Diplomado Ejecutivo en Gestión y Planificación Comercial
- Pontificia Universidad Católica de Chile
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 150 horas
- Precio: 4.408 USD / $2.860.000
Posibilidad de becas y financiación
Promociones y descuentosServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Diplomado Ejecutivo en Gestión y Planificación Comercial
en tu email.
Sede principal del centro
- Macul, Santiago de ChileSede principal
Avenida Vicuña Mackena 4860, Macul, Santiago de Chile
Macul, Santiago de Chile - 4860,
Dirigido a:
Este Diplomado está dirigido todas las personas que estén interesadas en desarrollar habilidades relacionadas con las áreas comerciales de las organizaciones.
También a todos aquellos empresarios, ejecutivos y profesionales que desean profundizar sus conocimientos en estos temas propios de la gestión.
Comentarios:
El diplomado busca generar competencias y habilidades para planificar y administrar la actividad comercial de las organizaciones.
Dado que parte importante del éxito de muchas organizaciones tiene que ver con realizar una adecuada gestión comercial, este programa en particular busca desarrollar habilidades que permitan analizar todos componentes críticos de la actividad comercial de una organización desde la perspectiva de quien lidera o supervisa estas áreas.
El diplomado abarca temas relacionados con los factores del entorno económico que deben tenerse en cuenta en la planificación comercial, cómo gestionar eficientemente equipos de venta, de qué forma se puede mejorar la experiencia que vive el cliente, qué estrategias son útiles para negociar colaborativamente, entre otras. De esta forma se busca dar una mirada integral a la gestión comercial desde la perspectiva sistémica y de procesos.
Este programa forma parte de la Clase Ejecutiva y está compuesto por una parrilla de cursos que abarcan distintas áreas de la gestión: economía, finanzas, estrategia, operaciones, innovación, marketing, comunicaciones, personas, etc. A partir de combinaciones de estos cursos se forman distintos diplomados.
Los contenidos del Leer más
Este Diplomado está dirigido todas las personas que estén interesadas en desarrollar habilidades relacionadas con las áreas comerciales de las organizaciones.
También a todos aquellos empresarios, ejecutivos y profesionales que desean profundizar sus conocimientos en estos temas propios de la gestión.
Comentarios:
El diplomado busca generar competencias y habilidades para planificar y administrar la actividad comercial de las organizaciones.
Dado que parte importante del éxito de muchas organizaciones tiene que ver con realizar una adecuada gestión comercial, este programa en particular busca desarrollar habilidades que permitan analizar todos componentes críticos de la actividad comercial de una organización desde la perspectiva de quien lidera o supervisa estas áreas.
El diplomado abarca temas relacionados con los factores del entorno económico que deben tenerse en cuenta en la planificación comercial, cómo gestionar eficientemente equipos de venta, de qué forma se puede mejorar la experiencia que vive el cliente, qué estrategias son útiles para negociar colaborativamente, entre otras. De esta forma se busca dar una mirada integral a la gestión comercial desde la perspectiva sistémica y de procesos.
Este programa forma parte de la Clase Ejecutiva y está compuesto por una parrilla de cursos que abarcan distintas áreas de la gestión: economía, finanzas, estrategia, operaciones, innovación, marketing, comunicaciones, personas, etc. A partir de combinaciones de estos cursos se forman distintos diplomados.
Los contenidos del Leer más
1. Análisis del entorno microeconómico para la gestión de empresas
• Los incentivos mueven la economía
• Precios y costos mentirosos
• Precio, segmentación y rentabilidad
• La demanda, una herramienta estratégica
• Cuando la información es desigual
• Relaciones entre firmas proveedoras y clientes
• La teoría de juegos y las decisiones en la empresa Leer más
• Los incentivos mueven la economía
• Precios y costos mentirosos
• Precio, segmentación y rentabilidad
• La demanda, una herramienta estratégica
• Cuando la información es desigual
• Relaciones entre firmas proveedoras y clientes
• La teoría de juegos y las decisiones en la empresa Leer más