Seminario Plan General Contable en Madrid en IDE-CESEM

Seminario Plan General Contable
  • IDE-CESEM
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: 12 horas
  • Precio:
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Seminario Plan General Contable en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Elena Carriedo

Conoce el Plan General Contable

Por Elena Carriedo
Información de la institución

El Instituto de Directivos de Empresa IDE-CESEM cuenta con 40 años de experiencia en el sector formativo. En el centro puedes realizar cursos y másteres que se imparte de manera muy práctica con el objetivo de preparar a los alumnos para que puedan obtener el éxito esperado en el mundo laboral.

Modalidad de impartición

Se imparte en la modalidad presencial.

Ciudad

Las instalaciones se encuentran en Madrid.

Número de horas

Consultar.

Valoración del programa

El Seminario sobre el Plan General Contable te presentará las diferencias existentes entre el régimen vigente del Plan General de Contabilidad de 1990 y el nuevo marco contable que recoge el nuevo PGC, dándote a conocer los principales cambios que se han producido en la conformación de la contabilidad y sobre todo, en los estados financieros que tienen que presentar las empresas de acuerdo al nuevo plan.
El curso tiene un enfoque principalmente práctico, lo que permitirá al alumno poder llevar los conocimientos adquiridos a la empresa.

Dirigido a

Está especialmente dirigido para profesionales contables que necesiten reciclar sus conocimientos y aprender sobre el nuevo plan general contable.

Empleabilidad

El Seminario sobre el Plan General Contable te ayudará a obtener un puesto de empleo en el departamento de contabilidad en distintas organizaciones. Tendrás la opción de trabajar en empresas como Chevron, Devego S.A., Fersa o Cottet, entre otras muchas opciones.

Salario esperado

Podrás obtener un salario que se encuetra entre los 16.000€ y los 24.000€ anuales. La retribución dependerá de la experiencia y profesionalidad que tengas y el puesto de trabajo que desempeñes.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Paseo General Martínez Campos 46

    Madrid - 28010, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El curso va dirigido especialmente a profesionales de la contabilidad que necesitan conocer en profundidad los cambios de prácticas contables, de registro y de interpretación de la nueva contabilidad.

Comentarios:

PRESENTACIÓN

El presente curso tiene un carácter eminentemente práctico tratando de acercar en la mayor medida posible el contenido de dicha reforma contable a las empresas. A lo largo de mismo además de realizar un minucioso estudio sobre las diferencias fundamentales entre el régimen vigente del Plan General de Contabilidad de 1990 y el nuevo marco contable que recoge el Borrador de nuevo PGC. Por otro lado, se pretende identificar los principales cambios que se han producido en la elaboración de la contabilidad y especialmente en los estados financieros que tienen que presentar las empresas de acuerdo a este Nuevo Plan. El objetivo de la reforma contable, es acercarse a los criterios de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC/NIIF) aunque adaptándolos a un formato tradicional de PGC. Se Dará una visión global sobre las implicaciones y dificultades que se van a encontrar las empresas, como consecuencia de la entrada en vigor de este nuevo Plan que se ha producido este año. En este curso se conocerán las novedades en el Plan General Contable para adaptarse a las Normas Internacionales de Contabilidad.


Leer más METODOLOGÍA

El Seminario tendrá un enfoque eminentemente práctico, el combinar las sesiones teóricas con casos, que permita a los asistentes poder aplicar los conocimientos adquiridos a los problemas que se puedan presentar en su propia empresa.

Lugar de impartición:

IDE-CESEM

Profesorado:

PONENTE: JOSÉ ANTONIO BERZAL
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Autónoma de Madrid.
Master en Dirección de Empresas Financieras. Su trayectoria profesional se ha desarrollado en el ámbito de la Banca y Finanzas en diferentes entidades: BANCO CENTRAL S.A. y CAJA DE AHORROS DE LA INMACULADA. Actualmente es Profesor de Dirección Financiera impartiendo diferentes áreas como: Contabilidad, Cálculo, Riesgos, Control de Gestión y Finanzas.

25, 26 y 27 de Octubre de 16 a 20 horas. (Horario de 17 a 21 horas)

Leer menos
1. La Reforma Contable
- Introducción.
- Motivos de la reforma.
- Aspectos contables.
- Estructura General del Nuevo Plan.
- Diferencias entre el nuevo y el anterior plan contable.
- Cómo es el cuadro de cuentas.
- Impacto de la reforma.
- Impacto en los resultados de la empresa.

2. Marco Conceptual Leer más
- Apartados en los que se divide el PGC.
- Contenidos de las cuentas anuales.
- Características cualitativas que rigen las cuentas anuales.
- Cambios en los principios contables.
- Elementos de las cuentas anuales.
- Los criterios de registro o reconocimiento contable.
- Criterios de valoración.

3. Inmovilizado intangible y material
- Inmovilizado material.
- Inversiones inmobiliarias.
- Inmovilizado intangible.
- Arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar.

4. Instrumentos financieros
- Nuevos instrumentos financieros.
- Instrumentos financieros de acuerdo con el nuevo PGC
- Clasificación de activos financieros.
- Contabilización de los efectos comerciales.
- Clasificación de activos o pasivos financieros.
- Normas del Nuevo PGC.

5. Provisiones y Contingencias
- El balance.
- Estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias.
- Estado de cambios en el patrimonio neto.
- Estado de flujos de efectivo.
- Memoria.

6. Cuentas Anuales
- Documentos que integran las cuentas anuales.
- ¿Quién puede presentar las cuentas anuales abreviadas?.
- El balance.
- Estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias.
- Estado de cambios en el patrimonio neto.
- Estado de flujos de efectivo.
- Memoria.

7. Procedimiento de adaptación al nuevo Plan General Contable
- Introducción.
- ¿Qué implica el nuevo PGC?.
- Por donde empezar.
- Consideraciones a tener en cuenta en el balance de transición.
- Fases a seguir para la correcta implantación del Nuevo PGC.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:35
.