Dirigido a:
Personas interesadas en realizar una
Diplomatura en Quiromasaje.
Comentarios:
Quiromasaje, término inventado por el doctor Vicente Lino Ferrándiz García (1893-1981), quien desarrolló esta técnica en España, viene de la palabra griega quiros (manos), lo que explica someramente su manual de intenciones. Y es que el quiromasaje es un conjunto de técnicas que se sirven de las manos del masajista para tratar al paciente de diferentes dolencias, y que en ocasiones se ve complementado por otras terapias, como la acupuntura, la aromaterapia, la homeopatía, etcétera.
Leer más
Relajación y salud todo en uno, es un buen resumen de lo que nos puede ofrecer el quiromasaje, una de las técnicas de masaje más practicadas en la actualidad en los países occidentales.
Esta técnica es un compendio de varios tipos de masajes (masaje sueco, masaje turco, masaje oriental…) al que se añadieron una serie de manipulaciones novedosas que lo hicieron único y diferente. Los masajes manuales se vienen practicando desde hace miles de años, pero su evolución a lo largo del tiempo es lo que acabó desembocando en el quiromasaje, que tuvo sus primeros seguidores a finales del siglo XIX.
En este sentido, el quiromasaje se basa en la acción mecánica de las manos sobre la piel con unos movimientos -que denominamos manipulaciones- realizados con un ritmo y una velocidad determinada, y que tienen su efecto más inmediato sobre la piel, el sistema nervioso, el sistema circulatorio o el sistema músculo-esquelético, entre otros.
Los tejidos blandos de los pacientes son movilizados por el quiromasajista con el objetivo de descontracturarlos, relajarlos o estimularlos. Las manipulaciones que realizará el especialista dependerán del objetivo del masaje.
Objetivos del curso:
Durante este curso de Quiromasaje vamos a abordar la salud corporal partiendo del quiromasaje tradicional sueco y el masaje tradicional chino o TUINA. A la vez, aportaremos pequeñas pinceladas de todas las técnicas y teorías que se utilizan en la medicina natural, y así, abordar todos sus aspectos y disciplinas. No obstante, siempre se tendrá en cuenta una ideología básica que será nuestro pilar fundamental: el entendimiento del cuerpo como un único organismo e indivisible, donde todo (cuerpo, mente y emoción) está interconectado.
Nuestro objetivo es formar a los alumnos en el conocimiento del cuerpo y las técnicas de trabajo para desarrollar las destrezas necesarias que nos permitan ayudar a mejorar la salud y la calidad de vida de nuestros pacientes.
Aplicaciones:
Ejercicio profesional de la práctica del quiromasaje privada. Capacitación para el desarrollo de las prácticas profesionales relacionadas con el sector en centros y clínicas naturistas, consultas de dietética, estética, herbolarios, parafarmacias, escuelas de salud, balnearios y otros centros de salud natural, sectores de la educación para la salud, programas de desarrollo de salud comunitaria, así como complemento básico de otras ciencias de la salud.
¿ES UN TÍTULO OFICIAL?
Titulación actualmente privada, reconocida en el sector. Actualmente en España no hay ningún título oficial de grado sobre estas técnicas naturales y estos estudios. Ninguna Universidad, pública o privada, que pueda ofrecer este título de manera oficial, pues no existe una vía formativa, unas asignaturas por las autoridades competentes como medio de formación profesional para el ejercicio de esta profesión.
No obstante, damos un título propio de nuestro Instituto acreditado por APENB (Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia). Este título y el correspondiente expediente, avala la realización de unos estudios y la superación de unas pruebas, por parte de quien lo obtiene y garantizan su preparación para ser un profesional en su campo de estudio.
DURACIÓN Y ESTRUCTURA ACADÉMICA
1 cursos académicas con un total de 784 horas:
Si lo trasladamos a créditos universitarios, aunque se tratan de títulos no oficiales, pero con vistas a una equivalencia en el futuro, se asume el criterio fijado por el Espacio Europeo de Educación Superior (Bolonia) para las enseñanzas oficiales.
1 cursos académicos con un total de 29 créditos:
Un crédito equivale a 24 horas repartidas en: clases presenciales, aula virtual, trabajos en grupo, trabajos individuales, estudio personal y tutorías con los profesores.
Esta formación cuenta con la opción de realizar prácticas entre los alumnos que cursan 3º y 4º, además de la posibilidad de asistir a sesiones prácticas con clientes reales en el Centro EKIO de Salud Integrativa.
MODALIDAD – HORARIOS
CLASES PRESENCIALES Y TUTORÍAS
- Las clases presenciales se realizarán los fines de semana.
- El sábado de 09h a 14h y de 16h a 20h y el domingo de 09h a 14h.
- Las tutorías con los profesores deberán concretarse previamente con secretaría.
Lugar de impartición:
en Valladolid
Profesorado:
- Julio Luis Blanco Castro: Profesor y tutor de Globalidad del Cuerpo Humano. Masajista. Postgrado en Masaje y Osteopatía China (Asociación de Medicina Tradicional China de Beijing). Acupuntor. Postgrado en Acupuntura y Moxibustión (Asocación de Medicina Tradicional China de Beijing.
- Héctor Fernández García: Profesor de Medicina Tradicional China y Quiromasaje. Acupuntor. Postgrado en Acupuntura y Moxibustión. Doctor en Acupuntura por la Universidad de Beijing, Masajista.ç
- Francisco Javier Andrés Andrés: Profesor y tutor de Aromaterapia. Naturópata, Aromatólogo, Kinesiólogo, Director de EKIO Salud Integrativa.
- Carolina Álvarez Patiño: Profesora de Reiki y Psicología. Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Kinesióloga, Terapeuta Floral. Reflexóloga Podal.
Titulación que se obtiene:
Una vez superado el curso, se entregará a los alumnos un expediente académico, donde se reflejarán las asignaturas cursadas, la valoración final obtenida, si ha realizado prácticas reales de empresa y dónde, así como todas aquella documentación de carácter investigativo que haya realizado a lo largo del curso (artículos, ensayos, etc.). Un diploma acreditativo del curso homologado por APENB, firmado por las autoridades académicas competentes. Siendo un título propio y privado.
15-16 octubre
12-13 noviembre
19-20 noviembre
17-18 diciembre
07-08 enero
11-12 febrero
18-19 febrero
11-12 marzo
25-26 marzo
08-09 abril
22-23 abril
13-14 mayo
24-25 junio
08-09 julio
Leer menos