Modalidad: Presencial en Alicante, Castellón, Valencia
Duración: 8 horas
Precio:
100€
Solo preparan a alumnos de la Comunidad Valenciana
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Seminario de Actualizacion laboral sobre el Real Decreto-Ley 20/2012
en tu email.
Valoración de TuMaster
Seminario de actualización del Real Decreto-Ley 20/2012
Por Ainhoa Murgia
Información de la institución
ESEL es la Escuela Superior de Estudios Laborales, centro especialista en la formación de postgrado en los ámbitos de la gestión de los recursos humanos y la dirección de los mismos.
Modalidad de impartición
El Seminario de Actualización Laboral Sobre el Real Decreto-Ley 20/2012 es presencial.
Ciudad
Valencia.
Número de horas
El Seminario de Actualización Laboral Sobre el Real Decreto-Ley 20/2012 se realiza durante ocho horas.
Valoración del programa
La Ley 20/2012 es la presupuestaria que se cambió en el mes de julio. Por ello este seminario tiene como fin que los alumnos conozcan cuáles son los cambios realizados en la misma respecto a la ley anterior.
Se ven aspectos como medidas de reordenación de las Administraciones Públicas, medidas de empleo y Seguridad Social o medidas de liberación comercial.
Dirigido a
Consulta los requisitos a cumplir para realizar el Seminario de Actualización Laboral Sobre el Real Decreto-Ley 20/2012.
Empleabilidad
Este seminario te permitirá aplicar los conocimientos que obtengas en tu lugar de trabajo o bien logres un puesto en departamentos de empresas en los que haya que trabajar con presupuestos.
Personas interesadas en realizar un Seminario de Actualizacion laboral sobre el Real Decreto-Ley 20/2012
Comentarios:
Introducción:
Tras la promulgación del Real Decreto-Ley, la Ley General Presupuestaria 2012, y la Ley 3/2012 -motivos todos ellos de los seminarios y jornadas realizadas por ESEL-, la publicación del Leer más Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, supone un nuevo reto didáctico, que permita trasladar a los operadores de estas materias en un tiempo récord, todas las novedades introducidas en la legislación laboral y de Seguridad Social por la citada norma, sin olvidar aquellos aspectos en materia del I.R.P.F. que afectan directamente a la gestión de personal de las empresas, máxime la fecha de entrada en vigor del día 15 de julio del año en curso.
Este seminario tiene pues por objetivo analizar las importantes modificaciones llevadas a cabo en las materias apuntadas, de aplicación inmediata e inexcusable, dadas las importantes repercusiones que su desconocimiento o desatención conllevarían para las empresas y profesionales.
Plazas: Estrictamente limitadas a 12 por orden de reserva.
Lugar de impartición:
Valencia
Profesorado:
Ponentes:
Andrés González Fernández, Socio Director de AG&AG Auditores y Consultores Laborales.
1) Medidas de reordenación y racionalización de las Administraciones Públicas: • Supresión de la Paga de Navidad 2012 al personal del sector público: personal laboral, personal de fundaciones públicas, consorcios con participación mayoritaria de las Administraciones Públicas, Banco de España, y personal de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y sus entidades y centros mancomunados. Leer más • Cotización a la Seguridad Social en Régimen General de los empleados públicos. • Excepcionalidad en el cumplimiento de lo establecido en convenios o acuerdos. • Suspensión de Convenios, Pactos o Convenios suscritos en materia de permiso por asuntos particulares, vacaciones y días adicionales. • Complementos por I.T. derivados de contingencias comunes y de contingencias profesionales. • Modificación del régimen de derechos sindicales previsto en el E.T., L.O.L.S. y E.B.E.P. • Unidades electorales del personal laboral, registro de órganos, créditos horarios y derechos sindicales.
2) Medidas de Seguridad Social y Empleo: • Recargos sobre cuotas a la Seguridad Social por su no ingreso en el plazo reglamentario. • Determinación de la base de cotización a la Seguridad Social. Conceptos excluidos. • Situación legal de desempleo en contratos a tiempo parcial. Nuevas cuantías de la prestación, topes máximo y mínimo. • Nueva regulación del subsidio por desempleo para mayores de 55 años y menores de dicha edad. • Modificación de la cobertura del FOGASA en materia de salarios debidos e indemnizaciones. • Limitación de salarios de tramitación con cargo al Estado. • Actualización de la Ley sobre infracciones en el orden social 5/2000. • Renta activa de inserción. Nuevos requisitos. • Supresión del derecho de bonificaciones.
3) Medidas fiscales con repercusión en el I.R.P.F: • Modificación de tipos de retención sobre colectivos y actividades. • Tipos de retención según períodos.
4) Medidas de liberalización comercial: • Liberalización de horarios. • Domingos y festivos. • Régimen especial de horarios. • Actividades de promoción, temporada de rebajas y venta en liquidación. • Zonas turísticas.
5) Derogaciones de disposiciones legales y reglamentarias. Leer menos