Dirigido a:
Interesados en realizar el Doctorado en
Ciencias de la Comunicación.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- Comprensión sistemática de un campo de estudio y el dominio de las habilidades y métodos de investigación.
- Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
Leer más
- Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
- Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
- Capacidad de comunicación académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual.
- Capacidad para fomentar, en contextos académicos y profesionales.
Requisitos:
Para acceder al Programa de doctorado, siguiendo el artículo 6, se requiere:
1- Estar en posesión de los títulos oficiales de Grado o equivalente y de Master Universitario-
2- O encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:
- Estar en posesión de un título oficial español o de otro país integrante del espacio Europeo de Educación superior que habilite para el accesos a Máster de acuerdo a lo establecido en el artículo 16 del real decreto 1393/2007, de 29 de octubre y haber superado un mínimo de 300 ECTS, de los que al menos 60 tienen que ser de Máster.
- Estar en posesión de un título oficial español de Graduado o Graduada, cuya duración, conforme a normas de derecho comunitario, sea de al menos 300 ECTS: Dichos titulados deberán cursar con carácter obligatorio los complementos de formación a que se refiere el artículo 7.2 de esta norma, salvo que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación, equivalentes en valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de Máster.
- Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros sin necesidad de su homologación previa comprobación por la universidad de que éste acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial de Master y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a estudios de doctorado.
- Los titulados universitarios que, previa obtención de plaza en formación en la correspondiente prueba de acceso a plazas de formación sanitaria especializada, hayan superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades de Ciencias de la salud.
- Estar en posesión de otro título español de doctor obtenido conforme a anteriores ordenaciones universitarias.
- Los titulados universitarios que, previa obtención de plaza en formación en la correspondiente prueba de acceso a plazas de formación sanitaria especializada, hayan superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades de Ciencias de la salud.
- Estar en posesión de otro título español de doctor obtenido conforme a anteriores ordenaciones universitarias.
Lugar de impartición:
en Madrid
Titulación que se obtiene:
La denominación de los títulos de Doctor será Doctor o Doctora por la Universidad Camilo José Cela. Así mismo, se incluirá información sobre el Programa de Doctorado cursado.Leer menos