Modulo 1: Las Bases de la Bioquimica Online / Distancia en Formación Virtual Panamericana

Modulo 1: Las Bases de la Bioquimica
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Modulo 1: Las Bases de la Bioquimica en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Aprende cuáles son las bases de la bioquímcia con este módulo

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

A través de Internet se realiza este curso.

Número de horas

Este Módulo 1: Las Bases de la Bioquímica se realiza durante un par de semanas.

Valoración del programa

Los estudiantes de este módulo cuentan con el manual con los conocimientos teóricos del mismo, el acceso a un campus virtual donde tambiém encontrarán contenidos y desde donde podrán hacer un seguimiento de la evaluación y tutorías, un tutor online con el que comunicarse a través de varias vías o actividades interactivas.
Se pueden realizar prácticas de exámenes tipo test antes de hacer la prueba final en la universidad.

Dirigido a

Este Módulo 1: Las Bases de la Bioquímica está dirigido a los estudiantes de la carrera de bioquímica.

Empleabilidad

Esta formación te permitirá mejorar tus conocimientos para aplicarlos en empresas y laboratorios relacionados con la bioquímica.

Salario esperado

El sueldo a percibir al año estará entre los 16.800 y los 18.900 euros, aproximadamente.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    C/ Sauceda 10, 5ª planta

    Madrid - 28050, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

• Estudiantes universitarios de bioquímica.

Comentarios:

PRESENTACIÓN:

El El curso Online Las bases de la Bioquímica repasa los conceptos básicos de química necesarios para enfrentarse por primera vez a la asignatura de Bioquímica. Uno de los principales problemas con los que se enfrenta un profesor del primer curso de Bioquímica es el diferente nivel de formación de los alumnos de una misma clase.

El Curso será un importante repaso a los conocimientos impartidos en el Bachillerato, pero el reto ha sido adecuar estos conocimientos para que un alumno que se enfrenta por primera vez a la Bioquímica, los comprenda, y los pueda asimilar.

Se trata de que el alumno entienda que existe una relación entre lo aprendido en este curso y el conocimiento que vaya adquiriendo en las diferentes materias básicas de las ciencias de la salud, puesto que se sustentan en un conocimiento molecular de los procesos descritos en ellas. Esta es la filosofía del curso, enseñar a los alumnos el lenguaje de las moléculas biológicas.

Leer más Curso Online de Las Bases de la Bioquímica, permitirá reforzar el aprendizaje individual al ritmo requerido por cada alumno, en función de su formación previa, su capacidad de trabajo, o su tiempo disponible.


Las herramientas docentes que ofrece este curso online son variadas:

• Breves textos descriptivos con el apoyo de imágenes y animaciones.
• Audios y vídeos que explican gráficos complejos como si el alumno estuviera en el aula.
• Resolución de los conflictos habituales del alumno.
• Multitud de actividades interactivas que revisan y reafirman los conceptos aprendidos.
• Simulaciones de exámenes de opción múltiple.
• FAQ: preguntas más frecuentes resueltas y presentadas en audios.
Y, todo ello, supervisado por un tutor online que resolverá cualquier duda planteada por el alumno.
En definitiva, el curso será un apoyo al trabajo del alumno y ayudará a reforzar su autonomía en el aprendizaje.


OBJETIVOS:

El principal objetivo del curso es que el alumno adquiera aquellos conceptos básicos, con especial aten-ción a los relacionados con la química, necesarios para comprender el resto de la materia descrita.
En este módulo se pretende enseñar a los alumnos el lenguaje de las moléculas biológicas.

Generales:

• Saber resolver cuestiones o problemas y emitir juicios sobre el área de estudio, reuniendo e interpretando datos relevantes mediante la aplicación del método científico: ser capaz de formular hipótesis, recolectar y valorar de forma crítica la información para la resolución de problemas.
• Saber utilizar la terminología científica adecuada y el razonamiento biomédico, permitiendo al alumno una mejor comprensión de los diferentes aspectos biosanitarios.
• Manejar el lenguaje químico con soltura; en particular, la química del carbono, los elementos químicos y los enlaces que conforman la materia viva.
• Promover el aprendizaje autónomo de los nuevos conocimientos y sus aplicaciones.


Específicos:

• Identificar los átomos que forman parte de la materia biológica y sus características.
• Reconocer las características que determinan el orden de los elementos químicos en la tabla periódica.
• Saber establecer los enlaces entre átomos que forman moléculas.
• Diferenciar las moléculas polares y apolares y su capacidad de interaccionar en un medio acuoso.
• Identificar los grupos funcionales que portan las moléculas biológicas y su reactividad.
• Conocer el papel del pH en la reactividad de los grupos ácido y base.
• Nombrar los tipos de enlaces de condensación que se establecen entre las biomoléculas y sus niveles de oxidación-reducción.


METODOLOGÍA:

El curso dispone del siguiente material:
• Libro de la materia donde se describen de forma detallada todos los contenidos de la misma.
• Plataforma virtual donde se presentan las diferentes prestaciones de un curso de estas características: desarrollo del curso, seguimiento, evaluación, tutorías, etc.
• Tutor online que podrá contestar a las dudas planteadas por el alumno de manera continua
• Textos breves con el resumen de los conceptos más importantes expuestos en el libro.
• Animaciones y audios, con explicaciones de los autores, que facilitan la comprensión de los gráficos y fórmulas químicas.
• Preguntas frecuentes en audio.
• Actividades interactivas con preguntas y problemas que ayuden a familiarizarse con la materia, acompañadas de una solución razonada tanto de los aciertos como de los errores.
• 4 exámenes tipo test, de 20 preguntas cada uno, con la valoración de los aciertos y errores del alumno. Estos exámenes serán de acceso limitado.
Para que el alumno consiga sus objetivos, será necesario que siga la siguiente metodología:
• Leer el tema expuesto en el libro y detectar aquellos puntos donde es difícil seguir el razonamiento.
• Revisar el contenido del tema del curso online; leer y escuchar los contenidos expuestos.
• Volver a leer o escuchar la explicación en el caso de encontrar algún punto conflictivo o alguna dificultad para comprender lo expuesto.
• Utilizar el material expuesto en FAQ para identificar los puntos relevantes del tema
• Realizar las actividades del tema siempre que se haya comprendido y asimilado la materia. Se revisará la retroalimentación para comprender la solución.
• Preguntar dudas de la materia al tutor online siempre que así lo requiera.
• Realizar la autoevaluación del bloque y uno de los exámenes tipo test si el alumno considera que ha adquirido correctamente los conocimientos.
• Practicar con los exámenes tipo test en el momento que se vaya a realizar el examen final en su universidad.


ACCIÓN TUTORIAL:

El alumno contará, durante todo el desarrollo del curso con la posibilidad de comunicarse con el tutor a través de diferentes canales (email, chat, foros, videoconferencia, etc.) para consultar dudas, problemas, compartir opiniones, etc. Para ello, el campus virtual cuenta con un amplio abanico de posibilidades de comunicación, tanto en tiempo real como en diferido.
El tiempo de resolución de dudas será de 24-48 horas.


EVALUACIÓN:

Partiendo de la base de que el método de adquisición de conocimientos de este programa formativo se fundamenta en el aprendizaje basado en problemas, el método de evaluación de la adquisición de competencias clínicas seguirá las mismas directrices pedagógicas. Por lo que, el alumnojavascript:void(0); deberá resolver cinco (5) casos tipo (reales e hipotéticos) con un sistema basado en algoritmos que le obligarán a realizar una toma de decisiones, simulando las situaciones reales. Adicionalmente, en función de dicha toma de decisiones, los videos interactivos construidos con el mismo propósito guiarán al alumno en itinerarios que variarán en función de sus decisiones.

Deberá seleccionar entre diferentes opciones y tendrá dos (2) oportunidades para superar la evaluación.
Las ventajas de este sistema de evaluación, para la formación en el trabajo de las organizaciones, vienen avaladas por diversas investigaciones y estudios.

Profesorado:

DIRECCIÓN DEL CURSO:

- Elena Feduchi.
Doctora en Bioquímica y Biología Molecular. Universidad Alfonso X El Sabio.
Madrid.

Matrícula abierta.

Leer menos
ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL CURSO:

Los temas de este módulo presenta los contenidos en diferentes formatos según los requerimientos del mismo: textos breves y dibujos, animaciones con audio y ejercicios de autoevaluación con retroalimentación.

Cada tema se cierra con las preguntas más frecuentas y su resolución, actividades de autoevaluación de lo expuesto y la simulación de exámenes de opción múltiple.


MÓDULO I: Leer más Las bases de la bioquímica.

• Átomos y moléculas
• Enlaces químicos
• El agua
• Reacciones químicasLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:43
.