Doctorado en Educación y Procesos Cognitivos
- Universidad Nebrija
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 3 o 5 años
- Precio:
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Doctorado en Educación y Procesos Cognitivos
en tu email.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Calle Santa Cruz de Marcenado nº27
Madrid - 28015, Madrid
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar este Doctorado en Educación y Procesos Cognitivos y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
Perfil de Ingreso:
Los criterios de acceso al programa de Doctorado se detallan en el siguiente apartado, y son los que marca la ley a tal efecto. Por lo tanto, cualquier candidato que cumpla estos criterios tendría acceso legal al programa.
Además de los requisitos generales de acceso recogidos en la legislación vigente, el perfil recomendado de ingreso al presente programa de Doctorado es el egresado en alguna titulación del área de educación (Maestros en Educación Infantil o en Educación Primaria, Pedagogos, Psicopedagogos y otros egresados con formación de postgrado en titulaciones afines a educación), que además aporte haber realizado un máster universitario cuya estructura contenga al menos 16 ECTS en materias relacionadas con investigación, incluido el Trabajo Fin de Máster.
Un segundo perfil admisible será aquel que acceda tras haber cursado un Máster oficial que no cumpla los requisitos señalados anteriormente. En este caso también el candidato si fuera admitido tendría que realizar los complementos formativos necesarios conforme a lo que establezca la Comisión Académica del Programa de Doctorado. Con este fin, se ofrecerá al candidato complementos formativos en metodología de investigación en educación aplicada según las carencias de su formación evaluadas por la Comisión Académica del programa de Doctorado.
Asimismo, es recomendable un dominio de la lengua inglesa equivalente a un nivel B2 y un B2 igualmente en lengua española en el caso de Doctorandos internacionales.
Innovación e investigación en el ámbito profesional de la educación
Dado el papel fundamental de la educación a la hora de fomentar la cohesión e inclusión de las personas con diferentes perfiles, contextos y capacidades (Education and Training Monitor, 2017), el Leer más
Personas interesadas en realizar este Doctorado en Educación y Procesos Cognitivos y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
Perfil de Ingreso:
Los criterios de acceso al programa de Doctorado se detallan en el siguiente apartado, y son los que marca la ley a tal efecto. Por lo tanto, cualquier candidato que cumpla estos criterios tendría acceso legal al programa.
Además de los requisitos generales de acceso recogidos en la legislación vigente, el perfil recomendado de ingreso al presente programa de Doctorado es el egresado en alguna titulación del área de educación (Maestros en Educación Infantil o en Educación Primaria, Pedagogos, Psicopedagogos y otros egresados con formación de postgrado en titulaciones afines a educación), que además aporte haber realizado un máster universitario cuya estructura contenga al menos 16 ECTS en materias relacionadas con investigación, incluido el Trabajo Fin de Máster.
Un segundo perfil admisible será aquel que acceda tras haber cursado un Máster oficial que no cumpla los requisitos señalados anteriormente. En este caso también el candidato si fuera admitido tendría que realizar los complementos formativos necesarios conforme a lo que establezca la Comisión Académica del Programa de Doctorado. Con este fin, se ofrecerá al candidato complementos formativos en metodología de investigación en educación aplicada según las carencias de su formación evaluadas por la Comisión Académica del programa de Doctorado.
Asimismo, es recomendable un dominio de la lengua inglesa equivalente a un nivel B2 y un B2 igualmente en lengua española en el caso de Doctorandos internacionales.
Innovación e investigación en el ámbito profesional de la educación
Dado el papel fundamental de la educación a la hora de fomentar la cohesión e inclusión de las personas con diferentes perfiles, contextos y capacidades (Education and Training Monitor, 2017), el Leer más
Procesos Cognitivos y Diferencias Individuales en Educación.
Temas:
Funciones ejecutivas y su relación con el aprendizaje
Modalidades y contextos de aprendizaje
Perfilado cognitivo
Lectura y entrenamiento lector
Neurociencia de la memoria
Formación del profesorado
Temas:
Funciones ejecutivas y su relación con el aprendizaje
Modalidades y contextos de aprendizaje
Perfilado cognitivo
Lectura y entrenamiento lector
Neurociencia de la memoria
Formación del profesorado