Doble Titulación en ADE + Derecho en Las Palmas en Universidad del Atlántico Medio

Doble Titulación en ADE + Derecho
Solo preparan a alumnos de Canarias
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Doble Titulación en ADE + Derecho en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Tafira BajaSede principal

    Carretera de Quilmes 37

    Tafira Baja - 35017, Las Palmas

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

¿Quieres unir las salidas profesionales de dos de los grados con más posibilidades de inserción en el mundo laboral? ¡Estudia el doble grado en ADE y Derecho!

La titulación conjunta del doble grado en ADE y Derecho que te ofrece la Universidad del Atlántico Medio refuerza la capacitación para el desempeño de puestos de máxima responsabilidad, tanto en el sector público (tareas directivas y acceso a los cuerpos superiores de la función pública) como en el privado (asesoría jurídica y empresarial). Leer más

Una vez terminado el programa conjunto de Administración y Dirección de Empresas y Derecho obtendrás los títulos oficiales de Graduado en Derecho y Graduado en Administración y Dirección de Empresas, en solo cinco cursos académicos.

Comentarios:

¿Qué te permitirá nuestra titulación?

El doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho proporciona la formación, los conocimientos y la metodología necesarios en los dos campos:

Por un lado, te formarás como un profesional capaz de realizar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en las organizaciones productivas en cualquiera de las áreas funcionales de la empresa.

Por otro lado, te formarás profesionalmente con un amplio conocimiento jurídico que te permitirá actuar en el mundo global como un jurista de éxito, apasionado con la idea de servir a las personas y a la sociedad, en el campo que prefieras: eSports, empresa, civil, penal, derechos humanos, derechos de los animales, y un largo etcétera.

¿Todavía tienes dudas? Estas son algunas cosas que nos hacen únicos:

Sistemática por bloques: podrás combinar tus estudios con ocio, deporte, trabajo, etc. Además de aportar una mayor facilidad para tener tus asignaturas al día, te aportará un mayor retenimiento del aprendizaje.
La personalización y tutorización al alumnado.
Profesores que son profesionales de su sector. No aprenderás solo teoría, sino la práctica real y actualizada de la profesión que elijas. Además de los potenciales contactos laborales que esto pondrá a tu disposición.
Clases muy prácticas, enfocadas a un futuro próximo laboral, con casos reales y actuales que te aporten una visión realista del mundo profesional.
La posibilidad de combinar grados con posgrados. A diferencia de otras universidades, no tendrás que esperar a haber finalizado para poder hacerlo. Te ofrecemos la oportunidad de acabar tus estudios con la formación más completa del mercado, lo que te garantiza una pronta obtención de empleo.
Alta tasa de empleabilidad, tras la finalización de tus estudios.
Prácticas de empresa, en algunos casos, remuneradas.

Estudia con nosotros

Fórmate y trabaja con los mejores.

¡No pierdas esta oportunidad! ¡Solicita información sin compromiso!

En la Universidad del Atlántico Medio #DamosFormaATuFuturo

Salidas Profesionales:

A las salidas profesionales propias de cada uno de los Grados por separado, esta titulación conjunta refuerza la capacitación para el desempeño de puestos de máxima responsabilidad, tanto en el sector público (tareas directivas y acceso a los cuerpos superiores de la función pública) como en el privado.

Administrador/Gestor Civil del Estado
Asesor Jurídico
Notario
Director general
Juez
Fiscal
CEO (Chief Executive Officer)
Consultor estratégico
Analista de inversiones
Responsable de expansión
CLO (Chief Legal Officer)
CFO (Chief Financial Officer)

Competencias:

Básicas



Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.


Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.


Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.


Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.


Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.


Generales



Identificar y transmitir ideas, por procedimientos formales e informales, con evidencias concretas que respalden sus conclusiones en el ámbito económico y empresarial.


Aplicar los conocimientos en administración y dirección de empresas para la resolución de problemas en entornos nuevos, completos o de carácter multidisciplinar dentro de la empresa.


Desarrollar la capacidad de organizar y planificar actividades adecuadas a los objetos marcados dentro de la empresa.


Aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos, para la gestión de personas en las empresas.


Recopilar diferentes fuentes de información económico-empresarial que permita analizar las situaciones desde todas las áreas para gestionar dichas situaciones y tomar decisiones.


Transversales



Desarrollar la capacidad de aprendizaje autónomo para su aplicación en la resolución de casos, en la elaboración de informes o memorias o del trabajo fin de grado dentro de la administración y la dirección de empresas.


Expresar de forma correcta, oral y/o por escrito, las actividades propuestas así como la defensa del trabajo fin de grado dentro de la administración y la dirección de empresas ante un profesor o un tribunal.


Específicas



Conocer las fases de planificación, análisis, diseño e implementación de los sistemas de información dentro del contexto económico y empresarial para el estudio del desarrollo del negocio.


Analizar situaciones de negocio concretas en la dirección de empresas para la toma de decisiones, identificando las acciones a implementar para la resolución de las mismas.


Conocer los grandes problemas económicos surgidos a través del análisis de la historia y su evolución.


Conocer y aplicar instrumentos matemáticos y estadísticos en el entorno económico-empresarial para analizar la realidad de la empresa.


Identificar los principales elementos de la microeconomía y la macroeconomía en el entorno económico-empresarial.


Conocer el funcionamiento de la contabilidad empresarial, así como de las operaciones que se realizan en las empresas.


Conocer y organizar la gestión de los recursos humanos de la empresa, según las políticas y los objetivos marcados.


Conocer diferentes herramientas para el análisis estratégico de la empresa y su entorno, teniendo en cuenta la competencia y los éxitos y fracasos de la misma.


Distinguir los aspectos claves de las economías nacionales e internacionales a través del estudio de la evolución de las mismas.


Conocer y aplicar la normativa jurídica aplicable a las personas que realicen operaciones jurídico-económicas.


Conocer las áreas funcionales de la empresa para poder gestionar y administrar diferentes tipos de empresas.


Identificar fuentes de inversión y financiación para realizar operaciones financieras en la empresa.


Conocer diferentes técnicas de marketing que permitan la investigación de las tendencias de mercado, el comportamiento del usuario y del sector, para implementar acciones que permitan a la empresa alcanzar los objetivos.


Conocer y manejar herramientas para el análisis de operaciones de la empresa en su entorno que permita la organización de la producción.


Analizar el balance de situación, la cuenta de resultados y el estado de una empresa para el diagnóstico y la toma de decisiones.


Analizar los mercados y las nuevas oportunidades de negocio para la aplicación de estrategias de marketing adecuadas a los clientes actuales y potenciales.


Conocer y aplicar los conceptos básicos de contabilidad financiera y de costes dentro del entorno laboral.


Identificar factores de riesgo de la economía empresarial y en el personal a través de diferentes herramientas para evaluar su impacto en la empresa.


Comprender la responsabilidad social derivada de las actuaciones económicas y empresariales para analizar sus implicaciones éticas en los comportamientos de las personas.


Examinar casos de éxito en la creación y gestión de empresas que permita mostrar comportamientos innovadores y emprendedores.

Lugar de impartición:

en Las PalmasLeer menos
Primer Curso

Créditos necesarios: FB: 84,0 Créditos

Asignatura
Contabilidad Financiera I
Ética y Deontología Profesional
Fundamentos Básicos de Derecho Civil
Fundamentos Básicos de Derecho Romano
Fundamentos Básicos de Historia del Derecho y las Instituciones
Fundamentos Básicos de Teoría del Derecho Leer más
Historia Económica
Matemáticas
Microeconomía
Fundamentos Básicos de la Ciencia de la Administración
Fundamentos Básicos de la Criminología
Fundamentos de la Administración de Empresas
Introducción al Marketing
Matemáticas Financieras

Segundo Curso

Créditos necesarios: FB: 18,0 Créditos OB: 66,0 Créditos

Asignatura
Fundamentos Básicos de Ciencia Política
Fundamentos Básicos de Derecho Constitucional
Fundamentos Básicos de RRII y Derecho Internacional Público
Contabilidad Financiera II
Economía Mundial
Elementos de Derecho Eclesiástico
Estadística II
Macroeconomía
Estadística I
Contabilidad de Costes
Economía Española
Elementos de Derecho Constitucional
Elementos de Derecho del Trabajo
Finanzas

Tercer Curso

Créditos necesarios: OB: 84,0 Créditos

Asignatura
Dirección de Empresas
Dirección de Operaciones I
Dirección Financiera
Elementos de Derecho Administrativo I
Elementos de Derecho Administrativo II
Elementos de Derecho de la UE
Elementos de Derecho Penal I
Régimen Fiscal en la Empresa
Análisis Contable para la Dirección de Empresas
Dirección de Operaciones II
Econometría
Elementos de Derecho Penal II
Elementos de Filosofía del Derecho
Gestión de los Sistemas de Información Empresarial

Cuarto Curso

Créditos necesarios: OB: 30,0 Créditos PE: 21,0 Créditos TG: 21,0 Créditos

Asignatura
Dirección de Marketing
Dirección Estratégica
Elementos de Derecho Civil I
Elementos de Derecho Financiero
Elementos de Derecho Mercantil I
Elementos de Derecho Procesal I
Elementos de Derecho Procesal II
Emprendimiento e Innovación
Organización de Empresas
Dirección de Recursos Humanos
Elementos de Derecho Civil II
Elementos de Derecho Internacional Privado
Elementos de Derecho Mercantil II
Marketing Estratégico

Quinto Curso

Créditos necesarios: OB: 30,0 Créditos PE: 21,0 Créditos TG: 21,0 Créditos

Asignatura
Derecho Laboral
Elementos de Derecho Civil III
Elementos de Derecho de la Seguridad Social
Elementos de Derecho Tributario
Métodos de Ayuda para la Toma de Decisiones
Prácticas Externas
Prácticas Externas
Trabajo Fin de Grado
Trabajo Fin de GradoLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
14:42
.