Dirigido a:
Personas interesadas en realizar este
Diploma de Especialización Universitaria en Automatización por Fluidos a Presión y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
Requisitos de Acceso Diploma de Especialización:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
Leer más
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
En este caso se expide el título de “Diploma de especialización” en el que se otorgan créditos ECTS.
O bien:
- Ser Titulado universitario o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En este caso, se expide el título de “Diploma de especialización universitaria”, en el que se otorgan créditos ECTS.
En la industria, las técnicas basadas en fluidos para la implantación de sistemas, tanto a nivel de mando como de potencia, son extremadamente importantes. De hecho, la neumática e hidráulica adquieren un papel primordial dentro de cualquier sistema automatizado ya que se estima que estas técnicas están presentes en el 90% de las empresas.
El Diploma de Especialización Universitaria en Automatización por Fluidos a Presión debe controlar las diferentes fases de un sistema de fluidos presurizado - generación de presión y caudal, su adecuación, control, distribución y utilización-, además del tratamiento de aire comprimido o los fluidos hidráulicos. Por ello, además de neumática, hidráulica y electroneumática es imprescindible tener conocimientos de automatización y comunicación industrial.
Conocer las técnicas de automatización mediante tecnologías de mando programadas (autómatas programables) y sistemas de potencia en base fluido, ya sea neumática o hidráulica, es el principal objetivo de este Experto en Fluidos. Esta formación te dará la capacidad para realizar el diseño, instalación y supervisión de cualquier proceso productivo basado en sistemas neumáticos e hidráulicos, así como realizar un análisis de averías ¡Construye tu futuro laboral con SEAS!
HABILIDADES
- Al finalizar el Diploma de Especialización Universitaria en Automatización por Fluidos a Presión, estarás capacitado para:
- Conocer las principales características (y diferencias), entre el empleo de componentes neumáticos e hidráulicos
- Diseñar los sistemas de potencia en base fluido, con independencia del empleo de líquidos o gases
Aplicar los conocimientos adquiridos en la interpretación de circuitos con vistas al establecimiento de políticas de mantenimiento preventivo y correctivo de los mismos
- Manejar las técnicas de programación empleadas por los autómatas programables, prestando especial atención a las relacionadas con mandos electroneumáticos y/o electrohidráulicos
- Dominar los diferentes lenguajes de programación de los autómatas programables (en especial "lista de instrucciones"), así como las herramientas de programación de los mismos
- Diseñar la monitorización de las instalaciones automatizadas
SALIDAS PROFESIONALES
Responsables de producción o mantenimiento de empresas que integren las técnicas neumática e hidráulica en sus desarrollos, o en su funcionamiento
Puestos de responsabilidad en oficinas técnicas, departamentos de producción, o mantenimiento de empresas que en general se dediquen al diseño, mantenimiento u operación de instalaciones neumáticas e hidráulicas
Instaladores neumáticos e hidráulicos
SOFTWARE
STEP 7 + PLCSim versión 5.5, herramienta de desarrollo de Siemens para realizar simulaciones de autómatas.
TIA Portal versión 14, nueva herramienta de Siemens para programación y simulación de autómatas.
Festo Fluidsim-P versión 3.6, para realizar simulaciones en el ámbito de la neumática y la electroneumática.
Festo Fluidsim-H versión 3.6, para realizar simulaciones en el ámbito de la hidráulica y la lógica cableada.
Y ADEMÁS:
- Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo.
- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas.
- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
- Clases en directo a través de Webinars.
Titulación que se obtiene:
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
Al finalizar el programa recibirás un certificado SIEMENS, que reconoce las competencias que has adquirido en el manejo de sus productos y en cada una de las materias relacionadas con la industria automatizada. Se trata de un certificado en formato electrónico, un valor añadido para tu CV y reconocido por las empresas del sector.Leer menos
El programa de Diploma de Especialización Universitaria en Fluidos está formado por seis módulos:
- Neumática (6 ects)
- Electroneumática (6 ects)
- Hidráulica (6 ects)
- Autómatas programables (6 ects)
- Monitorización de procesos (6 ects)
- Comunicación industrial (6 ects)