Diplomado Ejecutivo en Control de Gestión Online / Distancia en Pontificia Universidad Católica de Chile

Diplomado Ejecutivo en Control de Gestión

Posibilidad de becas y financiación

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Diplomado Ejecutivo en Control de Gestión en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Macul, Santiago de ChileSede principal

    Avenida Vicuña Mackena 4860, Macul, Santiago de Chile

    Macul, Santiago de Chile - 4860,

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El Diplomado está dirigido a personas que se desarrollan profesionalmente en las áreas de control de gestión; en organizaciones públicas o privadas que deseen implementar estas políticas. Asimismo, todos aquellos empresarios, ejecutivos y profesionales que desean adquirir nuevos conocimientos y conocer los conceptos de control de gestión.

Comentarios:

El diplomado busca entregar las herramientas profesionales necesarias para diseñar sistemas de control de gestión alineados con la estrategia y el logro de los objetivos de la organización. Leer más

Este diplomado entrega las herramientas necesarias para describir, traducir, desplegar, alinear y controlar los objetivos estratégicos de una organización en todos sus ámbitos y niveles.
Para lograr lo anterior, el diplomado cubre los temas tradicionales de control de gestión y los pasos a seguir para alinearlo con la estrategia.

La metodología de enseñanza contempla la revisión de varios temas, como el Balance Scorecard, la dirección por objetivos, estrategia, gestión de calidad, análisis de estados financieros y eficacia operacional.

Objetivos generales:

• Entregar las herramientas actualizadas para el control de gestión, desde una perspectiva general de la dirección empresa como de su estrategia
• Diseñar sistemas de control asociados a la gestión de la calidad, aspectos financieros y eficacia operacional a través de metodologías propias del control de gestión.


Metodología:

Los diplomados están compuestos por 5 cursos de dos meses de duración. Cada curso contiene 8 clases vía plataforma web Moodle, más una clase en vivo, la cual puede ser realizada de manera presencial o vía streaming.

En todos los cursos del diplomado, los alumnos deben rendir controles online, confeccionar un trabajo grupal y desarrollar un examen final, el que puede ser respondido de forma presencial en nuestro Campus de Santiago o de manera virtual.

Dado que los cursos del diplomado no son prerrequisito uno de otro, los alumnos tienen la opción de ingresar al programa en cinco instancias durante el año de manera tal que los cursos que no hayan alcanzado a realizar los podrán tomar al año siguiente.

Profesorado:

EQUIPO DOCENTE

NICOLÁS MAJLUF
Ph.D en Management en el MIT, M.Sc. in Operations Research en la Universidad de Stanford e Ingeniero Civil de Industrias en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Actualmente es Profesor de Jornada Completa en el Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ha sido profesor visitante del MIT, de UCLA y del IESE de Barcelona, además de otras Universidades Latinoamericanas y del país.

ANTONIO KOVACEVIC
Ph.D y M.Sc. en la Case Western Reserve University, USA.
Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Profesor Titular de la Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Socio-Director de la empresa consultora PENSUM.
Consultor de empresas en estrategia de negocios y Balanced Scorecard.

Fecha de inicio: 28 marzo 2017.

Leer menos
1. Formulación de estrategias de negocio
• Evolución de la gestión y la estrategia
• El modelo delta: la centralidad del cliente
• El proceso de formulación de la estrategia
• La empresa extendida
• La misión de una empresa
• La gestión estratégica
• Estrategia y estructura
• Estrategia y cambio: medición y experimentación Leer más


2. Control de gestión: Análisis del cuadro de mando integral
• Metodología exitosa para controlar la gestión
• El mapa estratégico
• Indicadores ¿son buenos los que tiene?
• Remando para el mismo lado
• Ejecutar bien la estrategia
• Agilidad Organizacional
• La estructura ¿cuál es la mejor?
• Informática no invierta más, a menos que…
• El cuarto de guerra
• ¿Cómo lograr el éxito de un Balanced Scorecard
• Integración

3. Diseño de una estrategia de gestión y mejoramiento de la calidad
• Calidad y sus definiciones
• Principios de la calidad total.
• Gestión de los costos de la calidad
• Norma ISO 9001:2000
• Procesos de gestión de la calidad
• Clasificación de los problemas de la calidad
• 7 herramientas (básicas) de la calidad
• La variación de los procesos y la calidad
• Seis sigma, definición, metodología y beneficios.
• Mejoramiento de procesos a través de Seis Sigma

4. Análisis de estados financieros como herramienta de gestión
• ¿Para qué es útil la información financiera?
• Balance general
• Estado de resultados
• Estado de flujo efectivo
• Estados financieros comparativos
• Análisis financiero
• El riesgo y la rentabilidad
• Estados financieros proyectados

5. Aplicación de estrategias de eficacia operacional
• Eficacia y eficiencia en la gestión operacional
• Evaluación y comparación de procesos
• Calidad y eficacia operacional.
• Modelo JIT
• Diseño de procesos y tecnología.
• Control de la variabilidad de los procesos.
• Investigación de operaciones.
• Mejoramiento continuo de procesos y 6 sigma
• Metodología de análisis y mejora de procesos.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
15:21
.