Diplomado Ejecutivo en Estrategia Online / Distancia en Pontificia Universidad Católica de Chile

Diplomado Ejecutivo en Estrategia

Posibilidad de becas y financiación

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Diplomado Ejecutivo en Estrategia en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Macul, Santiago de ChileSede principal

    Avenida Vicuña Mackena 4860, Macul, Santiago de Chile

    Macul, Santiago de Chile - 4860,

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El Diplomado está dirigido a personas que se desarrollan profesionalmente en las áreas de la gestión estratégica; en organizaciones públicas o privadas. Asimismo, todos aquellos empresarios, ejecutivos y profesionales que desean adquirir nuevos conocimientos y conocer los conceptos del ámbito de la estrategia de negocio Leer más .

Comentarios:

El diplomado tiene por objetivo mejorar las capacidades ejecutivas de formulación e implementación de estrategias de negocios.

El Diplomado tiene por objetivo mejorar las capacidades ejecutivas de formulación e implementación de estrategias de negocios; muestra cómo aplicar los conceptos de estrategia competitiva en el diseño de un plan de negocios creativo.

A través de casos internacionales y chilenos, el curso introduce importantes materias: contexto competitivo y cooperativo, red de valor, co-opetición, ventaja competitiva, vinculación con el cliente, valor agregado, sustentación, amenazas de imitación y sustitución, amenazas de retención e ineficiencia, recursos y capacidades, coherencia interna y externa, compromisos irreversibles, flexibilidad e incertidumbre, teoría de juegos aplicada a los negocios e innovación estratégica.
El Diplomado busca que los participantes apliquen todas estas materias y conocimientos adquiridos en la formulación de una estrategia para sus propias empresas.


Objetivos generales:

• Aplicar conceptos de estrategia competitiva en el diseño de un plan de negocios creativo.
• Integrar y aplicar los conocimientos adquiridos para la elaboración de una estrategia de negocios para su empresa o en la que trabajan.


Metodología:

Los diplomados están compuestos por 5 cursos de dos meses de duración. Cada curso contiene 8 clases vía plataforma web Moodle, más una clase en vivo, la cual puede ser realizada de manera presencial o vía streaming.

En todos los cursos del diplomado, los alumnos deben rendir controles online, confeccionar un trabajo grupal y desarrollar un examen final, el que puede ser respondido de forma presencial en nuestro Campus de Santiago o de manera virtual.

Dado que los cursos del diplomado no son prerrequisito uno de otro, los alumnos tienen la opción de ingresar al programa en cinco instancias durante el año de manera tal que los cursos que no hayan alcanzado a realizar los podrán tomar al año siguiente.

Profesorado:

JEFE DE PROGRAMA

NICOLÁS MAJLUF
Ph.D en Management en el MIT, M.Sc. in Operations Research en la Universidad de Stanford e Ingeniero Civil de Industrias en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Actualmente es Profesor de Jornada Completa en el Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ha sido profesor visitante del MIT, de UCLA y del IESE de Barcelona, además de otras Universidades Latinoamericanas y del país.

Fecha de inicio: 28 de marzo 2017.

Leer menos
1. Formulación de estrategias de negocio
• Evolución de la gestión y la estrategia
• El modelo delta: la centralidad del cliente
• El proceso de formulación de la estrategia
• La empresa extendida
• La misión de una empresa
• La gestión estratégica
• Estrategia y estructura
• Estrategia y cambio: medición y experimentación Leer más

2. Control de gestión: Análisis del cuadro de mando integral
• Metodología exitosa para controlar la gestión
• El mapa estratégico
• Indicadores ¿son buenos los que tiene?
• Remando para el mismo lado
• Ejecutar bien la estrategia
• Agilidad Organizacional
• La estructura ¿cuál es la mejor?
• Informática no invierta más, a menos que…
• El cuarto de guerra
• ¿Cómo lograr el éxito de un Balanced Scorecard
• Integración

3. Aplicación de conceptos económicos como herramientas de gestión
• Introducción: El entorno de negocios de la empresa
• Crecimiento y ciclos económicos : Aplicaciones
• La gestión organización y estrategia de las empresas
• Poder y concentración de mercado
• Ley de la competencia y políticas de competencia : Aplicaciones
• Regulación sectorial
• Amenazas y el ambiente de negocios
• Financiamiento de Proyectos
• La sociedad civil

4. Analizando las tareas claves de la gestión para la dirección de empresas
• Los desafíos del trabajo ejecutivo
• El rumbo de la empresa
• El modelo Delta la estrategia basada en el cliente
• Proyecto, equipo y liderazgo
• Organización eficaz, desafío gerencial
• Decisiones los límites de la racionalidad
• Procesos políticos, juegos de poder e influencia
• Conflicto y negociación
• Las comunicaciones frente a las audiencias internas y externas
• La centralidad de la persona en la Empresa
• Integración

5. Desarrollo de un comportamiento enfocado a la innovación
• El proceso de innovación.
• Qué es innovación.
• Crear valor a partir de las ideas
• El proceso de innovación.
• Comportamientos de descubrimiento.
• Comportamientos de explotación.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
15:24
.