Doctorado en Ciencias de la Salud
- Universidad Camilo José Cela - Posgrados
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Duración: 60 créditos ECTS
- Precio:
Doctor o Doctora por la Universidad Camilo José Cela
Titulo oficialServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Doctorado en Ciencias de la Salud
en tu email.
Sede principal del centro
- Villanueva de la CañadaSede principal
Urb. Villafranca del Castillo, Calle Castillo de Alarcón, 49
Villanueva de la Cañada - 28692, Madrid
Dirigido a:
Titulados universitarios interesados en obtener el Doctorado.
Comentarios:
La Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Camilo José Cela (EID-UCJC), creada en el año 2012, en consonancia con las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior, recogidas en el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, es el centro responsable de la organización, planificación, gestión, supervisión y seguimiento de la oferta de Programas de Doctorado y actividades afines, estando adscritos a la misma todos los Programas de Doctorado de la UCJC. Leer más
Titulados universitarios interesados en obtener el Doctorado.
Comentarios:
La Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Camilo José Cela (EID-UCJC), creada en el año 2012, en consonancia con las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior, recogidas en el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, es el centro responsable de la organización, planificación, gestión, supervisión y seguimiento de la oferta de Programas de Doctorado y actividades afines, estando adscritos a la misma todos los Programas de Doctorado de la UCJC. Leer más
3 EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN:
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN I: NEUROCIENCIA BÁSICA Y APLICADA
Línea 1 Procesos cognitivos y emoción
Línea 2 Atención y aprendizaje
Línea 3 Control ejecutivo de la memoria y el lenguaje
Línea 4 Patrones de actividad cerebral y procesos cognitivos
Línea 5 Procesos cognitivos en contextos clínicos
Línea 6 Relación entre rasgos de personalidad y patología médica
Línea 7 Relación entre variables psicológicas y eficacia de tratamientos médicos
Línea 8 Programas de intervención psicológica en salud
Línea 9 Intervención psicológica en la prevención de violencia en adolescentes y jóvenes
Línea 10 Psicología criminal y forense
Línea 11 Evaluación de la eficacia de los psicofármacos mediante paradigmas neuropsicofisiológicos
Línea 12 Psicofarmacología y adicciones
Línea 13 Tratamientos farmacológicos de combinación en trastornos psiquiátricos resistentes
Línea 14 Patología dual
Línea 15 Historia de la psicofarmacología
Línea 16 Técnicas bibliométricas aplicadas a las disciplinas relacionadas con la salud mental y otros aspectos de la neurociencia
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN II: ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y SALUD
Línea 17 Obesidad y actividad física
Línea 18 Bebidas energéticas y rendimiento deportivo
Línea 19 Nutrición, actividad física y factores estresantes
Línea 20 Actividad física en situaciones especiales: infancia, autismo, síndrome de Down, tercera edad
Línea 21 Valoración de electrolitos en deportes de resistencia
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN III: Leer más
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN I: NEUROCIENCIA BÁSICA Y APLICADA
Línea 1 Procesos cognitivos y emoción
Línea 2 Atención y aprendizaje
Línea 3 Control ejecutivo de la memoria y el lenguaje
Línea 4 Patrones de actividad cerebral y procesos cognitivos
Línea 5 Procesos cognitivos en contextos clínicos
Línea 6 Relación entre rasgos de personalidad y patología médica
Línea 7 Relación entre variables psicológicas y eficacia de tratamientos médicos
Línea 8 Programas de intervención psicológica en salud
Línea 9 Intervención psicológica en la prevención de violencia en adolescentes y jóvenes
Línea 10 Psicología criminal y forense
Línea 11 Evaluación de la eficacia de los psicofármacos mediante paradigmas neuropsicofisiológicos
Línea 12 Psicofarmacología y adicciones
Línea 13 Tratamientos farmacológicos de combinación en trastornos psiquiátricos resistentes
Línea 14 Patología dual
Línea 15 Historia de la psicofarmacología
Línea 16 Técnicas bibliométricas aplicadas a las disciplinas relacionadas con la salud mental y otros aspectos de la neurociencia
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN II: ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y SALUD
Línea 17 Obesidad y actividad física
Línea 18 Bebidas energéticas y rendimiento deportivo
Línea 19 Nutrición, actividad física y factores estresantes
Línea 20 Actividad física en situaciones especiales: infancia, autismo, síndrome de Down, tercera edad
Línea 21 Valoración de electrolitos en deportes de resistencia
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN III: Leer más