir, quitar y abrir páginas del proyecto.
c) Visualizar y ocultar páginas en RUNTIME.
d) Páginas cargadas en el desarrollo.
e) Páginas que se visualizan el en RUNTIME.
f) Páginas que componen el proyecto.
g) Páginas en el directorio del proyecto.
h) Detalles del proyecto.
i)WORKSPACE.
13. Editor de puntos.
a) ¿Qué es un punto?.
b) Tipos de puntos.
c) Características de los puntos.
d) Acceso al editor de puntos.
d.1) Añadir punto.
d.2) Borrar punto.
d.3) Editar punto.
d.4) Edición de PLC, red y nodo.
d.5) Filtros.
d.6) Información global.
d.7) Grupo de puntos.
e) Atributo generales de los puntos.
f) Tipos de puntos y atributos.
g) Tipos de puntos de entrada y salida.
h) Atributos en función de su entrada y salida.
14. Páginas gráficas ( INTERFAZ REAL DE VISUALIZACION).
a) Editor gráfico.
b) Objeto.
c) Nombre del objeto.
d) Caja de herramientas.
e) Paleta de colores.
f) Tamaño del objeto.
g) Coordenadas.
h) Acciendo al editor gráfico.
i) Propiedades de las páginas.
j) Objetos gráficos y paleta.
k) Objetos gráficos.
l) Creando un objeto.
m) Coloreando un objeto.
n) Editando o redimensionando un objeto.
o) Cambiando la forma a un objeto.
p) Usar asistentes para cambiar objetos.
q) Función espejo.
r) Rotar objetos.
s) Transparencia de objetos.
t) Agrupar objetos.
u) Desagrupar objetos.
v) Acercar objetos.
w) Alejar objetos.
x) Subir y bajar objetos.
15. Librería de objetos gráficos.
a) Acceso a la Leer más