Seminario sobre la Reforma de la Ley de Procedimiento Laboral: la nueva oficina judicial y el orden social de la jurisdiccion en Barcelona en CEF Centro de Estudios Financieros

Seminario sobre la Reforma de la Ley de Procedimiento Laboral: la nueva oficina judicial y el orden social de la jurisdiccion
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Seminario sobre la Reforma de la Ley de Procedimiento Laboral: la nueva oficina judicial y el orden social de la jurisdiccion en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Conoce la nueva reforma de la Ley de Procedimiento Laboral.

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

Consigue completar tu formación con CEF. En este centro encontrarás una gran variedad de cursos superiores y másteres profesionales que te permitirán profundizar en determinados aspectos de tu labor profesional. Además, cuentan con una Bolsa de Trabajo, mediante la cual podrás introducirte en el mercado laboral.

Modalidad de impartición

El  Seminario sobre la Ley de Procedimiento Laboral se imparte en modalidad presencial

Ciudad

Este seminario se celebra en dos ciudades, Madrid y Barcelona.

Número de horas

El curso dura cinco horas lectivas.

Valoración del programa

CEF ha diseñado este seminario con el objetivo de presentar las últimas novedades surgidas en la normativa procesal como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley 13/2009, en la que se legisla acerca de la nueva oficina judicial y de la Ley orgánica 1/2009.
Este seminario es impartido por un reconocido profesional en la materia y catedrático de Derecho Laboral. A lo largo del curso y, partiendo de una breve introducción, se revisarán las diferentes reformas, las nuevas estructuras surgidas y las incidencias e impactos de las mismas. Todo ello complementado con casos reales prácticos acontecidos durante los últimos meses previos al curso.

Dirigido a

El programa está dirigido a :

  • Cualquier profesional que desarrolle labores relacionadas con aspectos jurídico-laborales, tales como abogados, asesores, consultores y gestores.
  • Profesionales interesados en profundizar en las reformas procesales introducidas por la Ley 13/2009.

Empleabilidad

Durante este curso adquirirás una serie de conocimientos que te resultarán de gran utilidad como especialista en leyes, trabajando en un bufete de abogados, una gestoría o consultoría, etc.

Salario esperado

Según el trabajo que realices y tu experiencia, podrías ganar en torno a los 35.000 euros anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BARCELONA

    Gran de Gràcia, 1

    BARCELONA - 08012, Barcelona

  • MADRIDSede principal

    General Martínez Campos, 5

    MADRID - 28010, Madrid

  • MADRID

    Calle Ponzano, 15

    MADRID - 28010, Madrid

  • VALENCIA

    Alboraya, 23

    VALENCIA - 46010, Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Fundamentalmente a abogados, graduados sociales, asesores, consultores y gestores de empresas en temas jurídico-laborales, cuya finalidad es la de conocer las reformas procesales acontecidas en los últimos meses

Comentarios:

Leer más Presentación del Seminario sobre la Reforma de la Ley de Procedimiento Laboral: la nueva oficina judicial y el orden social de la jurisdicción

¿Una gestión del siglo XXI para un proceso del siglo XX?". Con esta reflexión de fondo, el Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y Árbitro del Sistema de Resolución Extrajudicial de Conflictos de Andalucía, Don Cristóbal Molina Navarrete, expondrá un estudio teórico-práctico sobre las reformas procesales introducidas por la Ley 13/2009, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva oficina judicial y Ley Orgánica 1/2009, de 3 de noviembre, complementaria de aquélla


Dirigido a
Fundamentalmente a abogados, graduados sociales, asesores, consultores y gestores de empresas en temas jurídico-laborales, cuya finalidad es la de conocer las reformas procesales acontecidas en los últimos meses


Honorarios

Precio
FORMACIÓN PRESENCIAL 210 €


Lugar de impartición:

Madrid, Barcelona

Profesorado:

Ponente

Madrid

Don Cristóbal Molina Navarrete

Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Árbitro del Sistema de Resolución Extrajudicial de Conflictos de Andalucía


Calendario

Sede Madrid
Inicio:Octubre 2010
Horario: Miércoles, de 16,30 a 21,30 h
Duración: 5 horas lectivas

Sede Barcelona
Inicio: Octubre 2010
Horario: Jueves, de 16,30 a 21,30 h
Duración: 5 horas lectivas

ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULA


Leer menos
Programa

1. Introducción

2. La reforma de la oficina en el marco de la reforma, olvidada, del proceso social

3. La nueva estructura organizativa y su impacto en la Administración de justicia social

•Concepto y modelo de gestión de la nueva oficina judicial -noj- y principios de funcionamiento.
•Oficina judicial: Leer más


Unidad procesal de apoyo directo.
Servicio común procesal.


•Unidades administrativas.
4. Elementos personales

•El secretario judicial en la nueva oficina.
•Los cuerpos de funcionarios al servicio de la administración de justicia: ¿un "invierno caliente"?
5. El proceso social y la noj: mofificaciones en la ley de procedimiento laboral

•Los cambios en el proceso laboral ordinario.
•Las reformas en los procesos especiales.
•La incidencia de la reforma en el sistema de recursos.
•La afectación en el proceso de ejecución.
•El impacto en la ejecución provisional.
6. Puntos críticos: análisis de los principales problemas de la puesta en práctica de los cambios orgánicos y procesales

7. Mirando la realidad: balance de algunas experiencias prácticas

8. El nuevo papel del graduado social en el recurso de suplicación y las "luchas corporativas": ¿representante técnico o defensor?

9. Conclusiones: más allá del cambio legal burocrático. ¿ cambiar la gestión para no cambiar la justicia social?Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
16:21
.