Diplomatura en Cinematografía en Valencia en Nucine Escuela de Cine de Valencia

Diplomatura en Cinematografía

Titulación propia
Solo preparan alumnos de Valencia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Diplomatura en Cinematografía en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • ValenciaSede principal

    C/ Periodista Roberto Castrovido, 9

    Valencia - 46014, Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Esta formación no tiene requisitos académicos previos ya que comienza de cero en el campo de la cinematografía. Las plazas son asignadas por estricto orden de solicitud. Los estudiantes necesitan disponer de un ordenador portátil con el software Adobe Premiere durante toda la duración de la diplomatura, y Adobe After Effects en la parte final de la misma.

Comentarios:

Se desarrolla mediante un enfoque práctico, en todas la materias, que prepara para la realidad del actual mercado laboral. Cada alumno/a participará en un mínimo de trece cortometrajes dirigiendo cuatro de ellos y montando otros cuatro, además de un documental y un vídeo clip. Las prácticas se realizan en formatos digitales de alta definición. Leer más

os estudiantes adquieren una formación y experiencia que les capacita para trabajar en productoras cinematográficas y audiovisuales, así como también una autonomía en todos los campos, que les hace capaces de desarrollar sus propios proyectos, permitiéndoles llegar a crear una productora o empresa audiovisual.

Nuestros Planes de Estudios se caracterizan por su gran flexibilidad y orientación práctica. Los estudiantes se pueden enfocar en las materias que más les interesan o para las que están mejor dotados. Si bien hay contenidos comunes que todos los estudiantes deben superar, nuestro sistema de estudios apoya y potencia las cualidades particulares de cada alumno o alumna. Esto da como resultado una preparación profesional mas eficiente y eficaz, así como una mayor satisfacción para los estudiantes.

Junto con el Título de se entregan copias en vídeo de las prácticas realizadas que supondrán una excelente carta de presentación de los estudiantes hacia el mercado laboral.

Salidas laborales:

Los estudiantes obtienen una cualificación profesional que les capacita para acceder a puestos de trabajo tales como equipos de dirección de películas, series, documentales, script, montaje de cine y edición de vídeo como editores de Avid y After Effects, equipos de guionistas, ayudante o auxiliar de producción, operadores de cámara y otros muchos trabajos en productoras de cine, TV y vídeo.

Lugar de impartición:

en Valencia

Titulación que se obtiene:

Titulación privada.

Horarios de clases (870 horas):
Tuno de mañanas: Lunes a Viernes de 12:00 a 14:00
Turno de tardes: Lunes a Viernes de 19:00 a 21:00

Leer menos
Primer año
Bases de la Dirección Cinematográfica y Rodajes de Iniciación
Los conocimientos se adquieren mediante ejemplos, y ejercicios en el aula, de una forma dinámica y participativa. Desde las primeras semanas de clase se realizan rodajes.

Nuestro sistema de trabajo y estudio, basados en la práctica y la acción continua, potencia la creatividad de los estudiantes y les prepara para desarrollarse como profesionales capaces y eficientes. Leer más

Montaje Para Cine y Edición de Vídeo (Solo en Opción General)
Los estudiantes se especializan en el uso de las herramientas que se utilizan actualmente en las grandes producciones cinematograficas mundiales. Adobe Premire Pro, Avid Media Composer y DaVici Resolve entre otros.
Además, y de hecho lo más importante, aprenden las técnicas de lenguaje audiovisual aplicadas a la edición y postproducción para realizar un trabajo de calidad.

Guión Cinematográfico y Para Televisión
(Solo en Opción General)
Las bases del guión cinematográfico, en un estudio pormenorizado, y televisivo puestas en práctica con ejercicios realizados en clase o en casa y la escritura y corrección de varios guiones.

Toma de Sonido Profesional
Los conocimientos y la práctica necesaria para tener el mejor sonido en cualquier proyecto.

Prácticas primer año.

Segundo año
Dirección de la Interpretación
Dirigir a los actores y actrices es el cincuenta por ciento de la responsabilidad de la dirección en el rodaje. En esta asignatura los estudiantes interaccionan con actores y actrices profesionales con muchos años de experiencia.

Planificación en Secuencias Complejas
El desarrollo de la técnica para realizar secuencias complejas, como secuencias con muchos personajes, con mucho movimiento de cámara, o que requieran de un montaje muy elaborado. Con ejercicios en clase consistentes en secuencias de acción y secuencias especialmente sofisticadas en cuanto a su diseño.

Taller de Creación de guión Cinematográfico
(Solo en Opción General)
Con una metodología y ambiente de trabajo profesional, los estudiantes desarrollan el guión del cortometraje que dirigirán al final del curso. El formato de clase tradicional se transforma en grupos de trabajo. Poniendo en práctica todo lo aprendido, se favorece la creatividad de forma ordenada y eficiente.

Postproducción Digital con After Effects y otros sistemas
(Solo en Opción General)
Creación de composiciones gráficas, efectos visuales y animaciones. Las herramientas de post producción más utilizadas en la industria audiovisual, que les permiten realizar sofisticados y detallados acabados en sus trabajos.

Producción Cinematográfica
(Solo en Opción General)
El proceso de realización del plan de rodaje y otros fundamentos que el director/a debe conocer.

Proyectos finales
Los últimos meses de la formación están dedicados íntegramente a los proyectos finales con una metodología de trabajo de una productora cinematográfica.

El alumnado se divide en grupos de trabajo de forma que cada uno realiza un proyecto cinematográfico completo. Cada estudiante participa en ocho de estos grupos siendo el director o directora de uno de ellos.

Los proyectos incluyen los últimos pasos de la escritura del guión (que se habrá comenzado unos meses antes), la pre producción, búsqueda de localizaciones, obtención de permisos, realización del guión técnico, plantas y storyboard, el rodaje, la edición de imagen y sonido y post producción final.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
1:7
.