Doble Grado en Maestro de Infantil y Primaria

COMPARTIR
- Unir, universidad en Internet Grados
- Tipo : Grados
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 5 Años. Créditos 342 ECTS
- Precio:
- Opiniones:
Dirigido a:
Se aconseja que el perfil del futuro estudiante del Doble Grado en Educación Infantil y Primaria a distancia incluya:
- Habilidades sociales
- Interés en la transmisión del conocimiento
- Respeto y capacidad de empatía hacia otras personas de idiosincrasia y cultura diferentes a la propia
- Predisposición al trabajo en entornos online Leer más
- Suficiente habilidad en el uso de las Tecnologías de la Comunicación
- Mentalidad interdisciplinar para transferir aprendizajes de unos campos de conocimiento a otro
Comentarios:
Estudia tu Doble Grado en Educación Infantil y Primaria online con UNIR
El Doble Grado en Maestro en Educación Infantil y Primaria de UNIR te habilita para ejercer como docente tanto en la etapa de Infantil (de 0 a 6 años) como de Primaria (de 6 a 12 años). Con esta doble titulación ejercerás tu labor como maestro en centros escolares públicos, concertados y privados.
Tendrás la posibilidad de ser doble graduado en solo 5 años con una formación integral y actualizada. Esta doble titulación te prepara como maestro global, ampliando notablemente tu abanico de salidas profesionales.
Los dos planes de estudio cuentan con una temporalización progresiva con el fin de que puedas disponer de una de las titulaciones antes de finalizar el doble grado. De esta manera tendrás tu título de magisterio en Infantil o Primaria (según cuál elijas cursar primero) a los 4 años. Complementa tu formación con el doble grado en modalidad bilingüe.
¿Por qué estudiar el Doble Grado en Maestro en Educación Infantil y Primaria en UNIR?
Estudiando esta doble titulación podrás elegir con cuál de los dos grados empezar, con el Grado en Infantil o con el Grado en Primaria. A los cuatro años ya tendrás el título del grado que hayas elegido cursar primero y el título del segundo lo conseguirás un curso después.
Durante el proceso de formación adquirirás las siguientes competencias docentes:
- Velar por la correcta evolución del alumno en el desarrollo de sus habilidades comunicativas y destrezas psicofísicas, identificando las posibles disfunciones y alteraciones.
- Conocer las implicaciones educativas de las tecnologías de la información realizando un uso pedagógico de las mismas en clase.
- Diseñar y regular espacios de enseñanza en contextos de diversidad e igualdad.
- Fomentar la buena convivencia de los alumnos en el aula y fuera de ella.
- Planificar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje. Además de diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad.
- Conocer la organización y funcionamiento de los colegios, comprender la función y competencias que afectan a colegios y profesores y colaborar con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno social.
Prepárate para la etapa de 0 a 3 años con un curso único
Al matricularte en el Doble Grado en Educación Infantil y Primaria, podrás acceder sin coste a un título propio de 4 ECTS en el que aprenderás a través de vídeos que muestran casos reales de docentes en el aula y que no encontrarás en ninguna otra universidad pública ni privada.
El Curso de 0 a 3 años: acompañando el desarrollo en el aula es un curso único en el que se tratan los aspectos más significativos de la primera etapa de la Educación Infantil. Es donde se construyen los cimientos sobre los que se van a sustentar el desarrollo cerebral y de la personalidad de los más pequeños, iniciando habilidades tan importantes como andar, hablar y pensar.
El grado incluye el curso “Dificultades Específicas de Aprendizaje: estrategias para su abordaje”
Al matricularte en el Grado en Educación Primaria de UNIR tendrás acceso sin coste al curso “Dificultades Específicas de Aprendizaje: estrategias para su abordaje”. Aprenderás de prestigiosos especialistas como Patricia Solís, nominada a mejor docente a los Premios Educa Abanca 2022, Verónica López, Rafael Segundo, Carlos García y Alejandra Barreiro.
Te prepararás para reconocer las señales tempranas de las DEA, adaptar el entorno educativo y proporcionar el apoyo necesario a los estudiantes que enfrentan estas dificultades. Este curso optativo te otorgará 3 ECTS.
Especialízate con nuestras menciones
Al estudiar el doble grado podrás cursar una de las 7 menciones que ofrece UNIR y ampliar así tus salidas profesionales:
- Audición y Lenguaje: te prepara para detectar posibles patologías o problemas presentes en el desarrollo de las capacidades lingüísticas de tus alumnos.
- Pedagogía Terapéutica (Educación Especial): orientada a maestros que tienen una gran sensibilidad por el alumnado con necesidades educativas especiales.
- Educación Física: habilita para impartir clases como maestro de Educación Física.
- Educación Musical: te permite desarrollar tu labor profesional como profesor de la asignatura de Música.
- Enseñanza de la Lengua Inglesa: prepara a los graduados en Maestro en Educación Primaria para impartir clases de inglés como lengua extranjera.
- Didáctica de la Religión: habilita para impartir la asignatura de Religión en Primaria (consulta los reconocimientos con la DECA).
- Educación Artística: pensada para ayudar a que los niños encuentren en el arte las herramientas, recursos e inspiración necesarios.
Inicia ahora con nuestro curso 'Experiencia UNIR'. Trabaja las soft skills en materia de comunicación, gestión del cambio y trabajo en equipo para alcanzar el éxito.
Aprovecha nuestro Plan de reconocimiento de créditos:
Contamos con planes específicos de reconocimiento de créditos para técnicos superiores en Educación Infantil, diplomados y graduados.
Podrás obtener a distancia tu doble título en un menor periodo de tiempo, a tu ritmo, y compaginando tu vida profesional y personal.
Prepárate las oposiciones mientras estudias tu Doble Grado de Infantil y Primaria
¿Quieres conseguir tu plaza como maestro o maestra?
En UNIR te ofrecemos 4 cursos dirigidos solo a nuestros estudiantes. Con una duración de 9 meses, están diseñados para potenciar al máximo tus posibilidades de éxito en la preparación de oposiciones en:
- Educación Primaria
- Educación Infantil
- Audición y Lenguaje
- Pedagogía Terapéutica (PT)
¿Qué te ofrecemos?
Contamos con un equipo de profesionales que llevan formando a docentes más de 18 años. Aprovecha nuestra metodología flexible, adaptada a tu ritmo de vida y necesidades, y aprovecha beneficios como:
- Elaboración personalizada de la programación didáctica con correcciones individualizadas.
- Técnicas de memorización avanzadas para consolidar conocimientos clave.
- Mejora de oratoria y expresión oral, para destacar en la fase de exposición.
- Simulacros reales de examen y tutorización personalizada.
- Material actualizado conforme a la normativa vigente.
Metodología:
Descubre una metodología que se adapta a ti en el Doble Grado en Educación Infantil y Primaria
Recursos didácticos
El estudiante del Doble Grado en Educación Infantil y Primaria recibe su formación de los docentes y profesionales expertos de UNIR, y cuenta con el apoyo del Servicio Técnico de Orientación que resolverá todas sus dudas para seguir con éxito sus clases.
Todos los participantes del programa pueden comunicarse entre sí desde cualquier parte del mundo a través de chats y foros de debate.
Sistema de evaluación
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en este doble grado online es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
Evaluación continua (representa el 40% de la nota final): Forman parte de la evaluación continua todas las actividades calificadas como obligatorias, entre las que podemos encontrar trabajos, lecturas, foros, asistencias a clases, etc.
Examen presencial u online (representa el 60% de la nota final): Es requisito indispensable aprobar el examen para superar la asignatura.
Prácticas Externas: Se llevará a cabo una evaluación continua durante la realización de las mismas tanto por un tutor asignado por el centro educativo, organización o empresa como por el profesor de la asignatura. La nota final se obtendrá en base al siguiente criterio:
- Evaluación del tutor externo: 40%
- Memoria de prácticas, tutorizada y corregida por un profesor de la universidad: 60%
- Trabajo Fin de Grado: El Trabajo Fin de Grado será objeto de seguimiento continuo por parte del director asignado, que será quien le otorgue el visto bueno. La evaluación final le corresponderá a una comisión integrada por tres profesores del área de conocimiento. La comisión valorará no sólo el proyecto, sino también su defensa oral. Se evaluará del siguiente modo:
- Estructura: Atender a la estructura y organización del Trabajo Fin de Grado: 20%
- Exposición: Valorar la claridad en la exposición, así como la expresión y la capacidad de síntesis, análisis y respuesta: 30%
- Contenido: Se tomará como referencia la memoria del Trabajo y todo el resto de la documentación técnica de apoyo para comprobar su validez académica. Se valorará la selección bibliográfica, capacidad de reflexión sobre los contenidos estudiados en el Grado, así como la corrección y claridad de la expresión, tanto escrita como gráfica: 50%
Encuentra las salidas profesionales del Doble Grado en Educación Infantil y Primaria online
La orientación profesional preferente de esta titulación es el ejercicio del magisterio en la etapa de Educación Infantil y Primaria tanto en centros escolares públicos como concertados y privados.
Sin embargo, los titulados en este doble grado tienen también otras salidas profesionales:
- La formación adquirida en este grado (psicosocial y pedagógica, didáctico disciplinar y la derivada de las prácticas) sitúa a los titulados en posición inmejorable para hacerse cargo de proyectos que mantengan relación con orientaciones del hecho educativo.
- Impartición de actividades extraescolares que, sin estar dentro del programa de formación de los centros, mantienen su carácter educativo, por lo que hacen imprescindible contar con un personal cualificado.
- Participación en proyectos que organismos e instituciones desarrollan con finalidad educadora: museos, agrupaciones artísticas y deportivas, teatros, etc.
- Además, sectores relacionados con la educación necesitan la participación de profesionales formados adecuadamente: generación y distribución de materiales didácticos, libros de texto, programas informáticos...
Perfil profesional:
Los estudios del Doble Grado en Maestro en Educación Infantil y Primaria habilitan para el ejercicio profesional como maestro en la etapa educativa de Educación Infantil y Educación Primaria en centros escolares públicos, tras aprobar la oposición, y en los concertados y privados, según la normativa vigente.
El graduado o graduada conocerá las áreas curriculares y los conocimientos disciplinarios derivados, así como sus procedimientos de enseñanza-aprendizaje. Será capaz de diseñar, planificar, regular y evaluar procesos y espacios de enseñanza y aprendizaje, contemplando contextos de diversidad y contextos plurilingües. Comprenderá la organización de los centros y la legislación que les afecta. Será capaz de fomentar la convivencia en el aula y fuera de ella, desempeñar las funciones de tutoría y de orientación y colaborar con los diferentes sectores de la comunidad educativa. Por último, comprenderá aspectos de innovación docente y conocerá herramientas TIC al servicio de los procesos de enseñanza.
Requisitos de acceso:
Podrán acceder a los estudios oficiales de Grado universitario, quienes cumplan alguna de las siguientes vías de acceso:
Acceso desde Bachillerato/COU, Selectividad, PAU o EBAU:
- Se deberá presentar copia compulsada que acredite haber superado las pruebas de acceso a la universidad (Selectividad o PAU).
- Planes de estudios anteriores al curso 1974/75: se deberá presentar copia del libro de escolaridad, acreditando la superación de COU.
- Plan de estudios Preuniversitario de 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad acreditando la superación del preuniversitario y de la tarjeta de acreditación de superación de las pruebas de madurez.
- Planes de estudio anteriores a 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad.
Profesorado:
El equipo docente de esta titulación está formado por profesores expertos en cada asignatura en la que imparten clase. Son profesionales en activo con un gran reconocimiento laboral, que comparten sus conocimientos en continua actualización. Además, cuidan la calidad de la enseñanza y se someten a continuos controles de calidad de forma interna para acreditar que cumplen con los estándares exigidos.
- Carlota Pérez Sancho. Dirección. Directora académica
Directora del área de Grados. Facultad de Educación. Doctora en Educación y Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de Navarra. Acreditada como contratado doctor por la ANECA y con un sexenio reconocido por CNEAI. Directora del área de grado
- Jimena De Leizaola Fernández de Caleya. Coordinadora académica
Coordinadora Académica de los Grados en Maestro en Educación Infantil y Primaria de UNIR. Doctora en Educación con experiencia en gestión universitaria y como asesora de formación de maestros en el área de matemáticas.
- Ingrid Mosquera Gende. Docente UNIR
Profesora Titular de Universidad. Mejor Docente de España Categoría Universidad VIII Premios EDUCA ABANCA 2024 (2.ª en 2023, 6.ª en 2022). Otros reconocimientos: Espiral (2023), Madresfera (2023), Internet (2022), Magisterio (2021), SIMO (2019).
- Mercedes Querol Julián. Docente UNIR
Doctora en Lingüística Aplicada y Licenciada en Filología Inglesa por la Universitat Jaume I. Posee experiencia en docencia universitaria desde 2007, en las áreas de lengua inglesa, inglés para fines específicos, didáctica de la lengua inglesa y CLIL.
- Milagros Torrado Cespón. Docente UNIR
Doctora cum laude en filología inglesa por la U. de Santiago de Compostela, con la que sigue colaborando como investigadora. Ha publicado varios artículos y libros en el campo de los estudios etnográficos comparativos y sobre enseñanza de lenguas.
Titulación que se obtiene:
Titulación oficial.Leer menos
Se aconseja que el perfil del futuro estudiante del Doble Grado en Educación Infantil y Primaria a distancia incluya:
- Habilidades sociales
- Interés en la transmisión del conocimiento
- Respeto y capacidad de empatía hacia otras personas de idiosincrasia y cultura diferentes a la propia
- Predisposición al trabajo en entornos online Leer más
- Suficiente habilidad en el uso de las Tecnologías de la Comunicación
- Mentalidad interdisciplinar para transferir aprendizajes de unos campos de conocimiento a otro
Comentarios:
Estudia tu Doble Grado en Educación Infantil y Primaria online con UNIR
El Doble Grado en Maestro en Educación Infantil y Primaria de UNIR te habilita para ejercer como docente tanto en la etapa de Infantil (de 0 a 6 años) como de Primaria (de 6 a 12 años). Con esta doble titulación ejercerás tu labor como maestro en centros escolares públicos, concertados y privados.
Tendrás la posibilidad de ser doble graduado en solo 5 años con una formación integral y actualizada. Esta doble titulación te prepara como maestro global, ampliando notablemente tu abanico de salidas profesionales.
Los dos planes de estudio cuentan con una temporalización progresiva con el fin de que puedas disponer de una de las titulaciones antes de finalizar el doble grado. De esta manera tendrás tu título de magisterio en Infantil o Primaria (según cuál elijas cursar primero) a los 4 años. Complementa tu formación con el doble grado en modalidad bilingüe.
¿Por qué estudiar el Doble Grado en Maestro en Educación Infantil y Primaria en UNIR?
Estudiando esta doble titulación podrás elegir con cuál de los dos grados empezar, con el Grado en Infantil o con el Grado en Primaria. A los cuatro años ya tendrás el título del grado que hayas elegido cursar primero y el título del segundo lo conseguirás un curso después.
Durante el proceso de formación adquirirás las siguientes competencias docentes:
- Velar por la correcta evolución del alumno en el desarrollo de sus habilidades comunicativas y destrezas psicofísicas, identificando las posibles disfunciones y alteraciones.
- Conocer las implicaciones educativas de las tecnologías de la información realizando un uso pedagógico de las mismas en clase.
- Diseñar y regular espacios de enseñanza en contextos de diversidad e igualdad.
- Fomentar la buena convivencia de los alumnos en el aula y fuera de ella.
- Planificar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje. Además de diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad.
- Conocer la organización y funcionamiento de los colegios, comprender la función y competencias que afectan a colegios y profesores y colaborar con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno social.
Prepárate para la etapa de 0 a 3 años con un curso único
Al matricularte en el Doble Grado en Educación Infantil y Primaria, podrás acceder sin coste a un título propio de 4 ECTS en el que aprenderás a través de vídeos que muestran casos reales de docentes en el aula y que no encontrarás en ninguna otra universidad pública ni privada.
El Curso de 0 a 3 años: acompañando el desarrollo en el aula es un curso único en el que se tratan los aspectos más significativos de la primera etapa de la Educación Infantil. Es donde se construyen los cimientos sobre los que se van a sustentar el desarrollo cerebral y de la personalidad de los más pequeños, iniciando habilidades tan importantes como andar, hablar y pensar.
El grado incluye el curso “Dificultades Específicas de Aprendizaje: estrategias para su abordaje”
Al matricularte en el Grado en Educación Primaria de UNIR tendrás acceso sin coste al curso “Dificultades Específicas de Aprendizaje: estrategias para su abordaje”. Aprenderás de prestigiosos especialistas como Patricia Solís, nominada a mejor docente a los Premios Educa Abanca 2022, Verónica López, Rafael Segundo, Carlos García y Alejandra Barreiro.
Te prepararás para reconocer las señales tempranas de las DEA, adaptar el entorno educativo y proporcionar el apoyo necesario a los estudiantes que enfrentan estas dificultades. Este curso optativo te otorgará 3 ECTS.
Especialízate con nuestras menciones
Al estudiar el doble grado podrás cursar una de las 7 menciones que ofrece UNIR y ampliar así tus salidas profesionales:
- Audición y Lenguaje: te prepara para detectar posibles patologías o problemas presentes en el desarrollo de las capacidades lingüísticas de tus alumnos.
- Pedagogía Terapéutica (Educación Especial): orientada a maestros que tienen una gran sensibilidad por el alumnado con necesidades educativas especiales.
- Educación Física: habilita para impartir clases como maestro de Educación Física.
- Educación Musical: te permite desarrollar tu labor profesional como profesor de la asignatura de Música.
- Enseñanza de la Lengua Inglesa: prepara a los graduados en Maestro en Educación Primaria para impartir clases de inglés como lengua extranjera.
- Didáctica de la Religión: habilita para impartir la asignatura de Religión en Primaria (consulta los reconocimientos con la DECA).
- Educación Artística: pensada para ayudar a que los niños encuentren en el arte las herramientas, recursos e inspiración necesarios.
Inicia ahora con nuestro curso 'Experiencia UNIR'. Trabaja las soft skills en materia de comunicación, gestión del cambio y trabajo en equipo para alcanzar el éxito.
Aprovecha nuestro Plan de reconocimiento de créditos:
Contamos con planes específicos de reconocimiento de créditos para técnicos superiores en Educación Infantil, diplomados y graduados.
Podrás obtener a distancia tu doble título en un menor periodo de tiempo, a tu ritmo, y compaginando tu vida profesional y personal.
Prepárate las oposiciones mientras estudias tu Doble Grado de Infantil y Primaria
¿Quieres conseguir tu plaza como maestro o maestra?
En UNIR te ofrecemos 4 cursos dirigidos solo a nuestros estudiantes. Con una duración de 9 meses, están diseñados para potenciar al máximo tus posibilidades de éxito en la preparación de oposiciones en:
- Educación Primaria
- Educación Infantil
- Audición y Lenguaje
- Pedagogía Terapéutica (PT)
¿Qué te ofrecemos?
Contamos con un equipo de profesionales que llevan formando a docentes más de 18 años. Aprovecha nuestra metodología flexible, adaptada a tu ritmo de vida y necesidades, y aprovecha beneficios como:
- Elaboración personalizada de la programación didáctica con correcciones individualizadas.
- Técnicas de memorización avanzadas para consolidar conocimientos clave.
- Mejora de oratoria y expresión oral, para destacar en la fase de exposición.
- Simulacros reales de examen y tutorización personalizada.
- Material actualizado conforme a la normativa vigente.
Metodología:
Descubre una metodología que se adapta a ti en el Doble Grado en Educación Infantil y Primaria
Recursos didácticos
El estudiante del Doble Grado en Educación Infantil y Primaria recibe su formación de los docentes y profesionales expertos de UNIR, y cuenta con el apoyo del Servicio Técnico de Orientación que resolverá todas sus dudas para seguir con éxito sus clases.
Todos los participantes del programa pueden comunicarse entre sí desde cualquier parte del mundo a través de chats y foros de debate.
Sistema de evaluación
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en este doble grado online es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
Evaluación continua (representa el 40% de la nota final): Forman parte de la evaluación continua todas las actividades calificadas como obligatorias, entre las que podemos encontrar trabajos, lecturas, foros, asistencias a clases, etc.
Examen presencial u online (representa el 60% de la nota final): Es requisito indispensable aprobar el examen para superar la asignatura.
Prácticas Externas: Se llevará a cabo una evaluación continua durante la realización de las mismas tanto por un tutor asignado por el centro educativo, organización o empresa como por el profesor de la asignatura. La nota final se obtendrá en base al siguiente criterio:
- Evaluación del tutor externo: 40%
- Memoria de prácticas, tutorizada y corregida por un profesor de la universidad: 60%
- Trabajo Fin de Grado: El Trabajo Fin de Grado será objeto de seguimiento continuo por parte del director asignado, que será quien le otorgue el visto bueno. La evaluación final le corresponderá a una comisión integrada por tres profesores del área de conocimiento. La comisión valorará no sólo el proyecto, sino también su defensa oral. Se evaluará del siguiente modo:
- Estructura: Atender a la estructura y organización del Trabajo Fin de Grado: 20%
- Exposición: Valorar la claridad en la exposición, así como la expresión y la capacidad de síntesis, análisis y respuesta: 30%
- Contenido: Se tomará como referencia la memoria del Trabajo y todo el resto de la documentación técnica de apoyo para comprobar su validez académica. Se valorará la selección bibliográfica, capacidad de reflexión sobre los contenidos estudiados en el Grado, así como la corrección y claridad de la expresión, tanto escrita como gráfica: 50%
Encuentra las salidas profesionales del Doble Grado en Educación Infantil y Primaria online
La orientación profesional preferente de esta titulación es el ejercicio del magisterio en la etapa de Educación Infantil y Primaria tanto en centros escolares públicos como concertados y privados.
Sin embargo, los titulados en este doble grado tienen también otras salidas profesionales:
- La formación adquirida en este grado (psicosocial y pedagógica, didáctico disciplinar y la derivada de las prácticas) sitúa a los titulados en posición inmejorable para hacerse cargo de proyectos que mantengan relación con orientaciones del hecho educativo.
- Impartición de actividades extraescolares que, sin estar dentro del programa de formación de los centros, mantienen su carácter educativo, por lo que hacen imprescindible contar con un personal cualificado.
- Participación en proyectos que organismos e instituciones desarrollan con finalidad educadora: museos, agrupaciones artísticas y deportivas, teatros, etc.
- Además, sectores relacionados con la educación necesitan la participación de profesionales formados adecuadamente: generación y distribución de materiales didácticos, libros de texto, programas informáticos...
Perfil profesional:
Los estudios del Doble Grado en Maestro en Educación Infantil y Primaria habilitan para el ejercicio profesional como maestro en la etapa educativa de Educación Infantil y Educación Primaria en centros escolares públicos, tras aprobar la oposición, y en los concertados y privados, según la normativa vigente.
El graduado o graduada conocerá las áreas curriculares y los conocimientos disciplinarios derivados, así como sus procedimientos de enseñanza-aprendizaje. Será capaz de diseñar, planificar, regular y evaluar procesos y espacios de enseñanza y aprendizaje, contemplando contextos de diversidad y contextos plurilingües. Comprenderá la organización de los centros y la legislación que les afecta. Será capaz de fomentar la convivencia en el aula y fuera de ella, desempeñar las funciones de tutoría y de orientación y colaborar con los diferentes sectores de la comunidad educativa. Por último, comprenderá aspectos de innovación docente y conocerá herramientas TIC al servicio de los procesos de enseñanza.
Requisitos de acceso:
Podrán acceder a los estudios oficiales de Grado universitario, quienes cumplan alguna de las siguientes vías de acceso:
Acceso desde Bachillerato/COU, Selectividad, PAU o EBAU:
- Se deberá presentar copia compulsada que acredite haber superado las pruebas de acceso a la universidad (Selectividad o PAU).
- Planes de estudios anteriores al curso 1974/75: se deberá presentar copia del libro de escolaridad, acreditando la superación de COU.
- Plan de estudios Preuniversitario de 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad acreditando la superación del preuniversitario y de la tarjeta de acreditación de superación de las pruebas de madurez.
- Planes de estudio anteriores a 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad.
Profesorado:
El equipo docente de esta titulación está formado por profesores expertos en cada asignatura en la que imparten clase. Son profesionales en activo con un gran reconocimiento laboral, que comparten sus conocimientos en continua actualización. Además, cuidan la calidad de la enseñanza y se someten a continuos controles de calidad de forma interna para acreditar que cumplen con los estándares exigidos.
- Carlota Pérez Sancho. Dirección. Directora académica
Directora del área de Grados. Facultad de Educación. Doctora en Educación y Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de Navarra. Acreditada como contratado doctor por la ANECA y con un sexenio reconocido por CNEAI. Directora del área de grado
- Jimena De Leizaola Fernández de Caleya. Coordinadora académica
Coordinadora Académica de los Grados en Maestro en Educación Infantil y Primaria de UNIR. Doctora en Educación con experiencia en gestión universitaria y como asesora de formación de maestros en el área de matemáticas.
- Ingrid Mosquera Gende. Docente UNIR
Profesora Titular de Universidad. Mejor Docente de España Categoría Universidad VIII Premios EDUCA ABANCA 2024 (2.ª en 2023, 6.ª en 2022). Otros reconocimientos: Espiral (2023), Madresfera (2023), Internet (2022), Magisterio (2021), SIMO (2019).
- Mercedes Querol Julián. Docente UNIR
Doctora en Lingüística Aplicada y Licenciada en Filología Inglesa por la Universitat Jaume I. Posee experiencia en docencia universitaria desde 2007, en las áreas de lengua inglesa, inglés para fines específicos, didáctica de la lengua inglesa y CLIL.
- Milagros Torrado Cespón. Docente UNIR
Doctora cum laude en filología inglesa por la U. de Santiago de Compostela, con la que sigue colaborando como investigadora. Ha publicado varios artículos y libros en el campo de los estudios etnográficos comparativos y sobre enseñanza de lenguas.
Titulación que se obtiene:
Titulación oficial.Leer menos
Estructura del plan de estudios:
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Obligatorias 124
Optativas 30
Formación Básica 100
Fin de Grado 28
Prácticas 60
Créditos totales 342
Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio. Leer más
Primer año - 66 ECTS:
Primer cuatrimestre
Educación Temprana Básica 8
Legislación Educativa y Organización de Centros Básica 6
Dificultades de Aprendizaje I Básica 6
Alimentación, Higiene y Educación Básica 6
Familia, Escuela y Sociedad Básica 4
Optativa Optativas 6
Segundo cuatrimestre:
Desarrollo Psicofísico en la Edad Escolar y sus Implicaciones Pedagógicas Básica 8
Dificultades de Aprendizaje II Básica 6
Educación Personalizada. Fundamentos Antropológicos, Filosóficos y Psicológicos Básica 6
Orientación Familiar y Tutoría Básica 6
Educación y Convivencia Dentro y Fuera del Aula Básica 4
Segundo año - 70 ECTS
Primer cuatrimestre:
Teoría y Práctica de la Investigación Educativa Básica 6
Didáctica General Básica 6
Autoconocimiento y Autonomía Personal en la Educación Infantil Básica 6
Igualdad y Diversidad en el Aula Básica 4
Enseñanza y Aprendizaje en el Contexto Familiar, Social y Escolar Básica 4
Perfil Docente y Profesional del Maestro Básica 4
Fundamentos de Lectoescritura Obligatoria 4
Segundo cuatrimestre:
Innovación y Mejora de la Práctica docente Básica 4
Habilidades Docentes y Profesionales Básica 6
Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación I Obligatoria 4
Conocimiento Musical Obligatoria 4
Practicum I Prácticas 12
Optativa Optativas 6
Tercer año - 72 ECTS
Primer cuatrimestre
Didáctica de la Lengua Inglesa Obligatoria 6
Desarrollo del Pensamiento Matemático en Educación Infantil Obligatoria 4
Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación II Obligatoria 4
Desarrollo Neuromotor y Didáctica de la Educación Física Obligatoria 6
Didáctica de la Literatura Infantil y Animación a la Lectura Obligatoria 4
Practicum II Prácticas 12
Segundo cuatrimestre:
Educación Musical y su Didáctica Obligatoria 4
Desarrollo de la Creatividad y de la Expresión Plástica en Educación Infantil Obligatoria 6
Didáctica de la Lengua Española en Educación Infantil Obligatoria 4
Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil Obligatoria 4
Optativa Optativas 6
Optativa Optativas 6
Optativa Optativas 6
Cuarto año - 66 ECTS
Primer cuatrimestre:
Didáctica del Conocimiento del Medio Social y Cultural en Educación Infantil Obligatoria 3
Didáctica del Medio Natural y Educación Ambiental en Educación Infantil Obligatoria 3
Practicum III Prácticas 12
Trabajo Fin de Grado Fin de grado 14
Segundo cuatrimestre:
Conocimiento de las Ciencias de la Naturaleza en Educación Primaria Obligatoria 6
Conocimiento de las Ciencias Sociales en Educación Primaria Obligatoria 6
Didáctica Lengua Española en Educación Primaria Obligatoria 4
Desarrollo de la Creatividad y Expresión Plástica Obligatoria 6
Practicum II Prácticas 12
Quinto año - 68 ECTS
Primer cuatrimestre
Conocimiento de las Matemáticas en Educación Primaria Obligatoria 6
Conocimiento de la Lengua Española en Educación Primaria Obligatoria 6
Conocimiento de la Educación Física y el Deporte en Educación Primaria Obligatoria 6
Conocimiento de la Expresión Plástica y Visual en Educación Primaria Obligatoria 6
Didáctica de las Ciencias de la naturaleza en Educación Primaria Obligatoria 6
Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Primaria Obligatoria 6
Segundo cuatrimestre:
Didáctica de las Matemáticas en Educación Primaria Obligatoria 6
Practicum III Prácticas 12
Trabajo Fin de Grado Fin de grado 14
Asignaturas optativas:
Técnicas de Comunicación y Expresión Oral para el Docente Optativa 6
Inglés I (A2) Optativa 6
Inglés II (B1.1) Optativa 6
Inglés III (B1.2) Optativa 6
Menciones:
Asignaturas optativas de la mención en Pedagogía Terapéutica (Educación Especial):
Trastornos de la Conducta y del Aprendizaje Optativas 6
Historia, Situación Actual y Perspectivas de Futuro de la Educación Especial Optativas 6
Educación de Niños con Altas Capacidades Optativas 6
Educación de Niños con Discapacidades o Dificultades de Desarrollo Optativas 6
Organización, Legislación, Recursos y Financiación de la Educación Especial Optativas 6
Asignaturas optativas de la mención en Educación Física:
La Educación Física, la Salud y la Educación en Valores Optativas 6
Bases Anatómicas, Fisiológicas y Psicológicas de la Educación Física Optativas 6
Desarrollo Psicomotor de la Persona Humana y su Tratamiento en la Escuela. El Cuerpo: Imagen y Percepción. Las Habilidades Motrices Optativas 6
Teoría y Práctica Individual y Colectiva del Juego y del Deporte Optativas 6
Actividades Físicas Artístico-Expresivas: Danza, Ritmo y Expresión Corporal Optativas 6
Asignaturas optativas de la mención en Educación Musical:
La Educación Musical a lo largo de la Historia Optativas 6
La Educación Musical y la Formación Integral Optativas 6
Las Tecnologías de la Información y Comunicación Aplicadas a la Educación Musical Optativas 6
Formación Instrumental y Vocal Optativas 6
Fundamentos de Armonía y de Análisis Musical Optativas 6
Asignaturas optativas de la mención en Enseñanza de la Lengua Inglesa:
Gramática de la Lengua Inglesa Optativas 6
Fonética de la Lengua Inglesa Optativas 6
Morfosintaxis y Semántica de la Lengua Inglesa Optativas 6
Tecnologías de la Información Aplicadas al Aprendizaje de la Lengua Inglesa Optativas 6
Didáctica Avanzada de la Lengua Inglesa Optativas 6
Asignaturas optativas de la mención en Enseñanza de la Religión Católica:
Religión, Cultura y Valores Optativas 6
El Mensaje Cristiano Optativas 6
La Iglesia, los Sacramentos y la Moral Optativas 6
Pedagogía y Didáctica de la Religión Católica Optativas 6
Asignaturas optativas de la Mención en Audición y Lenguaje:
Dificultades del Lenguaje y la Comunicación: Evaluación y Diagnóstico Optativas 6
Psicopatología de la Audición y Lenguaje en el Ámbito Educativo Optativas 6
Metodologías y Estrategias en la Intervención del Lenguaje Optativas 6
Las Nuevas Tecnologías y su Aplicabilidad en la Audición y el Lenguaje Optativas 6
Intervención en Trastornos del Lenguaje y la Comunicación en Entorno Formal y no Formal Optativas 6
Asignaturas optativas de la Mención en Educación Artística:
Educación para el Arte y la Belleza Optativa 6
Dibujo Infantil Optativa 6
Talleres y Proyectos de Creación Artísticas Optativa 6
Arte Contemporáneo: experiencias formativas dentro y fuera del aula Optativa 6
Educación Artística y el Mundo Digital Optativa 6
Prácticas profesionales:
Las prácticas externas ocuparán en la UNIR un importante papel en la formación de los maestros, ya que constituyen una magnífica ocasión para la adquisición y ejercicio de las competencias asociadas a la titulación.
En este grado son obligatorias y tienen una carga lectiva de 60 ECTS.
El PRÁCTICUM se desarrollará en centros de Educación Infantil reconocidos como centros de formación en prácticas mediante convenios entre las Administraciones educativas y la Universidad. Tendrá carácter presencial y estará tutelado por profesores universitarios y maestros de educación infantil acreditados como tutores de prácticas.
UNIR garantiza a los alumnos prácticas en centros educativos de la Comunidad Autónoma en la que resida.
El Trabajo de Fin de Grado tiene una carga lectiva de 14 ECTS.
Para el inicio del Trabajo Fin de Grado (TFG) deberán obligatoriamente haberse superado la totalidad de las materias de formación básica y de las materias obligatorias, salvo las que correspondan al último curso del grado.
Para la defensa del TFG deberán obligatoriamente haberse superado todas las asignaturas que conforman el plan de estudios del grado y contar con la aprobación del director asignado.Leer menos
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Obligatorias 124
Optativas 30
Formación Básica 100
Fin de Grado 28
Prácticas 60
Créditos totales 342
Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio. Leer más
Primer año - 66 ECTS:
Primer cuatrimestre
Educación Temprana Básica 8
Legislación Educativa y Organización de Centros Básica 6
Dificultades de Aprendizaje I Básica 6
Alimentación, Higiene y Educación Básica 6
Familia, Escuela y Sociedad Básica 4
Optativa Optativas 6
Segundo cuatrimestre:
Desarrollo Psicofísico en la Edad Escolar y sus Implicaciones Pedagógicas Básica 8
Dificultades de Aprendizaje II Básica 6
Educación Personalizada. Fundamentos Antropológicos, Filosóficos y Psicológicos Básica 6
Orientación Familiar y Tutoría Básica 6
Educación y Convivencia Dentro y Fuera del Aula Básica 4
Segundo año - 70 ECTS
Primer cuatrimestre:
Teoría y Práctica de la Investigación Educativa Básica 6
Didáctica General Básica 6
Autoconocimiento y Autonomía Personal en la Educación Infantil Básica 6
Igualdad y Diversidad en el Aula Básica 4
Enseñanza y Aprendizaje en el Contexto Familiar, Social y Escolar Básica 4
Perfil Docente y Profesional del Maestro Básica 4
Fundamentos de Lectoescritura Obligatoria 4
Segundo cuatrimestre:
Innovación y Mejora de la Práctica docente Básica 4
Habilidades Docentes y Profesionales Básica 6
Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación I Obligatoria 4
Conocimiento Musical Obligatoria 4
Practicum I Prácticas 12
Optativa Optativas 6
Tercer año - 72 ECTS
Primer cuatrimestre
Didáctica de la Lengua Inglesa Obligatoria 6
Desarrollo del Pensamiento Matemático en Educación Infantil Obligatoria 4
Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación II Obligatoria 4
Desarrollo Neuromotor y Didáctica de la Educación Física Obligatoria 6
Didáctica de la Literatura Infantil y Animación a la Lectura Obligatoria 4
Practicum II Prácticas 12
Segundo cuatrimestre:
Educación Musical y su Didáctica Obligatoria 4
Desarrollo de la Creatividad y de la Expresión Plástica en Educación Infantil Obligatoria 6
Didáctica de la Lengua Española en Educación Infantil Obligatoria 4
Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil Obligatoria 4
Optativa Optativas 6
Optativa Optativas 6
Optativa Optativas 6
Cuarto año - 66 ECTS
Primer cuatrimestre:
Didáctica del Conocimiento del Medio Social y Cultural en Educación Infantil Obligatoria 3
Didáctica del Medio Natural y Educación Ambiental en Educación Infantil Obligatoria 3
Practicum III Prácticas 12
Trabajo Fin de Grado Fin de grado 14
Segundo cuatrimestre:
Conocimiento de las Ciencias de la Naturaleza en Educación Primaria Obligatoria 6
Conocimiento de las Ciencias Sociales en Educación Primaria Obligatoria 6
Didáctica Lengua Española en Educación Primaria Obligatoria 4
Desarrollo de la Creatividad y Expresión Plástica Obligatoria 6
Practicum II Prácticas 12
Quinto año - 68 ECTS
Primer cuatrimestre
Conocimiento de las Matemáticas en Educación Primaria Obligatoria 6
Conocimiento de la Lengua Española en Educación Primaria Obligatoria 6
Conocimiento de la Educación Física y el Deporte en Educación Primaria Obligatoria 6
Conocimiento de la Expresión Plástica y Visual en Educación Primaria Obligatoria 6
Didáctica de las Ciencias de la naturaleza en Educación Primaria Obligatoria 6
Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Primaria Obligatoria 6
Segundo cuatrimestre:
Didáctica de las Matemáticas en Educación Primaria Obligatoria 6
Practicum III Prácticas 12
Trabajo Fin de Grado Fin de grado 14
Asignaturas optativas:
Técnicas de Comunicación y Expresión Oral para el Docente Optativa 6
Inglés I (A2) Optativa 6
Inglés II (B1.1) Optativa 6
Inglés III (B1.2) Optativa 6
Menciones:
Asignaturas optativas de la mención en Pedagogía Terapéutica (Educación Especial):
Trastornos de la Conducta y del Aprendizaje Optativas 6
Historia, Situación Actual y Perspectivas de Futuro de la Educación Especial Optativas 6
Educación de Niños con Altas Capacidades Optativas 6
Educación de Niños con Discapacidades o Dificultades de Desarrollo Optativas 6
Organización, Legislación, Recursos y Financiación de la Educación Especial Optativas 6
Asignaturas optativas de la mención en Educación Física:
La Educación Física, la Salud y la Educación en Valores Optativas 6
Bases Anatómicas, Fisiológicas y Psicológicas de la Educación Física Optativas 6
Desarrollo Psicomotor de la Persona Humana y su Tratamiento en la Escuela. El Cuerpo: Imagen y Percepción. Las Habilidades Motrices Optativas 6
Teoría y Práctica Individual y Colectiva del Juego y del Deporte Optativas 6
Actividades Físicas Artístico-Expresivas: Danza, Ritmo y Expresión Corporal Optativas 6
Asignaturas optativas de la mención en Educación Musical:
La Educación Musical a lo largo de la Historia Optativas 6
La Educación Musical y la Formación Integral Optativas 6
Las Tecnologías de la Información y Comunicación Aplicadas a la Educación Musical Optativas 6
Formación Instrumental y Vocal Optativas 6
Fundamentos de Armonía y de Análisis Musical Optativas 6
Asignaturas optativas de la mención en Enseñanza de la Lengua Inglesa:
Gramática de la Lengua Inglesa Optativas 6
Fonética de la Lengua Inglesa Optativas 6
Morfosintaxis y Semántica de la Lengua Inglesa Optativas 6
Tecnologías de la Información Aplicadas al Aprendizaje de la Lengua Inglesa Optativas 6
Didáctica Avanzada de la Lengua Inglesa Optativas 6
Asignaturas optativas de la mención en Enseñanza de la Religión Católica:
Religión, Cultura y Valores Optativas 6
El Mensaje Cristiano Optativas 6
La Iglesia, los Sacramentos y la Moral Optativas 6
Pedagogía y Didáctica de la Religión Católica Optativas 6
Asignaturas optativas de la Mención en Audición y Lenguaje:
Dificultades del Lenguaje y la Comunicación: Evaluación y Diagnóstico Optativas 6
Psicopatología de la Audición y Lenguaje en el Ámbito Educativo Optativas 6
Metodologías y Estrategias en la Intervención del Lenguaje Optativas 6
Las Nuevas Tecnologías y su Aplicabilidad en la Audición y el Lenguaje Optativas 6
Intervención en Trastornos del Lenguaje y la Comunicación en Entorno Formal y no Formal Optativas 6
Asignaturas optativas de la Mención en Educación Artística:
Educación para el Arte y la Belleza Optativa 6
Dibujo Infantil Optativa 6
Talleres y Proyectos de Creación Artísticas Optativa 6
Arte Contemporáneo: experiencias formativas dentro y fuera del aula Optativa 6
Educación Artística y el Mundo Digital Optativa 6
Prácticas profesionales:
Las prácticas externas ocuparán en la UNIR un importante papel en la formación de los maestros, ya que constituyen una magnífica ocasión para la adquisición y ejercicio de las competencias asociadas a la titulación.
En este grado son obligatorias y tienen una carga lectiva de 60 ECTS.
El PRÁCTICUM se desarrollará en centros de Educación Infantil reconocidos como centros de formación en prácticas mediante convenios entre las Administraciones educativas y la Universidad. Tendrá carácter presencial y estará tutelado por profesores universitarios y maestros de educación infantil acreditados como tutores de prácticas.
UNIR garantiza a los alumnos prácticas en centros educativos de la Comunidad Autónoma en la que resida.
El Trabajo de Fin de Grado tiene una carga lectiva de 14 ECTS.
Para el inicio del Trabajo Fin de Grado (TFG) deberán obligatoriamente haberse superado la totalidad de las materias de formación básica y de las materias obligatorias, salvo las que correspondan al último curso del grado.
Para la defensa del TFG deberán obligatoriamente haberse superado todas las asignaturas que conforman el plan de estudios del grado y contar con la aprobación del director asignado.Leer menos

Contacta con el centro para más información
Es gratis y sin compromiso