- EOI Escuela de Organización Industrial
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Sevilla
- Duración: 202 h.
- Precio: 1500 €
Valoración de TuMaster

Programa de alta dirección de empresas del sector ecológico
Por Ainhoa MurgiaEl Programa de Alta Dirección de Empresas del Sector Ecológico se imparte en EOI de forma presencial.
Sevilla.
202 horas.
Los módulos que componen este Programa de Alta Dirección de Empresas del Sector Ecológico son:
-Habilidades directivas.
-Dirección estratégica.
-Análisis del entorno.
-Dirección económica-financiera.
-Dirección de marketing y dirección comercial.
-Dirección de operaciones.
-Tecnología aplicada al desarrollo competitivo de las empresas.
-Creatividad, innovación y gestión del cambio.
La titulación está dirigida a empresarios, directivos y gerentes.
Podrás ocupar puestos directivos en empresas del sector ecológico.
Más de 37.000 euros al año.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Av de Gregorio del Amo, 6
Madrid - 28040, Madrid
- Sevilla
Calle Leonardo da Vinci, 12
Sevilla - 41092, Sevilla
Empresarios, gerentes, directivos y miembros del Consejo de Administración con capacidad de decisión o influencia en las líneas estratégicas a seguir en las empresas del sector agroalimentario de ámbito ecológico o que pretendan formar parte de él, y para responsables de instituciones públicas relacionadas con el sector.
Comentarios:
Dirigido a: Leer más
El programa comprende un total de 202 horas de las cuales 176 tienen la consideración de horas lectivas, 16 horas se corresponden con la realización de dos visitas técnicas a empresa agroalimentarias del sector ecológico y 10 horas responden al desarrollo de 5 almuerzos debate sobre las mejoras prácticas, experiencias de éxito y temas de actualidad e interés para los participantes.
Se contemplan 8 módulos formativos.
MÓDULO 1
Habilidades Directivas. (30 Horas. Cuatro Sesiones)
Se pretende mejorar las capacidades de dirección, motivación y liderazgo en la gestión de los recursos humanos. Hoy en día influir en los demás se ha convertido en una necesidad, dado que la capacidad de diversificación de las organizaciones se centra cada vez más en las personas. En este módulo se analizan aquellas habilidades de gestión relacionadas con la gestión de las personas en un entorno de ética empresarial.
MÓDULO 2
Análisis del entorno. (24 horas. Tres sesiones)
Se pretende mejorar el conocimiento global del sector y la comprensión de los retos del entorno para generar competitividad en la cadena agroalimentaria: Visión global de la cadena agroalimentaria y de los retos de cada uno de los eslabones (sector primario, industria de la transformación, canales de distribución); Análisis de diagnóstico y valoración de los distintos eslabones de la cadena agroalimentaria; Comprensión del entorno económico, legal y social, en el contexto nacional, europeo y mundial; Análisis y diagnóstico estratégico en la cadena agroalimentaria; Evolución y nuevas tendencias de los canales de distribución; Diseño de posicionamiento y las ventajas competitivas en un entorno cambiante.
MÓDULO 3
Dirección estratégica. (24 horas. Tres sesiones)
Se pretende desarrollar la capacidad en la dirección, planificación y Leer más