- UOC - Universitat Oberta de Catalunya
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: Créditos 5 ECTS
- Precio: 490 €
Valoración de TuMaster

Inscríbete en esta especialización y logra empleo en el área del medio ambiente
Por Ainhoa MurgiaLa formación solamente se imparte a través de Internet.
La equivalencia en créditos ECTS de la Especialización en Medio Ambiente y Calidad de Vida asciende a cinco.
El programa de la formación se divide en cuatro módulos como son:
-La ciudad como ecosistema.
-Hacia un nuevo modelo de urbanización.
-Teoría ecológica de las ciudades.
-Herramientas de evaluación del medio ambiente.
Los profesionales interesados en realizar la formación pueden matricularse en la Especialización en Medio Ambiente y Calidad de Vida.
Podrías lograr un puesto de empleo en departamentos de medio ambiente o en la educación medioambiental, por ejemplo.
La paga anual será mayor de 19.000 euros.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Avinguda del Tibidabo, 39
Barcelona - 08035 , Barcelona
El programa va dirigido a todos aquellos profesionales liberales, del sector público o la empresa privada, que quieran ampliar sus conocimientos sobre las políticas ambientales en las ciudades y los instrumentos de planificación y gestión.
Comentarios:
Presentación:
Sin duda las ciudades son un fenómeno en expansión tanto desde el punto de vista demográfico como de ocupación territorial. El actual modelo de crecimiento urbano está provocando grandes disfunciones ambientales. Muchos de los problemas ambientales y socioeconómicos de nuestro planeta tienen su origen en las grandes concentraciones urbanas. Estas disfunciones no sólo afectan a nuestro entorno natural, sino que además generan procesos de marginalidad y graves problemas sociales en las grandes metrópolis. Estamos frente a una crisis ecológica que pide un cambio de modelo basado en conceptos como la equidad, la solidaridad, la igualdad, en definitiva, la sostenibilidad.
A quién se dirige:
El programa va dirigido a todos aquellos profesionales liberales, del sector público o la empresa privada, que quieran ampliar sus conocimientos sobre las políticas ambientales en las ciudades y los instrumentos de planificación y gestión.
Objetivos:
Compentecia 1: Capacidad de comprender y de describir la visión de las ciudades como ecosistemas.
Objetivos:
1.1 Comprender los conceptos básicos de la ecología y cómo estos son aplicables a nuestras ciudades y su funcionamiento.
1.2 Analizar el complejo impacto del cambio global y sus repercusiones en el ámbito local y regional.
Competencia 2: Capacidad de describir el territorio de la ciudad correlacionando aspectos como la planificación, la evolución de las redes y la aparición de paradigmas urbanísticos.
Objetivos:
2.1 Afrontar criterios de sostenibilidad en nuevos desarrollos urbanos.
Competencia 3: Capacidad para entender las diferentes alternativas de gestión de los distintos vectores ambientales
Objetivos:
3.1 Adquirir conocimientos sobre las distintas tendencias en la gestión de los principales vectores ambientales.
3.2 Adquirir conocimientos sobre la gestión del agua y de cómo racionalizar su utilización.
3.3. Adquirir conocimientos sobre los mecanismos de recogida de residuos y sistemas de tratamiento.
3.4. Conocer métodos de implementación de sistemas de ahorro y eficiencia energética, así como energías renovables.
Competencia 4: Capacidad para entender y aplicar distintos mecanismos de evaluación ambiental para lograr un Leer más
Módulo 1
La ciudad como ecosistema
1. La ciudad como ecosistema
2. Desafíos y funciones en un período de crisis
3. Se pueden buscar estrategias que no estén basadas en la expoliación de recursos y de energía y que a la vez hagan competitivas a las ciudades?
4. Algunas reflexiones sobre el "cambio global"
Módulo 2
Leer más