Dirigido a:
Personas interesadas en realizar una
Diplomatura en Herbodietética.
Comentarios:
La
Herbodietética Integrativa es una ciencia de la salud basada en la
fitoterapia y la nutrición integrativa: la
fitoterapia cuyo enfoque está puesto en la recuperación de la salud y en el mantenimiento de la misma.
Leer más
El carácter integrativo de la escuela Ekio aporta un cuerpo de conocimientos cuya coherencia facilita la asimilación para una práctica efectiva. Estudia los fundamentos, tanto de la fitoterapia como de la nutrición integrativa, así como los procesos de elaboración de los productos, los efectos y las reacciones del cuerpo a las sustancias y las aplicaciones de la alimentación que facilitan la recuperación del equilibrio dinámico del organismo.
Siendo fieles a la garantía de calidad, analizamos los factores más importantes en los que se basa una atención personalizada, para garantizar el mayor éxito en las recomendaciones profesionales.
Objetivos del Curso:
- Proporcionar al alumno los conocimientos teórico-prácticos, habilidades y actitudes de las competencias profesionales necesarias para poder realizar una labor asistencial y de base humanista utilizando remedios fitoterapéuticos de recomendación y consejos para utilizar la nutrición como un recurso de salud.
- Estudio de las plantas con acción terapéutica y su recomendación. Estudio de los distintos tipos de nutrición integrativa y de los alimentos beneficiosos o perjudiciales para la salud.
- Investigar en la mejor forma para llevar a cabo la recomendación estudiando todos los factores importantes que potencian la efectividad de la misma.
APLICACIONES
Ejercicio profesional de la práctica de acupuntura y masaje privado y entendimiento de los procesos internos del cuerpo humano en base a filosofías taoístas. Capacitación para el desarrollo de las prácticas profesionales relacionadas con el sector en centros y clínicas de masaje y/o acupuntura, consultas de dietética/herbolarios (gracias a la visión amplia que ofrece el diagnóstico chino), escuelas de salud, balnearios y otros centros de salud natural, sectores de la educación para la salud, programas de desarrollo de salud comunitaria, así como complemento básico de otras ciencias de la salud.
¿ES UN TÍTULO OFICIAL?
Titulación actualmente privada, reconocida en el sector. Actualmente en España no hay ningún título oficial de grado sobre estas técnicas naturales y estos estudios. Ninguna Universidad, pública o privada, que pueda ofrecer este título de manera oficial, pues no existe una vía formativa, unas asignaturas por las autoridades competentes como medio de formación profesional para el ejercicio de esta profesión.
No obstante, damos un título propio de nuestro Instituto acreditado por APENB (Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia). Este título y el correspondiente expediente, avala la realización de unos estudios y la superación de unas pruebas, por parte de quien lo obtiene y garantizan su preparación para ser un profesional en su campo de estudio.
DURACIÓN Y ESTRUCTURA ACADÉMICA
- 1 cursos académicas con un total de 840 horas.
Si lo trasladamos a créditos universitarios, aunque se tratan de títulos no oficiales, pero con vistas a una equivalencia en el futuro, se asume el criterio fijado por el Espacio Europeo de Educación Superior (Bolonia) para las enseñanzas oficiales.
- 1 cursos académicos de 32.
Un crédito equivale a 24 horas repartidas en: clases presenciales, aula virtual, trabajos en grupo, trabajos individuales, estudio personal y tutorías con los profesores.
Esta formación cuenta con la opción de realizar prácticas entre los alumnos que cursan 3º y 4º, además de la posibilidad de asistir a sesiones prácticas con clientes reales en el Centro EKIO de Salud Integrativa.
MODALIDAD – HORARIOS
CLASES PRESENCIALES Y TUTORÍAS
- Las clases presenciales se realizarán los fines de semana.
- El sábado de 09h a 14h y de 16h a 20h y el domingo de 09h a 14h.
- Las tutorías con los profesores deberán concretarse previamente con secretaría.
Lugar de impartición:
en Valladolid
Profesorado:
- Antonio Méndez Vial: Profesor y tutor de Nutrición y Dietética naturista, Fundamentos del Naturismo, Deontología y práctica profesional de la Naturopatía, Educación para la salud y Antropología Naturopática, Higiene Vital, Oligoterapia, Bioquímica básica para la nutrición, Nutrición Ortomolecular. Naturópata, Fisioterapeuta, Psicoterapeuta Gestáltico, Educador para la salud.
- Carmen Rodríguez de Blas: Profesora y tutora de Globalidad del Cuerpo Humano. Licenciada en Enfermería por la Universidad de Valladolid. Naturópata.
- Julio Luis Blanco Castro: Profesor y tutor de Globalidad del Cuerpo Humano. Masajista. Postgrado en Masaje y Osteopatía China (Asociación de Medicina Tradicional China de Beijing). Acupuntor. Postgrado en Acupuntura y Moxibustión (Asocación de Medicina Tradicional China de Beijing.
- Fernando García Suárez: Profesor y tutor de Globalidad del Cuerpo Humano y Homeopatía. Licenciado en Farmacia. Máster en Homeopatía Unicista. Naturópata. Especialista en Esencias Florales del Dr. Bach.
- Francisco Javier Andrés Andrés: Profesor y tutor de Aromaterapia. Naturópata, Aromatólogo, Kinesiólogo, Director de EKIO Salud Integrativa.
- Susanna Arjalaguer: Profesora de Fitoterapia. Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Barcelona. Postgraduada en Dietética y Nutrición Humana en la Escuela Gimbernat. Profesora de Fitoterapia en el Instituto de formación profesional sanitaria Roger de Lluria en Barcelona.
- Juan Serrano Gandía: Profesor de Fitoterapia. Licenciado en Ciencias Biológicas (Especialidad Bioquímica y Biología Molecular) por la Universidad de Valencia. Autor del libro: Cáncer: un enfoque bio-lógico.
Titulación que se obtiene:
Una vez superado el curso, se entregará a los alumnos un expediente académico, donde se reflejarán las asignaturas cursadas, la valoración final obtenida, si ha realizado prácticas reales de empresa y dónde, así como todas aquella documentación de carácter investigativo que haya realizado a lo largo del curso (artículos, ensayos, etc.). Un diploma acreditativo del curso homologado por APENB, firmado por las autoridades académicas competentes. Siendo un título propio y privado.
22-23 octubre
19-20 noviembre
03-04 diciembre
10-11 diciembre
21-22 enero
28-29 enero
18-19 febrero
25-26 febrero
11-12 marzo
18-19 marzo
01-02 abril
29-30 abril
13-14 mayo
27-28 mayo
24-25 junio
Leer menos
- Fundamentos de Naturopatía
- Dietética y nutrición naturista
- Ortomolecular
- Fitoterapia
- Aromaterapia
- Habilidades de Comunicación Eficaz