Curso en Proyecto y Rehabilitacion de Edificios en Zonas Sismicas (PRE-ZS) en Barcelona en UPC School

Curso en Proyecto y Rehabilitacion de Edificios en Zonas Sismicas (PRE-ZS)
  • UPC School
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Presencial en Barcelona
  • Duración: 1 semana - 30 horas
  • Precio:
    960€
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso en Proyecto y Rehabilitacion de Edificios en Zonas Sismicas (PRE-ZS) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Prepárate para aprender aaspectos sobre la rehabilitación de edificios en zonas sísmicas

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

La universidad UPC quiere ser más que un lugar de aprendizaje, un sitio donde los alumnos estén en contacto entre sí para enriquecer la formación que obtengan.

Modalidad de impartición

Presencialmente se imparte el curso.

Ciudad

Barcelona.

Número de horas

Treinta horas lectivas.

Valoración del programa

Los alumnos de este Curso en Proyecto y Rehabilitación de Edificios en Zonas Sísmicas (PRE-ZS) pueden acceder al aula virtual del centro donde encontrarán apuntes acerca de la dinámica de estructura y el proyecto sismoresistente de estructuras, ejemplos de proyectos sismoresistentes realizados cumpliendo las normas españolas y europeas y diversos documentos científicos y tecnológicos relacionados con el tema del curso.

Dirigido a

Profesionales con perfil técnico, ingenieros, arquitectos, aparejadores o estudiantes de los últimos años de carreras de ese tipo pueden realizar este Curso en Proyecto y Rehabilitación de Edificios en Zonas Sísmicas (PRE-ZS).

Empleabilidad

Podrás trabajar en la Administración Pública, en el área de la construcción o en estudios de arquitectura.

Salario esperado

Los profesionales de este área pueden ganar al año más de 23.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Calle Badajoz, 73-77

    Barcelona - 08005, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

• Ingenieros arquitectos y aparejadores involucrados en intervenciones (proyectos, construcción, reparación, refuerzo, rehabilitación, entre otros) de estructuras de edificación situadas en zonas sísmicas, tanto de España como de otros países.

• Estudiantes de últimos cursos de los ámbitos de arquitectura, ingeniería de edificiación, ingeniería civil, obra pública, etc.. Leer más

• Profesionales con perfil técnico de empresas de consultoría y de la Adminsitración Pública.

Comentarios:

Requisitos:

• Ingenieros arquitectos y aparejadores involucrados en intervenciones (proyectos, construcción, reparación, refuerzo, rehabilitación, entre otros) de estructuras de edificación situadas en zonas sísmicas, tanto de España como de otros países.

• Estudiantes de últimos cursos de los ámbitos de arquitectura, ingeniería de edificiación, ingeniería civil, obra pública, etc..

• Profesionales con perfil técnico de empresas de consultoría y de la Adminsitración Pública.


Objetivos:

• Proporcionar a los alumnos conocimientos necesarios para proyectar edificios sismoresistentes y diseñar rehabilitaciones sismoresistentes.
• Estudiar las normativas NCSE-02, Europea y EC-8 internacional.
• Presentar las estrategias de proyectos y análisis más avanzadas, basadas en la capacidad, el cálculo, el aislamiento de base, disipadoras de energía...
• Desarrollar en detalle ejemplos de proyectos de edificios nuevos y de acondicionamiento sismoresistente en construcciones actuales ya existentes.


Nota importante:

Curso pionero en nuestro país. Tendrán acceso al campus virtual con la siguiente documentación:

• Apuntes sobre dinámica de estructuras y sobre proyecto sismoresistente de estructuras orientados específicamente a los objetivos del
curso.
• Ejemplos detallados de dos proyectos sismo-resistentes elaborados según la normativa española y europea de un edificio de hormigón y de otro de acero.
• Normativa sismo-resistente europea (euro-códigos) e internacional (americana y japonesa, entre otras).
• Documentos científicos y tecnológicos relativos a los temas del curso.

Lugar de impartición:

Barcelona

Fecha de Inicio: Marzo 2013



Leer menos
Temario:

Los profesionales precisan actualizar sus conocimientos para poder competir con ventaja con las oficinas consultoras más avanzadas, lo cual resulta de la mayor importancia en un mercado globalizado y cada vez más internacional. Este curso les ofrece una adquirir una ventaja competitiva en sus proyectos.

"Proyecto Sismo-resistente de Estructuras Leer más
Conceptos básicos de dinámica de estructuras
Fuerzas sísmicas- Caracterización de la acción sísmica mediante espectros de respuesta. Coeficientes de comportamiento por ductilidad. Cálculo dinámico no lineal.
Recomendaciones, riesgos y normativas. Ejemplos "
"Proyecto Sismo-resistente de Edificios de Hormigón
Tipologías estructurales de hormigón, forjados. Tipologías recomendables en zonas sísmicas. Criterios gral. de proyectos. Ejemplos de daños.
Ductilidad seccional. Analisis de nudos. Normativas nacionales e internacionales.
Ejemplos y estudios y discusión de casos. Muestra errores frecuentes."
"Proyecto Sismo-resistente de Edificios de Acero
Tipologías estructurales de acero. Tipologías recomendables en zonas sísmicas.
Ductilidad seccional. Analisis de nudos. Normativas nacionales e internacionales
Ejemplos de proyectos . Comparaciones."
"Rehabilitación Sismo-resistentes de Edificios
Medidas de rehabilitación sísmica. Revestimientos y refuerzos de pilares o nudos en Hormigón y Acero. Rehabilitación sismo-resistente de cimentaciones. Refuerzo muros de contención , armaduras, vigas y anclajes. Test y riesgos."
"Nuevas Tecnologías
Grados de aislamiento de base y tridimensional.
Proyectos de edificios con aisladores. Tipologías.
Evaluación post-terremoto del comportamiento del edificio.
Aplicaciones especiales y aislamiento áreas urbanas. Normativas.
Disipadores de energía. Tipòlogías y aplicaciones.
Ejemplos, estudios y discusión de casos reales."
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
11:8
.