Distribución no normal
Hola a todos. Una duda. Cuando se tiene una distribución de datos que sigue la normalidad, la forma de presentar los resultados es mediante la media +- la desviación estándar. Pero ¿Cual es la forma adecuada de presentar los datos cuando la distribución No es de manera normal? Ya que tengo grupos de datos, que no siguen la distribución normal, y cuyas desv. est. son demasiado grandes, ¿Cual es la medida de dispersión que se pudiera utilizar para escribir los resultados? Gracias !
.
-
Curso Preparatorio de FP Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios ComercialesFormacion Universitaria
Hola Jorge! Cuando tienes un conjunto de datos y quieres estudiarlos para obtener conclusiones, lo prinero que haces es un estudio descriptivo de la muestra para ver como se comportan esos datos. Y segundo los contrastas con distribuciones conocidas para ver si dichos datos se ajustan a alguna de ellas (la normal es una de ellas, eso si con unas características "especiales" que ahora no vienen al caso. Asi que la forma más acertada es la misma que estas usando, media (te dará el valor medio), desv. típ. (te dá la variabilidad de los datos, cuanto mayor sea, más diferente son entre ellos, si es pequeña, quiere decir que los datos son homogéneos y la variable toma pocos valores), moda, quartiles,... ya depende de ti. Espero que te haya servido mi ayuda, un saludo, Lola!