Doble Grado en Maestro de Infantil y Pedagogía Online / Distancia en Unir, universidad en Internet Grados

Doble Grado en Maestro de Infantil y Pedagogía
Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

Se aconseja que el perfil del futuro estudiante del Doble Grado en Maestro en Educación Infantil y en Pedagogía Online incluya:

- Capacidad de trabajo autónomo.
- Espíritu crítico.
- Habilidades sociales.
- Interés en la transmisión del conocimiento.
- Respeto y capacidad de empatía hacia otras personas de idiosincrasia y cultura diferentes a la propia. Leer más
- Mentalidad interdisciplinar para transferir aprendizajes de unos campos de conocimiento a otro.

Comentarios:

Consigue tu Doble Grado online en Educación Infantil y Pedagogía en tan solo 5 años

El Doble Grado en Maestro en Educación Infantil y Pedagogía de UNIR te ofrece una formación global e integradora del acto pedagógico con aplicación directa en la edad temprana correspondiente a la etapa de Educación de Infantil. Además, te da la posibilidad de obtener los dos grados en un período de tan sólo 5 años.

El programa formativo del Doble Grado en Maestro en Educación Infantil y Pedagogía ha sido diseñado para que domines los conocimientos que necesitas. Te capacitarás para el ejercicio de la docencia en Educación Infantil en centros públicos, privados y concertados. UNIR ofrece el único Doble Grado en Maestro en Educación Infantil y Pedagogía Online de España.


¿Por qué estudiar el Doble Grado en Maestro en Educación Infantil y Pedagogía en UNIR?

Con el Doble Grado en Educación Infantil y Pedagogía de UNIR te prepararás para satisfacer las necesidades de la sociedad educativa actual más allá del ámbito escolar. Además, conocerás los fundamentos de la orientación educativa, familiar y profesional en contextos educativos diversos.

El doble grado te aporta un conocimiento profundo sobre la realidad educativa con la posibilidad de abarcar todos los niveles educativos, tanto formales como no formales, ampliando tus salidas profesionales.

Además, al cursar el Grado en Maestro en Educación Infantil podrás acceder a las oposiciones de maestro, pudiendo desempeñar tu labor en centros educativos públicos y contando con una formación global al haber cursado el Grado en Pedagogía.

Durante los 5 años de duración del doble grado solamente tendrás que cursar 36 ECTS de prácticum.

Al finalizar el Doble Grado en Educación Infantil y Pedagogía a distancia de UNIR habrás desarrollado los conocimientos, capacidades y actitudes que te permitirán, entre otras cosas:

- Diseñar y aplicar técnicas e instrumentos de diagnóstico y detección de variables que justifican una acción educativa concreta (dificultades de aprendizaje, atención temprana, factores de exclusión y discriminación social, etc.).
- Diseñar, evaluar e implementar programas educativos adaptados a las características diferenciales de sujetos y situaciones: dificultades de aprendizaje; problemas de lectoescritura; comunicación; audición y lenguaje; estimulación temprana; diagnóstico y tratamiento de dificultades intelectuales, sensoriales o motoras; altas capacidades; necesidades educativas especiales; conflicto escolar; apoyo y compensación.
- Desempeñar labores educativas en distintos ámbitos como ayuntamientos, ONG, fundaciones, museos y con diferentes públicos: mayores, menores, jóvenes, familias, población en riesgo de exclusión, etc.
- Diseñar, desarrollar y evaluar procesos de evaluación de programas, centros y profesores: asesorías en evaluación y mejora de centros educativos y organizaciones empresariales, desarrollo profesional docente y departamentos de calidad. Además de poder desempeñar tareas de administración, dirección y gestión educativas: coordinación de programas, de centros de recursos y de profesores, dirección de gabinetes pedagógicos, etc.
- Participar, asesorar y gestionar la planificación, desarrollo y evaluación de planes de formación: diseño, implementación y evaluación de programas para la formación de adultos, continua, de formadores, en empresas y organizaciones.
- Elaborar procedimientos de gestión de los recursos humanos: selección de personal, planes de carrera, diseño y gestión de planes de desarrollo, diagnóstico de clima y cultura laboral, etc.


Prepárate para la etapa de 0 a 3 años con un curso único:

Al matricularte en el grado podrás acceder sin coste a un título propio de 4 ECTS en el que aprenderás a través de vídeos que muestran casos reales de docentes en el aula y que no encontrarás en ninguna otra universidad pública ni privada.

El Curso de 0 a 3 años: acompañando el desarrollo en el aula es un curso único en el que se tratan los aspectos más significativos de la primera etapa de la Educación Infantil. Es donde se construyen los cimientos sobre los que se van a sustentar el desarrollo cerebral y de la personalidad de los más pequeños, iniciando habilidades tan importantes como andar, hablar y pensar.


Planes de reconocimiento de créditos:

UNIR cuenta con planes específicos de reconocimiento de créditos para graduados, diplomados, técnicos superiores o licenciados.

Podrás obtener tu Doble Grado en Maestro en Educación Infantil y Pedagogía en un menor periodo de tiempo, a tu ritmo, y compaginando tu vida profesional y personal.


Metodología:

Descubre una metodología que se adapta a ti en el Doble Grado en Educación Infantil y Pedagogía
Sistema de evaluación

Las asignaturas del Doble Grado en Maestro en Educación Infantil y Pedagogía se evaluarán a través de una prueba final presencial y de la evaluación continua.

El examen final presencial u online representa el 60% de la nota.

La naturaleza virtual de las enseñanzas de UNIR, hace necesaria la realización de una prueba presencial (certificada mediante ante documentación fehaciente de identidad) que supone un 60% de la evaluación final. Esta tiene un carácter básico y solo cuando se supera la nota establecida para el aprobado, puede completarse la calificación con los procedimientos específicos de evaluación continua que establezca cada materia.

La evaluación continua representa el 40% de la nota. El ajuste exacto del peso ponderado de cada una de las actividades que forman parte de esta evaluación continua se realizará en la ficha docente de cada asignatura no pudiendo superar en ningún caso el 40% del valor total del curso y contempla los siguientes criterios:

- Participación del estudiante Eventos (sesiones, test y foros): se evalúa teniendo el uso la participación en las sesiones presenciales virtuales, en foros y tutorías.
- Trabajos, proyectos y casos: en este criterio se valoran las actividades que el estudiante envía a través del aula virtual, tales como trabajos, proyectos o casos prácticos.
- Lecturas complementarias (análisis de texto): Permite al profesor valorar el interés del estudiante en la asignatura.


Salidas Profesionales:

Encuentra las salidas profesionales del Doble Grado en Educación Infantil y Pedagogía online

La formación multidisciplinar del Doble Grado en Infantil y Pedagogía prepara al estudiante para desarrollar diferentes profesiones pedagógicas y habilita para desarrollar la función docente en la etapa de Educación Infantil en centros educativos, tanto en el ámbito del sector público como en el ámbito del sector privado y concertado:

- Docencia en la etapa de infantil en centros públicos y privados y concertados.

- Orientación educativa, familiar y profesional en diversos contextos educativos: en equipos psicopedagógicos, atención temprana, educación infantil, educación secundaria, bachillerato, formación profesional, formación ocupacional y empresas.

- Responsable del diseño, implementación y evaluación de programas educativos: dificultades de aprendizaje, problemas de lectoescritura, comunicación, audición y lenguaje, estimulación temprana, diagnóstico y tratamiento de dificultades intelectuales, sensoriales o motoras, altas capacidades, necesidades educativas especiales, conflicto escolar, apoyo y compensación.

- Desempeño de tareas de administración, dirección y gestión educativas: coordinación de programas, de centros de recursos y de profesores, dirección de gabinetes pedagógicos, emprendimiento educativo, etc.

- Desempeño de tareas de formación: diseño, implementación y evaluación de programas para la formación de adultos, continua, de formadores, en empresas y organizaciones.

- Educador en distintos ámbitos como ayuntamientos, ONGs, fundaciones, museos y con diferentes públicos: mayores, menores, jóvenes, familias, población en riesgo de exclusión, etc.

- Gestión profesional de los Recursos Humanos: selección de personal, planes de carrera, diseño y gestión de planes de desarrollo, clima y cultura laboral, etc.


Requisitos de acceso:

Podrán acceder a los estudios oficiales de Grado universitario, quienes cumplan alguna de las siguientes vías de acceso:

Acceso desde Bachillerato/COU, Selectividad o PAU:
- Se deberá presentar copia compulsada que acredite haber superado las pruebas de acceso a la universidad (Selectividad o PAU).
- Planes de estudios anteriores al curso 1974/75: se deberá presentar copia del libro de escolaridad, acreditando la superación de COU.
- Plan de estudios Preuniversitario de 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad acreditando la superación del preuniversitario y de la tarjeta de acreditación de superación de las pruebas de madurez.
- Planes de estudio anteriores a 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad.
- Acceso desde el título de FP de Grado Superior.
- Acceso desde la prueba de mayores de 25 años.
- Acceso desde la prueba de mayores de 45 años.
- Acceso mediante la acreditación de experiencia (mayores de 40 años).
- Acceso desde un título universitario oficial o equivalentes (esto implica título oficial de diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero).
- Acceso desde estudios extranjeros: Consulta nuestra sección de acceso para estudiantes internacionales.

Profesorado:

El equipo docente de esta titulación está formado por profesores expertos en cada asignatura en la que imparten clase. Son profesionales en activo con un gran reconocimiento laboral, que comparten sus conocimientos en continua actualización. Además, cuidan la calidad de la enseñanza y se someten a continuos controles de calidad de forma interna para acreditar que cumplen con los estándares exigidos.

- Carlota Pérez Sancho. Dirección. Directora académica
Directora del área de Grados. Facultad de Educación. Doctora en Educación y Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de Navarra. Acreditada como contratado doctor por la ANECA y con un sexenio reconocido por CNEAI. Directora del área de grado

- Álvaro Pérez García. Coordinador académico
Doctor en Educación por la Universidad de Granada. Licenciado en Pedagogía. Director del Departamento de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación y Coordinador Académico de la especialidad TIC del Máster de Secundaria.

Titulación que se obtiene:

Titulación oficial.Leer menos
Estructura del plan de estudios:

Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:

Obligatorias 122
Optativas 48
Formación Básica 136
Fin de Grado 26
Prácticas 36
Créditos totales 368

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio. Leer más


Primer año - 72 ECTS

Primer cuatrimestre:

Educación Temprana Básica 8
Legislación Educativa y Organización de Centros Básica 6
Dificultades del Aprendizaje I Básica 6
Alimentación, Higiene y Educación Básica 6
Familia, Escuela y Sociedad Básica 4
Didáctica General Básica 6

Segundo cuatrimestre:

Desarrollo Psicofísico en la Edad Escolar y sus Implicaciones Pedagógicas Básica 8
Dificultades del Aprendizaje II Básica 6
Educación Personalizada. Fundamentos Antropológicos, Filosóficos y Psicológicos Básica 6
Orientación Familiar y Tutoría Básica 6
Educación y Convivencia Dentro y Fuera del Aula Básica 4
Optativa (Infantil) Optativas 6


Segundo año - 72 ECTS

Primer cuatrimestre:

Teoría y Práctica de la Investigación Educativa Básica 6
Autoconocimiento y Autonomía Personal en la Educación Infantil Básica 6
Igualdad y Diversidad en el Aula Básica 4
Enseñanza y Aprendizaje en el Contexto Familiar, Social y Escolar Básica 4
Perfil Docente y Profesional del Maestro Básica 4
Técnicas de Comunicación y Expresión Oral para el Docente Obligatoria 6
Optativa (Infantil) Optativas 6

Segundo cuatrimestre:

Innovación y Mejora de la Práctica Docente Básica 4
Habilidades Docentes y Profesionales Básica 6
Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación I Obligatoria 4
Conocimiento Musical Obligatoria 4
Practicum I (Infantil) Prácticas 12
Optativa (Infantil) Optativas 6


Tercer año - 72 ECTS

Primer cuatrimestre

Didáctica de la Lengua Inglesa Obligatoria 6
Fundamentos de Lectoescritura Obligatoria 4
Desarrollo del Pensamiento Matemático en Educación Infantil Obligatoria 4
Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación II Obligatoria 4
Practicum II (Infantil) Prácticas 12
Psicología Evolutiva Básica 6

Segundo cuatrimestre:

Educación Musical y su Didáctica Obligatoria 4
Desarrollo de la Creatividad y de la Expresión Plástica en Educación Infantil Obligatoria 6
Didáctica de la Lengua Española en Educación Infantil Obligatoria 4
Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil Obligatoria 4
Optativa (Infantil) Optativas 6
Optativa (Infantil) Optativas 6
Diseño y Gestión de Programas Educativos Obligatoria 6


Cuarto año - 78 ECTS

Primer cuatrimestre

Didáctica de la Literatura Infantil y Animación a la Lectura Obligatoria 4
Didáctica del Conocimiento del Medio Social y Cultural en Educación Infantil Obligatoria 3
Didáctica del Medio Natural y Educación Ambiental en Educación Infantil Obligatoria 3
Desarrollo Neuromotor y Didáctica de la Educación Física Obligatoria 6
Psicología del Aprendizaje Básica 6
Historia de la Educación Básica 6
Sociología de la Educación Básica 6
Optativa de Pedagogía Optativas 6

Segundo cuatrimestre:

Practicum III (Infantil) Prácticas 12
Trabajo Fin de Grado (Infantil) Fin de grado 14
Política de la educación y Educación Comparada Básica 6
Economía de la Educación Básica 6


Quinto año - 74 ECTS

Primer cuatrimestre

Orientación Educativa Obligatoria 6
Técnicas e Instrumentos Diagnósticos Obligatoria 6
Introducción a la Psicopatología para Educadores Obligatoria 4
Evaluación de Programas Educativos Obligatoria 6
Asesoramiento Pedagógico a Instituciones Sociales Obligatoria 6
Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa y Etnográfica Aplicada a la Educación Obligatoria 6
Optativa de Pedagogía Optativas 6

Segundo cuatrimestre:

Metodologías de Enseñanza y Asesoramiento a Educadores Obligatoria 6
Metodología de la Acción Socioeducativa Obligatoria 6
Emprendimiento Educativo Obligatoria 4
Trabajo Fin de Grado (Pedagogía) Fin de grado 12
Optativa de Pedagogía Optativas 6


Asignaturas optativas:

Los estudiantes deberán cursar 48 ECTS de asignaturas optativas.

En cada curso académico el estudiante podrá matricularse de un máximo de seis asignaturas optativas (tres como máximo en cada cuatrimestre) entre aquellas que efectivamente se oferten en ese curso concreto.

De conformidad con lo establecido en la normativa vigente, el estudiante podrá solicitar el reconocimiento de al menos 6 créditos de entre las materias optativas, por la participación en actividades universitarias, culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación.

Educación para el Arte y la Belleza Optativa 6
Dibujo Infantil Optativa 6
Inglés I (A2) Optativa 6
Inglés II (B1.1) Optativa 6
Inglés III (B1.2) Optativa 6
Innovación y Mejora de la Práctica Docente Optativa 4
Orientación Familiar y Tutoría Optativa 6
Fundamentos de Lectoescritura Optativa 4
Familia, Escuela y Sociedad Optativa 4
Educación y Atención Temprana Optativa 8
Didáctica de las Matemáticas en Educación Primaria Optativa 6
Didáctica de la Lengua Española en Educación Infantil Optativa 4
Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria Optativa 4
Didáctica del Medio Natural y Educación Ambiental en Educación Infantil Optativa 3
Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza en Educación Primaria Optativa 6
Didáctica de la Educación Musical Optativa 4
Didáctica de la Literatura Infantil y Animación a la Lectura en Educación Infantil Optativa 4
Didáctica de la Literatura Infantil y Animación a la Lectura en Educación Primaria Optativa 4
Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil Optativa 4
Orientación e Inserción Laboral Optativa 6
Gestión del Talento y la Sociedad del Conocimiento: La Pedagogía en la Empresa Optativa 6
Educación y Big Data Optativa 6
Planificación Estratégica y Management de las Organizaciones Optativa 6
Políticas de Calidad en las Organizaciones Educativas Optativa 6


Menciones:

Para obtener una Mención del Grado en Maestro en Educación Primaria, el alumno deberá cursar todas las optativas.

Mención en Pedagogía Terapéutica (Educación Especial):

Historia, Situación Actual y Perspectivas de Futuro de la Educación Especial Optativa 6
Organización, Legislación, Recursos y Financiación de la Educación Especial Optativa 6
Trastornos de la Conducta y del Aprendizaje Optativa 6
Educación de Niños con Discapacidades o Dificultades de Desarrollo Optativa 6
Educación de Niños con Altas Capacidades Optativa 6


Mención en Audición y Lenguaje:

Dificultades del Lenguaje y la Comunicación: Evaluación y Diagnóstico Optativa 6
Psicopatología de la Audición y Lenguaje en el Ámbito Educativo Optativa 6
Metodologías y Estrategias en la Intervención del Lenguaje Optativa 6
Las Nuevas Tecnologías y su Aplicabilidad en la Audición y el Lenguaje Optativa 6
Intervención en Trastornos del Lenguaje y la Comunicación en Entorno Formal y no Formal Optativa 6


Mención en Enseñanza de la Lengua Inglesa:

English Grammar Optativa 6
Morphosyntax and Semantics in the English Language Optativa 6
Phonetics Optativa 6
ICT Tools Applied to the Learning of English Language Optativa 6
Advanced Didactics of the English Language Optativa 6


Mención en Educación Física:

La Educación Física, la Salud y la Educación en Valores Optativa 6
Bases Anatómicas, Fisiológicas y Psicológicas de la Educación Física Optativa 6
Conocimiento de sí Mismo, del Entorno y Autonomía Personal en Educación Física Optativa 6
Teoría y Práctica Individual y Colectiva de los Juegos Motores y Pre-Deportivos en Educación Infantil Optativa 6
Actividades Físicas Artístico-Expresivas: Danza, Ritmo y Expresión Corporal Optativa 6


Mención en Educación Musical:

La Educación Musical a lo largo de la Historia Optativa 6
La Educación Musical y la Formación Integral Optativa 6
Fundamentos de Armonía y de Análisis Musical Optativa 6
Formación Instrumental y Vocal Optativa 6
Formación Rítmica y Movimiento Optativa 6


Mención en Enseñanza de la Religión Católica:

Religión, Cultura y Valores Optativa 6
El Mensaje Cristiano Optativa 6
La Iglesia, los Sacramentos y la Moral Optativa 6
Pedagogía y Didáctica de la Religión Católica Optativa 6
Historia de las Religiones Optativa 6Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
6:16
.