Programa Experto Protocolo Empresarial y Asesoria de Imagen (2ª edicion) en Madrid en IDE-CESEM

Programa Experto Protocolo Empresarial y Asesoria de Imagen (2ª edicion)
  • IDE-CESEM
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: 7 meses
  • Precio:
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Programa Experto Protocolo Empresarial y Asesoria de Imagen (2ª edicion) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Elena Carriedo

Haz un curso sobre Protocolo Empresarial y Asesoría de Imagen

Por Elena Carriedo
Información de la institución

IDE-CESEM ofrece la posibilidad de impartir sus cursos a través de la plataforma e-learning. Gracias a esta modalidad, los alumnos podrán realizar sus estudios y compaginarlos con la vida laboral o personal.

Este Instituto de Directivos de Empresa cuenta además con un campus virtual al que podrán acceder todos los alumnos para resolver sus dudas.

Modalidad de impartición

Se imparte en la modalidad presencial.

Ciudad

Las instalaciones se encuentran en Madrid.

Número de horas

Se desarrolla a lo largo de 7 meses.

Valoración del programa

En el curso de Protocolo Empresarial y Asesoría de Imagen el alumno obtendrá conocimientos sobre protocolo empresarial e imagen gestual, fonal, comunicacional y estética de la persona. 
La formación te proporcionará los instrumentos técnicos y logísticos necesarios capacitándote para el diseño, organización, planificación y ejecución de todo tipo de eventos, y del cuidado de la imagen de un directivo o personalidad.

Dirigido a

El curso lo pueden realizar los titulados o profesionales del área de la comunicación y de las relaciones públicas, así como personas interesadas en ampliar sus conocimientos en materia de protocolo e imagen.

Empleabilidad

Este curso de Protocolo Empresarial y Asesoría de Imagen te facilitará el acceso a empleos en gabinetes de comunicación. Podrás trabajar como asesor de imagen y convertirte en un profesional de este área.

Salario esperado

Puedes obtener una retribución que se encuentra entre los 14.000€ y los 20.000€ anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Paseo General Martínez Campos 46

    Madrid - 28010, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

- Profesionales del ámbito de la comunicación y las Relaciones Públicas
- Todos aquellos interesados en ampliar sus conocimientos en materia de protocolo e imagen

Comentarios:

Objetivos

- IDE-CESEM quiere poner a su alcance, a través de su programa de experto, los instrumentos técnicos y logísticos necesarios que le capaciten en el diseño, organización, planificación y ejecución de todo tipo de eventos, así como el cuidado y perfección de la imagen de un directivo o personalidad. Leer más
- Profundizar en el conocimiento del protocolo empresarial y en el de la imagen gestual, fonal, comunicacional y estética de la persona objeto de asesoramiento.




Lugar de impartición:

IDE-CESEM

Inicio: 25 de Octubre
Sábados de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas (incluye comida)

Leer menos
Módulo 1 - Las Reglas de Oro del Protocolo Empresarial.
- Introducción al protocolo.
- Normas básicas para la organización de actos.
- Las presidencias. El anfitrión. El invitado de honor. Los consortes.
- Las cesiones. La derecha.
- Ordenación de las autoridades y otros invitados que acuden a los actos de la empresa: precedencias en la empresa (cargos propios y externos); precedencias entre personalidades. Leer más

Módulo 2 - Pauta Básicas en la Preparación y Organización de Actos Empresariales.
- El dossier del acto; elaboración del programa; cronogramas y apéndices.
- Escenarios y decoración; elementos auxiliares (libro de oro, libro de visitantes, atril, megafonía, cinta, tijeras...).
- Elementos que dan oficialidad al acto (banderas, reposteros, pinturas...).
- Aromaterapia (aromas aplicados a los Actos) y sonidos (música en los eventos).

Módulo 3 - Elaboración de Documentos.
- Confeccionar invitaciones.
- Confeccionar saludos.
- Agradecimientos.
- Respuestas.
- Cartas convencionales.
- Cartas a través de Internet

Módulo 4 - Reuniones y Actos de la Empresa.
- Actos internos de la Empresa:
. Protocolo en la Junta General de Accionistas.
. Organización de reuniones: mesa de negociación.
. Organización de firmas de acuerdos...
- Actos externos organizados por la Empresa:
. Entrega de premios.
. Puesta de la primera piedra.
. Jornadas puertas abiertas.
. Otros...(algunos actos los adaptamos a las necesidades del cliente: excursiones, ferias, exposiciones, actos homenaje...)

Módulo 5 - Los Medios de Comunicación y el Protocolo.
- Relaciones entre el protocolo y los mass-media. Planificación conjunta del acto.
- Necesidades de los medios. Ubicación de los mismos. Operativo de prensa en el Protocolo.
- La oficina de prensa en los actos. La sala de prensa. La cobertura informativa de los actos.
- Ruedas y conferencias de prensa.
- Dossier, resumen y cuadernos de prensa.
- Redacción de notas y discursos.

Módulo 6 - El Protocolo Operativo de la Empresa.
- En la recepción.
- Al teléfono.
- En la sala de espera.
- En la correspondencia.
- En Internet.
- En la atención al público.
- Los regalos:
. Especiales, corporativos, publicitarios.
. A quién, cuándo y cómo regalar.
- Las atenciones.

Módulo 7 - Protocolo y Organización de Comida.
- Selección del comedor:
- Selección de mesas: únicas o múltiples.
- Elementos en la mesa. Servicio personal del plato. Decoración y presentación de la mesa. La estética de la mesa.
- Colocación protocolaria de presidencias y restantes comensales.
- Sistemas de conducción de los comensales hasta la mesa.
- El aperitivo.
- Confección de la tarjeta de menú.
- Confección del libro de registro de banquetes o fiestas.
- Interpretar los vinos: cata de vinos.
- El momento del discurso y el brindis.
- Otras formas de agasajar.
. Vino de honor.
. Cóctel o recepción.
. El bufé.
. El desayuno de trabajo.
. El coffee-break.
- Los modales en la mesa. Formas de comportamiento .

Módulo 8 - Tratamientos y Fórmulas de Cortesía.
- Tratamientos oficiales: escritos y verbales.
- Saludar, presentar, recibir, iniciar conversaciones.
- Otros aspectos a tener en cuenta en los contactos con las personas extranjeras o de otras costumbres

Módulo 9 -La Comunicación no Verbal en el Protocolo.
- La expresión corporal. El lenguaje no verbal.
- Los ademanes al expresarse y movimientos: caminar, sentarse, permanecer de pie.
- El significado de los colores y su utilización en los eventos.
- La música aplicada a los eventos.

Módulo 10 - La Oratoriaratoria en el Protocolo.
- Importancia de los discursos en los actos protocolarios. Valor de la palabra hablada como expresión.
- Técnicas de expresión oral. Sistemas fonador y respiratorio. La voz y su impostación. Pronunciación. La lectura pública. Organización de las palabras.
- El discurso.
. Elaboración del guión y del tema.
. Partes del discurso.
. Procedimientos de emisión (memorizado, leído, improvisado con guión...).
. Tipos de discurso.
. Sincronización del orador con el lugar del acto.
. Puesta en escena.
. El lugar, su decorado y los elementos auxiliares.
. La duración.
. El público.
. El coloquio.


Módulo 11 - La imagen personal.

*Importancia de la imagen personal.
- El poder de la imagen.
- El ejercicio de mirarse. Mensajes.
- Campos de minas de la imagen personal.
- Mantenimiento personal: higiene, salud,deporte.
- La individualidad.
. El camafeo.
. Color genético.
. Geometría y proporciones.
. Pesonalidad.
- Historia de la belleza.
- Historia de la moda. La indumentaria como reflejo de los cambios sociales, culturales y económicos.

La imagen como herramienta profesional y social:
- Vestirse profesionalmente.
. El poder del uniforme.
. Vestirse con autoridad.
- Vestirse apropiadamente: Niveles de formalidad (etiqueta, profesional business casual, casual), complementos (corbatas, pañuelos)
- Construir y mantener imagen profesional.
. Imagen y trayectoria profesional.
. El armario básico.
. Auditorio de vestuario.
. Planning de vestuario.
. La ropa como inversión.
. Mantenimiento del vestuario.
. Organización de una maleta.
. Flexibilizar un traje.

o Módulo 12 - La Oratoriaratoria en el Protocolo.
- Desarrollo y organización de actos independientes (estos actos pueden ser aquellos que las empresas externalizan y subcontratan como:
. Un 50 aniversario de empresa.
. Un viaje de incentivos.
. Un fin de semana hospitalario para
una persona VIP.
. Respondiendo a la invitación de otro anfitrión VIP.
. Una boda: su desarrollo y domercialización.
. Otros actos familiares (bodas de oro, plata o bautizos, comuniones, confirmaciones)Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
3:14
.