Especializacion Teleasistencia Sanitaria y Social: Optimizacion y Evolucion de la Atencion a la Salud Online / Distancia en UOC - Universitat Oberta de Catalunya

Especializacion Teleasistencia Sanitaria y Social: Optimizacion y Evolucion de la Atencion a la Salud
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Especializacion Teleasistencia Sanitaria y Social: Optimizacion y Evolucion de la Atencion a la Salud en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Obtén conocimientos sobre la teleasistencia sanitaria y social

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

La formación solamente se imparte en la modalidad presencial.

Número de horas

La equivalencia de esta Especialización en Teleasistencia Sanitaria y Social: Optimización y Evolución de la Atención a la Salud es de doce créditos ECTS.

Valoración del programa

La finalidad de la especialización es que los estudiantes aprendan cuáles son los fundamentos, los procedimientos y también las aplicaciones de las nuevas tecnologías tanto de la información como de la comunicación para optimizar el sistema de salud actual y optimizarlo.

Dirigido a

Los profesionales de la biomedicina y de la tecnología pueden realizar esta Especialización en Teleasistencia Sanitaria y Social: Optimización y Evolución de la Atención a la Salud.

Empleabilidad

Podrás trabajar en el ámbito de la sanidad en servicios de teleasistencia.

Salario esperado

La paga al año está situada entre los 20.000 y los 24.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Avinguda del Tibidabo, 39

    Barcelona - 08035 , Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

La especialización se dirige tanto a profesionales biomédicos (biólogos, médicos, etc.) como a profesionales tecnológicos interesados en el área de la biotecnología o tecnobiología (técnicos, físicos, químicos, informáticos, ingenieros, etc.) interesados en la evolución del sector del cuidado de la salud en el entorno sociosanitario a partir de las TIC.

Comentarios:

Presentación: Leer más

Los sistemas de salud europeos se enfrentan a un conjunto de importantes retos, como el aumento de la demanda de atención sanitaria; el envejecimiento de la población; el aumento de la movilidad de los ciudadanos; la necesidad de gestionar grandes cantidades de información; la competitividad global y la provisión de una cada vez mejor atención sanitaria; la desigualdad en el acceso a los recursos sanitarios y la sostenibilidad económica; y todo ello en un entorno de limitaciones presupuestarias y contención de gastos. El modelo actual de concentración en la utilización intensiva de recursos sanitarios en el último período de la vida se transforma hacia un aumento del gasto en prevención y en tratamiento de enfermedades crónicas. La presente especialización pretende introducir al profesional en el campo de la telemedicina orientada a la práctica asistencial en el entorno sociosanitario.


La especialización planteada se interconecta intensamente con todo el conjunto de áreas del posgrado, tanto con las de tipo administrativo “funcional“, organizativo “gestión sanitaria, gobierno y dirección de entidades sanitarias, planificación y diseño de entidades sanitarias“, sistemas y tecnologías TIC para la salud, como con las específicamente orientadas a la práctica asistencial en el entorno sociosanitario.


A quién se dirige:

La especialización se dirige tanto a profesionales biomédicos (biólogos, médicos, etc.) como a profesionales tecnológicos interesados en el área de la biotecnología o tecnobiología (técnicos, físicos, químicos, informáticos, ingenieros, etc.) interesados en la evolución del sector del cuidado de la salud en el entorno sociosanitario a partir de las TIC.


Requisitos de admisión:

Para acceder al programa, es necesario disponer de una titulación universitaria legalizada.

En el caso de la especialización, no es necesaria una titulación previa para cursarla.


Conocimientos previos:

Para cursar estos estudios no son necesarios conocimientos previos.


Objetivos:

Formar e informar a los profesionales asistenciales médicos, enfermeros, técnicos, informáticos, así como a perfiles biotecnológicos o tecnobiológicos, de los fundamentos, los objetivos, los procedimientos y las aplicaciones de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para la optimización y evolución del sistema actual de salud, tanto en su área de aplicación sanitaria como social.

Titulación que se obtiene:

Titulación:

Los estudiantes que dispongáis de una titulación universitaria oficial reconocida obtendréis un diploma de máster o posgrado, según el curso del que os hayáis matriculado.

Si no estáis en disposición de una titulación universitaria reconocida, recibiréis un certificado en vez de un diploma.

Los que curséis una especialización recibiréis, independientemente de vuestros estudios previos, un certificado de especialización en el curso superado.

Inicio: 13 marzo 2013

Leer menos
Programa académico:

1. Nuevo modelo asistencial frente a aportaciones de las nTIC

1.1. Nuevo modelo asistencial: tendencias

1.2. Aportaciones de las nTIC al nuevo modelo y su tendencia evolutiva

2. Entorno AAL: ámbito preferente para la aplicación de la teleasistencia

2.1. El entorno AAL: personas, escenarios y servicios disponibles

2.2.El entorno AAL: situaciones preferentes de salud y bienestar

3. Teleasistencia médica y social: concepto, componentes, escenarios, actores y aplicaciones

3.1. Leer más Teleasistencia médica: entorno

3.2. Teleasistencia social: entorno global


Recursos para el aprendizaje:

Los materiales didácticos del programa están basados en la resolución de problemas. Esta innovadora metodología de aprendizaje supone la integración de los materiales didácticos en el aula virtual. Todos los contenidos presentan problemas reales que se deben resolver y la evaluación continua se basará en la resolución de estos problemas. Los materiales didácticos se presentarán en formato web y se editarán para poner a disposición de los estudiantes.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:19
.