- IEBS Escuela de Negocios de la Innovacion y los Emprendedores
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 180 horas
- Precio: 1.250 €
Valoración de TuMaster

Convierte en experto con el Programa en Internacionalización Comercial de la Empresa
Por Ainhoa MurgiaAnte la decisión de aportar al mercado en crisis profesionales emprendedores con una nueva iniciativa de responsabilidad, innovación y sostenibilidad surge IEBS Innovation & Entrepreneurship Business School, Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores.
Esta institución da una respuesta a la competitividad y al desarrollo con una mejor de las formaciones en liderazgo empresarial.
Esta formación es online.
180 horas dura el programa.
El Programa en Internacionalización Comercial de la Empresa pretende formar a quienes lo realizan para que sepan las pautas para emprender, conozcan el funcionamiento de los mercados internacionales sepan las características d elos mercados y analicen lo que implica internacionalizar una compañía.
Pregunta en el centro por las opciones de financiación del importe total a abonar.
El Programa en Internacionalización Comercial de la Empresa está dirigido a emprendedores que vean en el mercado exterior la posibilidad de aumentar sus activos, recién licenciados y directivos de PYMES.
Con el Programa en Internacionalización Comercial de la Empresa podrás potencializar tu propia empresa en el marco exterior.
La retribución podrá oscilar en los 30.000 y los 35.000 euros al año.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
C/Entença 157
Barcelona - 08029, Barcelona
- Madrid
C/Agustín Duran 13
Madrid - 28028, Madrid
• Emprendedores que quieran que su nueva empresa esté presente en diferentes países y precise estar preparado para solventar cualquier imprevisto.
• Directivos y gerentes de Pymes que quieran que su empresa salga a la escena internacional y no sepan cómo hacerlo.
• Jóvenes emprendedores y recién licenciados que buscan cómo iniciar su carrera como empresario.
Comentarios:
Presentación:
El Leer más
• Los motivos de la salida al exterior.
• Las implicaciones legales de los países target.
• Los mercados internacionales.
• Cómo realizar la comercialización en diferentes países.
• Los idiomas como factor clave de competitividad.