Especializacion Localizacion y Traduccion Audiovisual Online / Distancia en UOC - Universitat Oberta de Catalunya

Especializacion Localizacion y Traduccion Audiovisual
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Especializacion Localizacion y Traduccion Audiovisual en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Realiza esta especialización en localización y traducción audiovisual

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

La Especialización en Localización y Traducción Audiovisual se realiza a través de Internet.

Número de horas

Quince créditos ECTS.

Valoración del programa

Esta Especialización en Localización y Traducción Audiovisual te preparará para que puedas tomar parte de manera efectiva en proyectos que no solo implican la traducción de documentos sino que también requieren la localización de software o de sitios web.

Dirigido a

N o es obligatorio tener una titulación universitaria para realizar la formación.

Empleabilidad

Podrás trabajar como traductor/a en editoriales, por ejemplo, o en centros d documentación.

Salario esperado

Al año la paga estará cerca de los 23.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Avinguda del Tibidabo, 39

    Barcelona - 08035 , Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El programa está orientado a traductores freelance o corporativos, profesionales de medios de comunicación, técnicos de departamentos internacionales de empresas, gestores de contenidos y editores de textos impresos o digitales.

Comentarios:

Presentación:

Adquiere las competencias profesionales para adaptar lingüísticamente productos multimedia

Los traductores a menudo tienen que participar en proyectos que van más allá de la traducción de documentos, como, por ejemplo, la localización de sitios web y software, y proyectos de traducción de productos audiovisuales. Este posgrado proporciona la formación necesaria para poder participar de forma efectiva en este tipo de proyectos y amplía las perspectivas de desarrollo profesional.

Este curso está vinculado al Leer más Posgrado de Traducción y tecnologías.

Tambié te puedes matricular de las asignaturas sueltas:
- Localización del software
- Traducción audiovisual


A quién se dirige:

El programa está orientado a traductores freelance o corporativos, profesionales de medios de comunicación, técnicos de departamentos internacionales de empresas, gestores de contenidos y editores de textos impresos o digitales.

Objectivos:

2. Conocer a fondo los procesos relacionados con las tareas de localización de software y de localización de sitios web.

3. Conocer a fondo los procesos relacionados con las tareas de traducción audiovisual.

4. Valorar el uso de software y recursos libres.

5. Conocer a fondo las herramientas que nos ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación.


Competencias:

6. Conocer a fondo los procesos relacionados con las tareas de localización de software y de localización de sitios web.

II. Conocer los principales aspectos que diferencian un proyecto de traducción de un proyecto de localización.

• Conocer los conceptos de localización e internacionalización.
• Saber localizar una aplicación informática sencilla.
• Saber qué es la pseudotraducción y cuándo es conveniente pseudotraducir un proyecto de traducción.

III. Ser capaz de llevar a cabo las principales tareas de gestión de proyectos aplicadas a proyectos de localización.

IV. Conocer las principales técnicas y las herramientas para la localización de sitios web.

V. Conocer las principales técnicas y las herramientas para la localización de software.

VI. Conocer las principales técnicas y herramientas para la localización de la documentación que acompaña al software, tanto si es en formato electrónico como en formato impreso.

VII. Conocer las características del mercado de la localización.

VIII. Ser capaz de participar en proyectos de localización.

IX. Conocer los aspectos básicos de la instalación y configuración de un servidor web.

X. Ser capaz de diseñar y desarrollar una aplicación web.

• Ser capaz de diseñar y desarrollar una aplicación web con HTLM estático.
• Ser capaz de diseñar y desarrollar una aplicación web con HTML dinámico.
• Ser capaz de diseñar y desarrollar una aplicación web que incluya Javascript.
• Ser capaz de diseñar y desarrollar una aplicación web utilizando el formato XML.

7. Conocer a fondo los procesos relacionados con las tareas de traducción audiovisual.

II. Conocer a fondo las características propias del texto de los productos audiovisuales.

III. Conocer las distintas modalidades de traducción audiovisual.

IV. Ser capaz de traducir productos audiovisuales para la modalidad de voces superpuestas.

V. Ser capaz de traducir textos para el doblaje de productos audiovisuales.

VI. Ser capaz de generar y traducir subtítulos para productos audiovisuales.

VII. Conocer las herramientas informáticas que permiten subtitular productos audiovisuales.

VIII. Saber generar subtítulos de productos audiovisuales para personas con discapacidad auditiva.

IX. Saber generar la audiodescripción de productos audiovisuales para personas con discapacidad visual.

8. Valorar el uso de software y recursos libres.

II. Comprender los conceptos de software y recursos libres.

III. Conocer las principales herramientas informáticas libres aplicables a la traducción.

IV. Conocer los principales recursos libres aplicables a la traducción.


9. Conocer a fondo las herramientas que nos ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación.

II. Valorar la aplicación de las TIC para poder ofrecer nuestros servicios internacionalmente y poder contar con los servicios de colaboradores de todo el mundo.

Competencias

Este curso se dirige a traductores, tanto free lance como en plantilla, que quieran adquirir los conocimientos necesarios para participar en proyectos de localización web y de software, así como en la traducción de productos audiovisuales. Este curso también se dirige a técnicos especialistas en web, software y productos audiovisuales que quieran participar en proyectos de localización.


Requisitos académicos:

Para acceder al programa, es preciso disponer de una titulación universitaria legalizada.

En caso de tenerla, un comité de admisión valorará los conocimientos y la experiencia del solicitante a partir de su currículum.

Conocimientos previos

No hay requisitos en cuanto a conocimientos previos. Las prácticas del posgrado se harán en las siguientes direcciones: catalán “ castellano o inglés “ catalán o inglés “ castellano.

Titulación que se obtiene:

Una vez superado el proceso global de evaluación, la UOC entregará un diploma de especialización de Localización y traducción audiovisual a los participantes que acrediten una titulación universitaria legalizada en España.

En caso de no disponer de esta titulación, se expedirá un certificado de Localización y traducción audiovisual.

Inicio: 13/03/2013


Leer menos
Programa académico:

Localización de software (5 cr. ECTS)

1. Localización de software: conceptos básicos
2. La localización de sitios web
3. La localización de productos informáticos: la gestión de proyectos
4. La localización de productos informáticos: el software
5. La localización de productos informáticos: la documentación en formato electrónico
6. La localización de productos informáticos: la documentación en formato impreso
7. La localización de productos informáticos: las imágenes
8. El mercado de la localización

Traducción audiovisual (5 cr. ECTS)

1. El texto audiovisual
2. Modalidades de Leer más traducción audiovisual
3. Historia de la traducción audiovisual
4. Voces superpuestas
5. Doblaje
6. Subtitulación
7. Subtitulación para personas con discapacidad auditiva
8. Audiodescripción

Introducción al desarrollo de aplicaciones web (5 cr. ECTS)

1. Introducción a las aplicaciones web
2. Instalación del servidor
3. Diseño de páginas web
4. HTML básico
5. HTML avanzado
6. HTML dinámico
7. Javascript
8. Formato estructurado de texto: XML

Práctica final: creación de una página web profesional

Recursos para el aprendizaje

Los materiales didácticos del programa están basados en la resolución de problemas. Esta innovadora metodología de aprendizaje supone la integración de los materiales didácticos en el aula virtual. Todos los contenidos presentan problemas reales que se deben resolver y la evaluación continua se basará en la resolución de estos problemas. Los materiales didácticos se presentarán en formato web y se editarán para poner a disposición de los estudiantes.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
14:42
.