Doble Grado en Filosofía + Filosofía, Política y Economía (Interuniversitario Deusto/Comillas/U. Ramon Llull) Online / Distancia en Universidad Pontificia Comillas

Doble Grado en Filosofía + Filosofía, Política y Economía (Interuniversitario Deusto/Comillas/U. Ramon Llull)

Titulación oficial

Titulo oficial
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Alberto Aguilera, 23,

    Madrid - 28015 , Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas que posean curiosidad intelectual e Inclinación por el ejercicio metódico de la reflexión y del cuestionamiento crítico sobre los problemas de la existencia humana, de los que se ocupa la Filosofía. Estar dispuesto a dialogar con otros, a respetar la diversidad de los puntos de vista, y a formarse juicios autónomos. Leer más

Personas interesadas en captar e interpretar la complejidad creciente del mundo en el que vivimos desde una perspectiva multidisciplinar. Personas que buscan el rigor analítico, la reflexión global e integradora y el sentido crítico que aporta la filosofía, que son conscientes de papel central de economía para el desarrollo de las personas y de las sociedades y que entienden que la perspectiva política resulta cada vez más necesaria para comprender y actuar en las modernas sociedades.

Comentarios:

¿Qué es el Doble Grado?

Esta titulación combina la tradición en la enseñanza universitaria, la Licenciatura en Filosofía, con una de las más novedosas en nuestro país, la Licenciatura en Filosofía, Política y Economía, ya consolidada y reconocida en el mundo anglosajón. La combinación de ambas titulaciones resulta especialmente útil para adquirir y desarrollar una perspectiva multidisciplinar que ayude a comprender e interpretar la creciente complejidad del mundo en que vivimos.

Procesos como la globalización económica y social, la creciente desigualdad, el multiculturalismo, el envejecimiento demográfico o la sostenibilidad medioambiental requieren tanto una visión profunda y crítica de la Filosofía, como el conocimiento de los condicionantes económicos, sociales y políticos que nos permitan comprenderlos plenamente.


¿Por qué Comillas CIHS?

Desde su fundación, las facultades de Ciencias Humanas y Sociales, Teología y Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas han tenido la vocación de promover el humanismo y la pluralidad. Se define por su voluntad de formar personas capaces de llevar el pensamiento y las ideas a las más altas cotas, y darles las habilidades precisas para ser útiles y mejorar la vida del mundo complejo en el que vivimos.


Becas y ayudas:

Sigue todos los pasos y conviértete en un estudiante de Comillas

Comillas apuesta decididamente por apoyar a alumnos con capacidad y méritos para el estudio y recursos económicos limitados; cada curso académico la universidad invierte un gran número de recursos en becas y ayudas al estudio. Ese esfuerzo se realiza mediante fondos propios y aportaciones de la Fundación Universitaria Comillas, pero también gracias a la aportación de importantes fundaciones, entidades y personas.

Titulación que se obtiene:

Titulación oficial.

Documentación relacionada con el carácter oficial del título:
- Grado en Filosofía
- Grado en Filosofía, Política y Economía

Fecha de inicio: 02/09/2025

Leer menos
Plan de Estudios:

Asignaturas pertenecientes al Diploma en Habilidades Personales, Comunicativas y Profesionales
Asignaturas pertenecientes al Diploma en Competencias Comunicativas y Estudios en Lenguas Extranjeras


1º CURSO

1º semestre:

Fundamentos de Ciencia Política 6.0 ECTS
Historia de la Filosofía Antigua 9.0 ECTS Leer más
Introducción a la Filosofía 3.0 ECTS


2º semestre:

Historia de la Filosofía Medieval 9.0 ECTS
Principios de Economía Política 6.0 ECTS


Asignaturas Anuales:

Antropología Filosófica 9.0 ECTS
Filosofía de la Naturaleza 7.5 ECTS
Latín I 6.0 ECTS
Lógica y Teoría de la Argumentación 9.0 ECTS
Teoría del Conocimiento 7.5 ECTS
English Communication Skills 12.0 ECTS


2º CURSO

1º Semestre:

Griego I 4.5 ECTS
Microeconomía 6.0 ECTS
Trabajo en equipo 2.0 ECTS


2º Semestre:

Griego II 4.5 ECTS
Métodos de Investigación y Análisis de Datos 6.0 ECTS


Asignaturas Anuales:

Aprendizaje y servicio 3.0 ECTS
English Communication Skills 12.0 ECTS
Ética 9.0 ECTS
Historia de la Filosofía Contemporánea 9.0 ECTS
Historia de la Filosofía Moderna 9.0 ECTS
Latín II 6.0 ECTS
Metafísica 9.0 ECTS
Teodicea 9.0 ECTS


3º CURSO

1º semestre:

Filosofía de la Ciencia I 3.0 ECTS
Estética I 3.0 ECTS
Filosofía del Lenguaje I 3.0 ECTS
Filosofía Española I 3.0 ECTS
Filosofía Social y Política I 3.0 ECTS
Filosofía de la Religión I 3.0 ECTS
Literatura y Pensamiento I 3.0 ECTS
Historia Universal I 3.0 ECTS
Sociología I 3.0 ECTS
Biología I 3.0 ECTS
Historia del Pensamiento Económico 6.0 ECTS


2º Semestre:

Filosofía de la Ciencia II 3.0 ECTS
Estética II 3.0 ECTS
Filosofía del Lenguaje II 3.0 ECTS
Filosofía Española II 3.0 ECTS
Filosofía Social y Política II 3.0 ECTS
Filosofía de la Religión II 3.0 ECTS
Literatura y Pensamiento II 3.0 ECTS
Historia Universal II 3.0 ECTS
Sociología II 3.0 ECTS
Biología II 3.0 ECTS
Introducción a las Relaciones Internacionales 6.0 ECTS
Emprendimiento y desarrollo profesional 2.0 ECTS


Asignaturas Anuales:

English for Social Sciences I 6.0 ECTS


4º CURSO

No se imparte hasta el curso 2026-2027

1º semestre:

Corrientes Actuales de la Filosofía 6.0 ECTS
Historia de las Grandes Religiones 6.0 ECTS
Historia de las Artes Contemporáneas en su relación con la Filosofía 6.0 ECTS
Pensamiento Social Cristiano 3.0 ECTS
Seminario de Investigación: Lógica, Epistemología y Filosófía del Lenguaje 6.0 ECTS
Economía Española y Mundial 6.0 ECTS
Liderazgo Ignaciano 2.0 ECTS


2º Semestre:

Filosofías no Occidentales 4.5 ECTS
Filosofía en Textos Literarios 4.5 ECTS
Historia de los Movimientos Culturales 6.0 ECTS
Seminario de Investigación: Metafísica 6.0 ECTS
Seminario de Investigación: Filosofía Práctica 6.0 ECTS
Análisis de la Realidad Social 6.0 ECTS


Asignaturas Anuales:

TFG Filosofía 6.0 ECTS
English for Social Sciences II 6.0 ECTS


5º CURSO

No se imparte hasta el curso 2027-2028

1º semestre:

Política, Información y Comunicación 6.0 ECTS
Teorías de Crecimiento y Desarrollo Económico 6.0 ECTS
Análisis en Política Internacional 6.0 ECTS
Ética Cívica y Profesional 6.0 ECTS
Sistema Constitucional 6.0 ECTS
Economía de la Empresa 6.0 ECTS


2º Semestre:

Macroeconomía 6.0 ECTS
Sociología Política 6.0 ECTS
Teorías de la Justicia 6.0 ECTS
Historia de las Ideas y de las Formas Políticas 6.0 ECTS
Economía Internacional 6.0 ECTS


Asignaturas Anuales:

TFG FIPE 6.0 ECTSLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
6:9
.