Doble Máster de Formación Permanente en Renovables y Organización Industrial Online / Distancia en SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Doble Máster de Formación Permanente en Renovables y Organización Industrial

Prácticas

Bolsa de trabajo

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Doble Máster de Formación Permanente en Renovables y Organización Industrial en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Doble master en gestión y desarrollo de energías renovables y organización industrial

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

SEAS ofrece a sus estudiantes este Doble Master en Gestión y Desarrollo de Energías Renovables y Organización Industrial de dos formas: a distancia y online.

Número de horas

120 ECTS.

Valoración del programa

En el plan formativo de este Doble Master en Gestión y Desarrollo de Energías Renovables y Organización Industrial se incluyen aspectos relativos a la energía de la biomasa, energía eólica, cogeneración eléctrica, energía solar fotovoltáica, mercados energéticos y generación distribuida o nuevas fuentes de energía.

Dirigido a

Estos estudios están dirigidos a todas aquellas personas que tengan una carrera universitaria finalizada así como a aquellas que no la tienen pero sí cuentan con experiencia de dos años como mínimo y dieciocho años de edad.

Empleabilidad

Es posible encontrar trabajo en empresas dedicadas a las energías renovables o bien puestos de responsabilidad en el ámbito de la organización industrial.

Salario esperado

Al año se pueden obtener unos ingresos cercanos a los 23.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Zaragoza Sede principal

    Calle Violeta Parra, 9

    Zaragoza - 50015 , Zaragoza

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

REQUISITOS DE ACCESO

Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación.
En estos casos se expide el título de “Diploma de especialización” en el que se otorgan créditos ECTS.

O bien:
- Ser Titulado universitario.
En este caso, se expide el título de “Máster de Formación Permanente”, en el que se otorgan créditos ECTS.

Comentarios:

Leer más “Consultar facilidades de pago ”

PRESENTACIÓN:

El objetivo principal de este máster es dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para estudiar los diferentes aprovechamientos de las alternativas energéticas, la viabilidad de las diferentes instalaciones y realizar una adecuada gestión de los recursos y de las condiciones del entorno.

Además, el doble máster dota a los estudiantes de las competencias necesarias para desarrollar su futura actividad profesional como especialistas en los ámbitos de la rama industrial, principalmente en el diseño, gestión y organización de sistemas productivos y logísticos en la empresa.


OBJETIVOS:

El plan de estudios del programa de Doble Máster en Gestión y Desarrollo de Energías Renovables y Organización Industrial tiene como objetivo capacitarte para:

• Identificar y conocer los tipos de instalaciones dedicadas al aprovechamiento de las energías renovables.
• Comprender los principios básicos en los que se rigen los principales componentes de las instalaciones renovables y las diferentes fases necesarias para la implementación.
• Realizar un estudio de viabilidad de una instalación de energías renovables.
• Conocer las nuevas tecnologías disponibles comercialmente para mejorar la eficiencia energética en las instalaciones.
• Estudiar las características principales de las ciudades desde las primeras civilizaciones hasta nuestros días, analizando las claves bioclimáticas de sus proyectos.
• Conocer las directrices para la realización de auditorías, inspecciones y certificaciones energéticas.
• Analizar los sistemas e instalaciones más eficientes aplicadas a la edificación, así como, el manejo de los programas informáticos de certificación energética Líder, Calener VyP y Calener GT.
• Las distintas formas de almacenamiento y producción de hidrógeno mediante fuentes alternativas, así como su utilización en casos concretos.
• Conocer en profundidad áreas tan fundamentales en la empresa como la fabricación, logística, calidad, medioambiente, mantenimiento y optimización.
• Dominar los diferentes tipos de producción y las técnicas de estandarización de procesos y métodos de trabajo, imprescindibles para la mejora de la calidad de los procesos productivos.
• Conocer cómo se deben implantar los procesos técnicos necesarios para conseguir productos de calidad en el ámbito industrial.
• Saber utilizar las herramientas necesarias para analizar la implantación de un sistema de calidad y conocer la legislación aplicable.
• Conocer la importancia e implicaciones de la trazabilidad en la gestión de la cadena de suministro.

Titulación que se obtiene:

Una vez superado el programa con éxito, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge, con 60 créditos europeos ECTS. (Ver requisitos de acceso).Leer menos
El Doble Máster en Gestión y Desarrollo de Energías Renovables y Organización industrial está formado por veinticuatro módulos:

ENERGÍA EÓLICA
Ayer y hoy de la energía eólica. El aerogenerador. Instalaciones eólicas. Promoción y explotación de parques eólicos. Mantenimiento eólico. Sistemas de gestión y supervisión de parques eólicos. Normativa de España, Chile, Colombia y México. Leer más

ENERGÍA MINI-HIDRAÚLICA (4 ECTS)
Conceptos generales. Turbinas hidráulicas. Equipo eléctrico. Sistemas auxiliares de la turbina. Automatización. Diseño de una minicentral hidroeléctrica.

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
Energía solar. Célula-módulo solar. Equipos de instalaciones solares fotovoltaicas. Dimensionado de instalaciones aisladas. Bombeo solar. Instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a red. Normativa de España, Chile, Colombia y México.

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (4 ECTS)
Energía solar. El colector solar: generalidades. Sistema de captación: el campo de colectores. Cálculo de la superficie captadora. El circuito hidráulico. El circuito primario: componentes. Diseño y regulación. Ejecución de instalaciones. Calefacción y refrigeración mediante energía solar. Estudio económico de una instalación solar térmica

ENERGÍA DE LA BIOMASA (4 ECTS)
Conceptos generales. Biomasa residual seca y cultivos energéticos. Biocarburantes. Biomasa residual húmeda. Residuos sólidos urbanos.

PROCESOS DE HIDRÓGENO Y PILAS DE COMBUSTIBLE (4 ECTS)
Conceptos generales. Producción de hidrógeno. Almacenamiento y distribución. Aplicaciones. Seguridad. Gestión de proyectos

COGENERACIÓN ELÉCTRICA (4 ECTS)
Aspectos generales de la cogeneración. Termodinámica en la cogeneración. Tecnologías aplicadas a la cogeneración. Consideraciones económicas. Empresas e instituciones vinculadas a la cogeneración.

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA (4 ECTS)
Fundamentos de arquitectura bioclimática. Fundamentos técnicos de construcción. Fundamentos de radiación, transferencia de calor y clima. Confort y diseño higrotérmico. Análisis climático. Conceptos de la arquitectura bioclimática.

MERCADOS ENERGÉTICOS Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA (4 ECTS)
Sector energético nacional. Contratación de suministro eléctrico. Contratación de suministro gasista. Generación distribuida y redes inteligentes. Sistemas de almacenamiento de energía. Prácticas con softwares de simulación.

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (4 ECTS)
Conceptos generales en ahorro. Auditorias energéticas
certificación energética. LIDER, limitación de demanda energética. CALENER GT y CALENER VYP. Renovables en eficiencia.

GESTIÓN FINANCIERA (4 ECTS)
Conceptos fundamentales. Rentas. Operaciones financieras. Préstamos. Decisiones de financiación. Decisiones de inversión.

NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA (4 ECTS)
Energía geotérmica. Energía maremotriz. Energía undimotriz. Energía maremotérmica. Conceptos generales.

GESTIÓN DE CALIDAD I (4 ECTS)
Conceptos de calidad. Organización de la empresa para la calidad. Costes de la mala calidad. Homologación de productos. Aseguramiento de la calidad en la producción.

GESTIÓN DE CALIDAD II (4 ECTS)
Norma ISO 9001:2008. Procedimientos y registros. Certificación del sistema de calidad. Auditorías de calidad. Herramientas de calidad.

GESTIÓN FINANCIERA (4 ECTS)
Conceptos fundamentales. Operaciones financieras. Préstamos. Decisiones de financiación. Decisiones de inversión.

INGENIERÍA DE SISTEMA DE FABRICACIÓN (4 ECTS)
Incentivos y productividad. Kanban. Just in time. Lean manufacturing. Reingeniería de procesos. Seis sigma. Ingeniería concurrente. Creatividad.

GESTIÓN DE MANTENIMIENTO I (4 ECTS)
Introducción a la gestión del mantenimiento. Clasificación del mantenimiento. Estudio del material. Clasificación del material. La política de mantenimiento.

GESTIÓN DE MANTENIMIENTO II (4 ECTS)
El plan de mantenimiento. Costes, calidad y personal de mantenimiento. La planificación de los trabajos. Gestión del mantenimiento asistido por ordenador. Corrosión. Lubricación.

GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LA EMPRESA (4 ECTS)
Problemática medioambiental. Normativa de gestión medioambiental. Evaluación de impacto medioambiental. ISO 14001. Auditorias medioambientales. Minimización, gestión y buenas prácticas.

LOGÍSTICA (4 ECTS)
Introducción a la logística. Logística de aprovisionamientos. Logística de almacenes. Logística de producción. Logística de transporte. Logística de distribución. Nuevas tecnologías y modelos de gestión en logística.

OPTIMIZACIÓN Y CONTROL (4 ECTS)
Estudio del trabajo y mejora de métodos. Estudio de métodos de trabajo. Ergonomía en el puesto de trabajo. Herramientas de calidad. Calidad total. Prevención de riesgos laborales.

PREVENCION DE RIESGOS (4 ECTS)
Marco normativo (ley 31/1995), generalidades. Seguridad en el trabajo. Higiene Industrial. Ergonomía y psicología aplicada. Gestión de la prevención. Organización preventiva en España. Ámbito jurídico de la prevención. Conceptos básicos sobre primeros auxilios.

RECURSOS HUMANOS (4 ECTS)
La organización. La cultura y el clima organizacional. La comunicación en la organización. La motivación en la empresa. El trabajo en equipo. El poder, la autoridad y la jerarquía en la empresa. El conflicto en la empresa. La formación en la empresa.

GESTIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTOS (4 ECTS)
Investigación, desarrollo e innovación. Gestión estratégica de la innovación. La vigilancia tecnológica. La previsión tecnológica. Gestión de proyectos de I+D+I. Sistemas de gestión de la innovación. Organización de la I+D+I. Nuevos productos. Protección de la innovación. Transferencia de tecnología. Cooperación tecnológica. Ayudas a la innovación.

PROYECTO FINAL del Máster en Gestión y Desarrollo de Energías Renovables (12 ECTS)

PROYECTO FINAL del Máster en Organización Industrial (12 ECTS)Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:47
.