- UOC - Universitat Oberta de Catalunya
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: Créditos 7
- Precio: 1.035€
Valoración de TuMaster

Aprende aspectos sobre el derecho aplicable a la conducción de hostilidades
Por Ainhoa MurgiaLa Universitat Oberta de Catalunya (UOC) es un centro que imparte formación a través de Internet únicamente por lo que sus alumnos cuentan con formación flexible.
Online es este posgrado.
La equivalencia de esta Especialización en Derecho Aplicable a la Conducción de Hostilidades es de siete créditos ECTS.
En el plan de estudios de esta formación se incluyen materias como:
-Introducción al derecho internacional humanitario y rasgos esenciales.
-Sistema de eficacia y principios generales del derecho internacional humanitario.
-Operaciones de paz.
-La condición de combatiente en los conflictos armados actuales.
-Ocupación bélica.
-Convención de 1980 sobre armas convencionales y sus protocolos.
-Protección dell medio ambiente en los conflictos armados.
-Prohibición de las armas químicas.
La Especialización en Derecho Aplicable a la Conducción de Hostilidades se dirige a los titulados universitarios en carreras como ciencias políticas, periodismo, derecho, relaciones internacionales o ciencias sociales; miembros de cuerpos y fuerzas de seguridad así como de las Fuerzas Armadas; o docentes de políticas o derecho.
Podrás trabajar en el ámbito de la educación, en la Administración Pública o en la política, además de en cuerpos de seguridad y agencias de inteligencia.
Los emolumentos anuales serán superiores a los 20.700 euros.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Avinguda del Tibidabo, 39
Barcelona - 08035 , Barcelona
• Licenciados/as y diplomados/as (Derecho, Periodismo, Ciencias Políticas, Ciencias Sociales, Relaciones Internacionales) interesados/as en complementar su formación personal para intervenir en misiones internacionales o trabajar en ONG u organizaciones internacionales.
• Miembros de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, tanto españoles como extranjeros, que deseen o vayan a participar en misiones internacionales.
• Profesores de Derecho, Ciencias políticas, Relaciones internacionales, etc., que deseen una especialización en esta materia.
• Personas interesadas en tener este tipo de formación.
• Personas interesadas en trabajar en este ámbito.
Comentarios:
Presentación:
El propósito de esta especialización es conocer cómo el Leer más
1. Introducción
1.1. Introducción al derecho internacional humanitario y rasgos esenciales
1.2. Evolución normativa y fuentes del derecho internacional humanitario
1.3. Sistema de eficacia y principios generales del derecho internacional humanitario Leer más