Examen imf alicante
Buenas! el dia 26 de septiembre me examino de las 3 especialidades en Alicante, el master lo estoy haciendo en IMF y me gustaria saber si es muy complicado de pasar...los proyectos los tengo, no se si bien o mal, la verdad, y el temario ahora es cuando me estoy poniendo en serio a estudiarlo...puede que me haya pillado un poco el toro! Alguien se examina el mismo dia? algun consejo?
.
-
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)Unir, universidad en Internet
Yo tb me examino en Alicante y estoy asustanada ante tanta materia que hay que estudiar a ver si entra alguien y nos da algun consejillo
Yo también me presento el 26, pero en Tenerife, espero que alguien que se haya presenatdo nos diga algo del examen o si siempre es el mismo y lo tienen
Yo me examino el mismo día en Sevilla me estudie hace bastante la parte común y ahora me he estudiado las especialidades de seguridad e higiene, he empezado a repasar la parte comun porque ya no me acordaba de nada y si me datiempo estudiare tambien ergonomia aunque prefiero llevar bien 2 y luego en el siguiente examen ergonomía. No se como será en examen espero que despues de 3 horas de viaje a Sevilla desde Jaén salga bien jeje Un saludo y animadme ehh!!
Pues Luis, a mi me pasa algo parecido, tengo que ir a Alicante desde Valencia y son 2 horitas que espero valgan la pena!!! Lo llevo bastante mal, la verdad, pero con eso de que el año que viene ya no pueden cursar el master y tal espero que sean benévolos...aún tengo 10 dias para que se me aparezca la virgen, jajaja...bueno, por lo visto nadie nos informa de nada mas...ya nos lo encontraremos!
Esta es la respuesta que me ha dado la tutora a la pregunta del examen...parece ser que no hay NADA de desarrollo, los casos prácticos se contestan tipo test y las especialidades idem, asique a mi me ha dado un alivio tremendo porque contestes lo que contestes no resta tampoco...si no apruebo me tiro por un puente porque mas facilidades creo que no se pueden dar...a ver si os ayuda la informacion! El examen no es difícil, aunque es necesario tener claros conceptos que consideramos básicos, para la función de técnico de prevención de riesgos laborales. Por ejemplo, hay que conocer muy bien la Ley de prevención de Riesgos Laborales y el RD 39/97 por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención; las distintas formas de organización de una empresa: empresario, trabajador designado, servicio de prevención propio -mancomunado-, servicio de prevención ajeno (le recomiendo la lectura detenida del artículo 10 y siguientes del RD 39/97); también es importante conocer la representación de los trabajadores en la empresa: hay dos figuras o conceptos importantes a tener en cuenta: Delegado de Prevención y Comité de Seguridad y Salud; el Plan de Prevención; el tipo de formación adecuada a cada responsable en la empresa; y los temas pertinentes relacionados con las distintas especialidades. No es necesario memorizar toda la normativa de Prevención de Riesgos Laborales. Es importante conocer bien la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el Reglamento de los Servicios de Prevención. El resto de normativa hay que saber que existe y tener claro el contenido, pero ni mucho menos sabérselo de memoria. Sería una labor muy difícil. El examen del Master de PRL consta de dos partes, la primera es un test con 60 preguntas (50 de la parte común y 10 de la especialidad elegida en primer lugar) que puntúa sobre 6, y la segunda, un caso práctico, cuya puntuación máxima es 4. En el caso práctico del Master en PRL se plantea la situación de la empresa, en la que debemos definir riesgos y medidas preventivas de la empresa y conocer la organización de la prevención que debe existir en la misma, así como sus órganos de representación. El caso práctico también será a modo test, donde se plantea un caso dentro de la empresa y después se realizarán 5 preguntas con 3 opciones de respuesta cada una. Se debe llegar al menos al 50% de los puntos en cada una de las partes (test y caso práctico) para poder hacer la nota media (obtener mínimo un 3 en las preguntas y un 2 en el caso práctico). Tienes 1 hora y media para realizar el examen y no puntúan negativamente las respuestas incorrectas. ESPECIALIDADES El examen de las especialidades consta de 40 preguntas tipo test y el caso práctico. El caso práctico también será a modo test, donde se plantea un caso dentro de la empresa y después se realizarán 5 preguntas con 3 opciones de respuesta cada una. No restan preguntas incorrectas o no respondidas. El tiempo disponible para la realización de cada examen es de 1,5 horas. Te recuerdo que para confirmar asistencia al examen debes ponerte en contacto con nosotros en el 91.364.51.57 preguntando por el Dpto. de Planificación al menos 15 días antes. Espero haberte servido de ayuda. En cualquier caso, quedo a tu disposición para cualquier duda o sugerencia que quieras realizar. Un cordial saludo.
Me han dicho en imf que en lugar de caso práctico van a salir preguntas tipo test sólo. ¿Sabeis algo más del tema? ¿Por qué lo han cambiado?
Hemos posteado a la vez, justo ahora me acaba de llegar el mail con las bases del examen, parece ser que es todo test!