Seminario Practico Project Finance: como crear valor en Valencia en CEF Centro de Estudios Financieros

Seminario Practico Project Finance: como crear valor
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Seminario Practico Project Finance: como crear valor en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

La oportunidad de emprender a través de los project finance

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

CEF ofrece al alumno un valor añadido a raiz der sus múltiples servicios orientados a la formación de su alumnado tales como:

  • Salas de estudio amplias y con todos los elementos necesarios para un estudio fuera de casa confortable, asi como para realizar trabajos en grupo o proyectos de fin de estudios.
  • Acceso a internet en todas sus aulas de informática
  • Salas de videoconferencia en las que se realizan seminarios con ponentes de prestigio nacional e internacional desde las sedes de Madrid y Barcelona simultáneamente.
Modalidad de impartición

Formación presencial

Ciudad

Unicamente en Valencia

Número de horas

Durante 4 semanas todos los lunes de 19 a 22 horas.

Valoración del programa

Este seminario práctico de Project Finance: como crear valor, centra a los alumnos en todo lo relacionado a esta nueva figura surgida antes de la crisis económica y que aun sigue vigente para proyectos de gran envergadura en los que el project finance sigue desarrollando proyectis de infraestructuras de gran tamaño para que sea rentable a todos los participantes en dicha inversión.
El programa del seminario consta de 4 bloques:

  1. La introducción al mundo del project finance (Su organización, los participantes, las distintas modalidades,...)
  2. Distintos contratos y riesgos en un  project finance .
  3. La financiación necesaria para un  project finance y su viabilidad
  4. La creación de valor en un project finance
 
 

Dirigido a

Profesionales con ganas de emprender un proyecto de project finance en una gran empresa que tenga inversiones en infraestructuras a nivel nacional e internacional.

Empleabilidad

En una de las grandes empresas que gestionan las grandes infraestructuras vomo Iberdrola, ACS, Endesa, Gamesa,...)

Salario esperado

Los projects finances ganan anualmente más de 40.000 euros

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BARCELONA

    Gran de Gràcia, 1

    BARCELONA - 08012, Barcelona

  • MADRIDSede principal

    General Martínez Campos, 5

    MADRID - 28010, Madrid

  • MADRID

    Calle Ponzano, 15

    MADRID - 28010, Madrid

  • VALENCIA

    Alboraya, 23

    VALENCIA - 46010, Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Todas aquellas personas interesadas en ampliar sus conocimientos sobre Project Finance

Comentarios:

Presentacion:

El Project Finance (PF) es una modalidad de emprendimiento de proyectos de inversión de gran envergadura que se ha generalizado en las dos últimas décadas. A pesar de la crisis Leer más económica y financiera actual, muchas administraciones, con el fin de promover la actividad económica, la siguen utilizando para desarrollar proyectos de infraestructuras. Estos proyectos se caracterizan por tener un gran coste, tanto en términos de recursos financieros como de tiempo. Por otra parte, el número de agentes involucrados en el diseño y desarrollo de un proyecto de estas características tienen dos objetivos básicos: que la Sociedad Vehículo del Proyecto (SVP) tenga éxito en su cometido, que es sacar adelante el proyecto; y que la operación cree valor para cada participante.

El Centro de Estudios Financieros, consciente del creciente interés que despierta esta metodología, ofrece un curso de 12 horas de duración con un enfoque eminentemente práctico que dotará al alumno de las herramientas necesarias para abordar con éxito dichos objetivos. El curso proporcionar, por una parte, los conocimientos básicos necesarios sobre Project Finance; y a la vez permitirá que el alumno disponga de un entorno en el que medir el impacto sobre el valor para la SVP y para cada participante individual de cada una de las decisiones tomadas.

Además del material de teoría entregado en el curso, el alumno dispondrá al final del mismo de las hojas de cálculo utilizadas a lo largo del mismo, ya que uno de los propósitos del CEF es la posibilidad de que el alumno pueda aplicar directamente lo aprendido a su trabajo.

Honorarios

Precio
FORMACIÓN PRESENCIAL 280 €


Lugar de impartición:

Valencia

Calendario

Sede Valencia

23 de Mayo 2011
Lunes, de 19 a 22 h
Junio 2011

ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULA


Leer menos
MÓDULO I - INTRODUCCIÓN AL PROJECT FINANCE (3 horas)

1. ¿QUÉ ES PROJECT FINANCE?

Definición, descripción y características.
Razones para su utilización, ventajas y desventajas.
Evolución histórica, sectores de aplicación y situación actual.

2. ORGANIZACIÓN Y PARTICIPANTES Leer más

Esquema básico de un Project Finance.
Sociedad Vehículo del Proyecto.
Socios promotores.
Aseguradores.
Consultores y asesores externos.
Instituciones financieras.

3. MODALIDADES DE PROJECT FINANCE

Build - Operate - Transfer.
Build - Own - Operate - Transfer.
Build - Own - Operate.
Build - Lease - Transfer.
Design - Build - Finance - Operate.
Design - Construct - Manage - Finance.

MÓDULO II - RIESGOS Y CONTRATOS EN UN PROJECT FINANCE (3 horas)

1. RIESGOS EN UN PROJECT FINANCE

Riesgo de construcción.
Riesgo de explotación.
Riesgo de mercado.
Riesgos financieros.
Riesgos políticos y de fuerza mayor.
Riesgos legales.
Riesgos medioambientales.

2. CONTRATOS Y GARANTÍAS EN UN PROJECT FINANCE

Propósito contractual de un Project Finance.
Contratos habituales en Project Finance.
Cláusulas típicas en contratos de Project Finance.

3. EL IMPACTO SOBRE EL VALOR DE LA SVP DE LOS RIESGOS Y DE LAS MEDIDAS PARA MITIGARLOS

Alternativas para mitigar los riesgos.
El impacto sobre el valor de las alternativas.

MÓDULO III - VIABILIDAD Y FINANCIACIÓN DE UN PROJECT FINANCE (3 horas)

1. VIABILIDAD DE UN PROJECT FINANCE

Etapas necesarias para una correcta evaluación financiera.
El proceso de creación de valor: métodos para la valoración de proyectos.
Indicadores relevantes de creación de valor: VAN, TIR, Pay back, Pay back descontado y Peak fund.
El método de descuento de flujos de caja esperados: el flujo de caja libre, el flujo de caja de la deuda y el flujo de caja para el accionista.
La estructura financiera. El apalancamiento financiero y su influencia en el valor creado para el accionista.
El coste de capital.
El modelo completo de creación de valor: proyecciones financieras de balance, de cuenta de pérdidas y ganancias, de cobros y pagos.
La estructura de costes del proyecto, el apalancamiento operativo y el punto muerto del proyecto.
Análisis de liquidez y de rentabilidad.
Los inductores de valor: su impacto en el valor a través de análisis de sensibilidad.
La problemática de los activos residuales: metodologías para su determinación e impacto sobre el valor.
Los múltiplos como comparables de valor. Características y ejemplos.

2. FINANCIACIÓN DE UN PROJECT FINANCE

Quién y qué se financia.
Viabilidad, importe y plazo.
Financiación vía fondos propios y su proporción en el proyecto.
Fuentes de financiación ajena.
Cómo se sindican las operaciones de financiación.
Fiscalidad del proyecto.
Las divisas en un Project Finance.

MÓDULO IV - EL VALOR DEL PROJECT FINANCE (3 horas)

1. CÓMO MEDIR EL VALOR CREADO PARA LA SVP Y PARA LOS PARTICIPANTES
El caso base de creación de valor para la SVP.
¿Cómo medir el valor para cada uno de los participantes?
Pautas para el análisis de sensibilidades.


2. CUESTIONARIO BÁSICO PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA DEL PROJECT FINANCE: INFORMACIÓN A RECABAR
Sobre promotores.
Sobre el deudor de la financiación.
Sobre la identificación de los riesgos.
Sobre la situación legal del proyecto.
Sobre los riesgos del proyecto.
Sobre la financiación.
Sobre las garantías.
Sobre la puesta en marcha.
Sobre los seguros.
Sobre el sistema impositivo.
Sobre la entidad financiera.

3. CONTROL DE UN PROJECT FINANCE
Modelo de cuadro de mando.
Glosario de indicadores.

4. EL MEMORÁNDUM INFORMATIVO EN UN PROJECT FINANCE
Características.
Contenido.
Plan financiero.
Conclusión del proyecto.
Documentación anexa.
Bankable documents.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
1:25
.