Diplomado Ejecutivo en Gestión Estratégica de Contratos Online / Distancia en Pontificia Universidad Católica de Chile

Diplomado Ejecutivo en Gestión Estratégica de Contratos

Posibilidad de becas y financiación

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Diplomado Ejecutivo en Gestión Estratégica de Contratos en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Macul, Santiago de ChileSede principal

    Avenida Vicuña Mackena 4860, Macul, Santiago de Chile

    Macul, Santiago de Chile - 4860,

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Empresarios, ejecutivos y profesionales de áreas afines a la administración de contratos y/o que desean adquirir nuevos conocimientos y conocer los conceptos de gestión de contratos.

Comentarios:

El propósito del diplomado es entregar conocimientos, herramientas, enfoques y experiencias en la gestión de contratos. Leer más

La ejecución de contratos enfrenta situaciones imprevistas que requieren tomar decisiones y generan desafíos y oportunidades. Ello exige a los ejecutivos la capacidad de detectar y evaluar los riesgos, identificar los distintos escenarios que se proyectan y tomar las decisiones y acciones para el logro de los objetivos estratégicos de la empresa.

Es por ello, que la Facultad de Ingeniería UC, a través de su Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas, ha desarrollado este programa, cuya orientación distintiva es desarrollar la creatividad e innovación, para entregar un aporte de valor a la empresa en los procesos de gestación, formulación y ejecución de contratos, considerando todas las oportunidades y opciones disponibles.

El programa asume que la administración de contratos es un rol dentro de la organización que permite “probar y foguear” ejecutivos enfrentándolos a desafíos de menos a más complejos. Es una ruta en la capacitación y formación de gente. Por lo tanto, el diplomado complementa los cursos específicos relacionados al tema de contratos con otros de formación general.

La metodología del Diplomado permite estudiar el proceso de contratación en forma integral, con las áreas, funciones y elementos de la organización que participan y sus relaciones. Se pondrá énfasis en la necesaria colaboración entre partes con diferentes intereses, que se constituye en el lenguaje de coordinación de acciones con roles definidos, generación de expectativas, desarrollo de la confianza, y el establecimiento y cumplimiento de compromisos.


Objetivos generales:

• Distinguir los elementos claves de una gestión de contratos exitosa.
• Aplicar herramientas para la correcta gestión de distintos tipos de contratos.

Profesorado:

JEFE DE PROGRAMA

NICOLÁS MAJLUF
Doctor of Philosophy in Management (Ph.D) en el MIT. M.Sc. in Operations Research en la Universidad de Stanford. Ingeniero Civil de Industrias UC. Profesor de planta del Departamento de Ingeniería Industrial UC. Ha sido profesor visitante del MIT, de UCLA y del IESE de Barcelona, además de otras Universidades Latinoamericanas y del país.

EQUIPO DOCENTE

GONZALO CORTÁZAR
Ph.D. en Finanzas, M.A. en Economía y MBA de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), EEUU. Ingeniero Civil de Industrias UC. Profesor de planta del Departamento de Ingeniería Industrial UC y Director del Laboratorio de Investigación Avanzada de Finanzas FINlabUC.

TOMÁS REYES
Ph.D. en Finanzas y M.Sc. en Administración de Negocios de la Universidad de California at Berkeley, USA. Ingeniero Civil de Industrias y Magíster en Ciencias de la Computación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente es Profesor de Jornada Completa en el Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde dicta Finanzas y Evaluación de Proyectos, entre otros cursos.

CLAUDIO TAPIA
MFin MIT.
Ingeniero Civil y M.SC en Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master of Finance en MIT.
Es profesor adjunto del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UC en el área de Finanzas.
Ha tenido una destacada trayectoria, ocupando cargos claves en importantes organizaciones del sector financiero de nuestro país.

Fecha de inicio: 28 marzo 2017.

Leer menos
1. Planificación y diseño de estrategias de negociación
• El conflicto no es malo; sólo está desprestigiado.
• Anatomía de la negociación.
• Improvisar es un riesgo.
• Comunicarse ¿por qué es tan difícil?.
• Legitimidad y flexibilidad al negociar.
• Negocie, no se imponga.
• El cierre tensión y presión. Leer más
• Relaciones de cooperación y alianzas.
• ¿Es lícito hacer cualquier cosa?
• Planificando la negociación.
• Integración.

2. Control de gestión: Análisis del cuadro de mando integral
• Metodología exitosa para controlar la gestión.
• El mapa estratégico.
• Indicadores ¿son buenos los que tiene?
• Remando para el mismo lado.
• Ejecutar bien la estrategia.
• Agilidad Organizacional.
• La estructura ¿cuál es la mejor?
• Informática no invierta más, a menos que…
• El cuarto de guerra.
• ¿Cómo lograr el éxito de un Balanced Scorecard.
• Integración.

3. Análisis de estados financieros como herramienta de gestión
• ¿Para qué es útil la información financiera?
• Balance general.
• Estado de resultados.
• Estado de flujo efectivo.
• Estados financieros comparativos.
• Análisis financiero.
• El riesgo y la rentabilidad.
• Estados financieros proyectados
4. Aplicación de estrategias de administración de contratos
• Introducción y definiciones.
• El proceso en la gestión de contratos
• Programación, control de avance y gestión de cambios.
• Análisis de riesgo en la gestión de contratos.
• Aspectos legales en la gestión de contratos.
• El rol de la comunicación en la gestión de contratos.
• Resolución de controversias en la gestión de contratos.
• Dimensión ética y social en la gestión de contratos.

5. Análisis de contratos: Gestión a través de casos reales
• Casos de etapas de un contrato y tipos de contrato.
• Cuándo un contrato es exitoso y variables e indicadores de medición de desempeño.
• Ejemplos de construcción de las bases para licitación de un contrato.
• Negociación, estrategias y técnicas de negociación.
• Taller: casos reales.
• Caso particular: negociación colectiva.
• Desarrollo de un contrato y administración de crisis y contingencias.
• Casos aplicados a técnicas de programación y control de un contrato.
• Integración y colaboración con las partes (stakeholders) en el desarrollo de un contrato.
• Contrato, mandantes, contratistas y clientes. Análisis de roles y servicios.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
15:18
.