Examenes 17/9/11

Publicado por GREENPOLIS
17/09/2011 18:49:00

MODULO 7: Preguntas cortas: 1- Formación de trabajadores en un buque de pesca. 2- Medidas preventivas en movimiento de tierras (maquinaría). 3- Redes de protección de Mensula. Ejercicio Practico: Te decia unas cosas pero era explicar todo lo relacionado con medidas preventivas en encofrados de hormigón. MODULO 8: Preguntas Cortas: 1.- Requisitos de 4.6 (Revisión Dirección). 2.- Explicar 4.5.1 (medición y seguimiento). 3. -Explicar brevemente cuatro conceptos : Desempeño, Parte interesada, Mejora continua y la ultima ya no la recuerdo. Caso practico: Si no recuerdo mal había que explicar mas o menos el punto 4.5.5 (auditorias internas), creo que era como se debe realizar un procedimiento de auditoría interna y decir las responsabilidades de la gerencia, auditor, coordinador de sistema de prevencion y jefes de sección. MODULO 9 Preguntas Cortas: 1.-PUntualización de Auditorias 2.- Contenidos de la reunión Final 3.-No la recuerdo. Practica: Tenias que hacer las preguntas para una auditoria de una empresa en los temas de formación y toma de consciencia asi como explicar que evidencias tomarias.
.


Respuestas (11)
Publicado por SUSANA
17/09/2011 20:35:00

Añado lo que falta del MODULO 8: La pregunta corta que le falta a Greenpolis es: Definiciones de Desempeño de la SST, parte interesada, Registro y mejora continua. MODULO 9: La pregunta corta que faltaba es Contenido del plan de auditoria.

.
Publicado por PACO
18/09/2011 22:34:00

Tema 5 Desarrollo: Inconvenientes del trabajo a turnos. y Movimientos repetitivos y medidas de prevención. Práctica: varios puestos de trabajo: ofinistas, ventas al público de cohes, RRHH, taller mecánico, chapa, pintura y lavadero. Poner riesgos ergonómicos y psicosociales, junto con medidas preventivas. Test. Era bastante complicado. Flujo luminoso, nivel máximo en oficinas (55 db), el 90 percentil de un trabajador, mover a un enfermo es manipular una carga... (no recuerdo más del Test, si alguien puede aportar más preguntas, que vaya subiéndolas al foro) Tema 6 Desarrollo: Etiquetas de sustancias o preparados peligrosos, Decálogo de la Vigilancia de la Salud y requisitos que debe cumplir los EPI's para su elección. El caso práctico era una obra donde se estaban construyendo edificios donde pasaban camiones y personas, señalizar con todas las señales que se nos ocurrieran, señales en panel, luminosa, acústica, señales de circulación, etc. Un saludooo!!!

.
Publicado por ZEO
19/09/2011 4:36:00

En el Tema 3 lo unico nuevo eran las preguntas a desarrollar que eran "medidas preventivas en soldadura" y otra que pedia varias definiciones (Edificio en altura, punto de evacuacion, Intensidad de correinte electrica, vestubulo de independencia). A ver si alguien puede poner las del Tema 4. Gracias.

.
Publicado por SONIA
19/09/2011 8:48:00

Auditoria: Contenido del Plan de prevención , reunión final, puntuaciónes del auditor. Preguntas tipo test ,iguales que lo que ponen en otros mensajes: a) De la evaluación de la evidencia de auditoría contra la norma de referencia b) De la evaluación de la evidencia de auditoría contra el criterio de auditoría c) De la evaluación de la evidencia de auditoría contra las no conformidades d) De la evaluación de la evidencia de auditoría contra la política de calidad 2. ¿Qué significa que la auditoría sea sistemática? a) Que se necesita sistema de gestión de calidad b) Que se necesita método c) Que se necesita criterio de auditoría d) Que necesita plan de auditoría 3. ¿En qué consiste que el auditor revise las acciones correctivas tomadas? a) En asegurar la conveniencia, adecuación y eficacia de la acción correctiva para eliminar la causa de la no conformidad b) En comprobar que está implantada c) En verificar que se ha registrado el resultado de la acción d) En la transmisión de los resultados para información 6. ¿Qué aspectos principales se deben tener en cuenta a la hora de graduar las no conformidades? a) La gravedad, la amplitud y el número de no conformidades b) La gravedad, la frecuencia y la dificultad de solucionarla c) La gravedad, el coste de solucionarlas y el número de áreas implicadas d) La gravedad, la amplitud y la frecuencia de la no conformidad. ¿Qué debe contener la reunión inicial? a) Explicación del proceso de cualificación de los auditores b) Repaso del objeto y alcance de la auditoría c) Soluciones de dudas de los auditores d) B y C Un auditor que realiza una auditoría al sistema de gestión de PRL de una empresa utilizando como criterio la norma OSHAS, al evaluar el estado de las revisiones de los equipos de la protección contra incendios, determina que no se llevan a cabo en los plazos obligatorios ¿A qué apartado de la norma pertenece esta no conformidad? a) Evaluación de cumplimiento legal y/o medición y seguimiento b) Evaluación de cumplimiento legal y/o control operacional c) Evaluación de cumplimiento legal y/o evaluación de riesgos d) Medición y seguimiento y/o control operacional Señale cual de los siguientes métodos es adecuado para obtener evidencias de auditorías: a) El examen de documentos y entrevistas con el personal b) Observación de procesos y actividades c) Una combinación de las anteriores d) Ninguna de las anteriores

.
Publicado por SU
19/09/2011 10:30:00

MATERIA V. TEST.(no me acuerdo muy bien) 1. Nivel de ruido en oficinas. 2. si alguien tiene un 90% de percentil de altura significa que: (si esta por debajo, encima ......) 3. cantidad de luz emitida por una fuente de luz. 4. el psicrómetro mide. 5. el ser humana puede percibir sonidos cuya frecuencia está comprendida entre. 6. las frecuencias altas y baja, cual es mas nociva 7. la ergonomia ambiental estudia. 8. para que sirve el soporte para las manos del teclado. 9. la parte superior de la pantalla debe estar a la altura de los ojos, por encima, por debajo..... 10. si en una oficina hay 65 db que se deba hacer. 11. el reposapies (una de ellas era que se proporcionara obligatoriamente si se precisa, no se si es la correcta, no se como lo preguntaba) 12. para alumbrado general, si es mejor la iluminacion directa, indirecta, las dos... 13. decir cual es verdad, + de 3 kg es carga y otra era que la carga recomendada menor a 25 kg.

.
Publicado por PATRI
19/09/2011 10:59:00

MÓDULO 3 DESARROLLO: 1. Medidas preventivas en soldadura. 2. Definiciones (Edificio en altura, punto de evacuacion, Intensidad de correinte electrica, vestubulo de independencia). 3. No la recuerdo. CASO PRÁCTICO: Riesgos de seguridad por orden de peligrosidad y medidas preventivas en una taller de coches donde hay oficina, venta al público, reparación de chapa y pintura. MÓDULO 5 TEST: 1. Nivel de ruido en oficinas. 2. si alguien tiene un 90% de percentil de altura significa que: (si esta por debajo, encima ......) 3. cantidad de luz emitida por una fuente de luz. 4. el psicrómetro mide. 5. el ser humana puede percibir sonidos cuya frecuencia está comprendida entre. 6. las frecuencias altas y baja, cual es mas nociva 7. la ergonomia ambiental estudia. 8. para que sirve el soporte para las manos del teclado. 9. la parte superior de la pantalla debe estar a la altura de los ojos, por encima, por debajo..... 10. si en una oficina hay 65 db que se deba hacer. 11. el reposapies (una de ellas era que se proporcionara obligatoriamente si se precisa, no se si es la correcta, no se como lo preguntaba) 12. para alumbrado general, si es mejor la iluminacion directa, indirecta, las dos... 13. decir cual es verdad, + de 3 kg es carga y otra era que la carga recomendada menor a 25 kg. DESARROLLO: 1. Contenido de la etiqueta de las sustancias peligrosas. 2. Requisitos que deben cumplir los EPI’S para su selección. 3. Decálogo de la vigilancia de la salud. CASO PRÁCTICO: Riesgos ergonómicos por orden de peligrosidad y medidas preventivas en una taller de coches donde hay oficina, venta al público, reparación de chapa y pintura. MÓDULO 6 DESARROLLO: 1. Inconvenientes del trabajo a turnos. 2. Patología de los movimientos repetitivos y medidas de prevención. 3. Problemas del ruido y medidas preventivas. CASO PRÁCTICO: Colocar la señalización, poniendo ejemplos, en una obra donde hay trabajos de carga y descarga de camiones.

.
Publicado por PEPI
23/09/2011 12:59:00

MÓDULO 8 OHSAS: Tipo test: 1)El sistema de control total de pérdidas se basa en.... control sobre las causas últimas de los daños o causas básicas, no sobre las inmediatas; 2)el método Dupont tiene...10 puntos; 3) OHSAS 18002:2008 es.....Directrices para la implementación de OHSAS 18001; 4) Qué es un indicador?...un ratio; 5) algo así como: qué ley obliga a establecer un sistema de PRL?....a) LPRL, b)RSP...; 6) el anexo B de OHSAS 18001 es...informtivo; 7)Qué se identifica?...peligros; 8) los objetivos....a) se deben establecer anualmente b) se deben asignar responsabilidades, medios y plazos..... Solo me acuerdo de estas preguntas, el resto eran mucho de ponerte varios procedimientos y decirte cual es obligatorio según OHSAS y cosas de ese tipo. PREGUNTAS A DESARROLLAR: 1. Definiciones: mejora continua; parte interesada; desempeño SST; registro. 2. Requisitos según OHSAS 18001 de medición y seguimiento del desempeño; 3. Requisitos según OHSAS 18001 de revisión por la dirección. CASO PRÁCTICO: Elaborar el apartado de metodología (no los apartados de alcance, objeto, etc) de un procedimiento de auditoría interna según la LPRL y OHSAS 18001 y 18002. Establecer además las responsabilidades de: Dirección, gestor PRL, auditor y jefe de sección.

.
Publicado por PEPI
23/09/2011 13:04:00

MÓDULO 9 AUDITORÍAS: PREGUNTAS A DESARROLLAR: 1. Contenido reunión final auditoría. 2. Contenido Plan de Auditoría. 3. Sistemas de puntuación de auditoría. CASO PRÁCTICO: Somos auditores de una empresa. Preparar un listado de preguntas y las evidencias que solicitarías para evaluar el cumplimiento sobre "formación y toma de conciencia" en referencia a la legislación en materia de PRL y OHSAS 18001.

.
Publicado por MJ
29/09/2011 11:21:00

Hola, me podéis decir del módulo 3 ¿qué tipo de soldadura preguntaron? gracias

.
Publicado por MJ
15/11/2011 11:53:00

MÓDULO 8 EXAMEN 17/09/2011 1.- La certificación conlleva: a) el sometimiento obligatorio a dictamen del organismo calificado, para aprobar la coincidencia o no de un objeto con leyes o reglamentaciones normativas de obligado cumplimiento. b) el sometimiento voluntario a dictamen de un organismo independiente o cliente, para aprobar la coincidencia o no de un objeto con leyes o reglamentos normativos de obligado cumplimiento. c) sometimiento voluntario a dictamen de organismo calificado, para aprobar la coincidencia o no de un objeto con leyes o reglamentos normativos de obligado cumplimiento. d) sometimiento voluntario a dictamen de organismo independiente o cliente, para el cumplimiento de aspectos o cláusulas contractuales. 2.- El conjunto de fines que la organización se propone alcanzar en cuanto a su actuación en materia de prevención de RL es: a) la política de prevención de RL b) plan de prevención c) planificación de la actividad preventiva d) objetivos de prevención de RL 3.- Un indicador es: a) un objetivo b) una meta c) un valor preestablecido d) un ratio 4.- Qué RD indica “la prevención de RL deberá integrarse en el sistema general de gestión de la empresa”: a) RD 39/97 b) RD 604/2006 c) Ley 2/92 d) Ley 54/2003 5.- El modelo de gestión de control de pérdidas tiene como ppio. Fundamental: a) el que la gestión preventiva debe priorizar el control sobre efectos generados. b) el que la gestión preventiva debe priorizar sobre los resultados. c) el que la gestión preventiva debe priorizar las actuaciones sobre causas inmediatas. d) la gestión preventiva debe priorizar el control sobre las causas últimas de los daños. 6.- Cuántos puntos tiene el modelo Dupont 7.-OHSAS 18002:2008 es: a) estándar complementario OHSAS 18001:2007 b) la norma definitiva basada en estándar OHSAS 1001:2007 c) una ampliación estándar OHSAS 18001:2007 d) una guía de implantación OHSAS 18001:2007 8.- El estándar OHSAS 18001:2007 se basa en la metodología: a) prueba y error b) PVHA c) PADC d) PHVA 9.- En el estándar OHSAS 18001:2007 la política de seguridad y salud deberá incluir declaraciones sobre: a) conocimiento de requisitos legales b) conocimiento sobre otros requisitos que la organización suscriba c) prevención de daños y deterioro de la salud de los trabajadores. d) todas correctas 10.- Según estándar OHSAS 18001:2007 en relación con los programas de formación ¿qué debe hacer la organización? a) evaluar la eficacia b) evaluar su cumplimiento c) todas las anteriores 11.- La organización tiene que establecer procedimientos documentados. Señalar cuál no es obligatorio: a) respuesta ante emergencias b) toma de conciencia c) definición de responsabilidades d) evaluación periódica de requisitos legales 12.- La organización tiene que establecer procedimientos documentados. Cuál no es obligatorio: a) participación de los trabajadores b) cons. Con los subcontratistas c) definición de programas de mejora d) respuesta ante emergencias. 13.- Según OHSAS 18001:2007 los programas de mejora a) serán anuales b) incluirán medios y plazos para lograrlos c) incluirán medidas preventivas a aplicar d) las tres. 14.- Los procedimientos de identificación de peligros yevaluación de riesgos no deben tener en cuenta: a) actividades del subcontratista b) peligros originados en las inmediaciones del lugar de trabajo c) cambios de la organización d) equipamientos 15.- Los programas de actuación deben establecer: a) dispositivos de medios humanos, económicos y materiales b) asignación de responsabilidades de los miembros de la organización c) temporalización de los accidentes d) las tres 16.- Según OHSAS 18001 la metodología para la identificación de peligros y evaluació de riesgos debe: a) estar definida respecto de su alcance, naturaleza y momento en el tiempo, ara asegurarse de que es más proactiva que reactiva b) estar definida respecto de su alcance, actividad, momento en el tiempo, para asegurarse de que es más proactiva que reactiva c) estar definida respecto de su actividad y momento en el tiempo, para asegurarse de que es más proactiva que reactiva d) estar definida respecto de su alcance, naturaleza y momento en el tiempo, para asegurar que es más reactiva que proactiva. 17.- Respuesta incorrecta: a) sistema de control documental debe asegurar que ess adecuado a los fines para los cuales se preparó b) sistema de control documental debe asegurar que es adecuada para los riesgos de la organización c) que está bajo llave d) sistema de control documental debe asegurar que es entendible e identificable por el personal usuario 18.- La organización debe desarrollar procedimientos para la identificación de: a) riesgos b) peligros c) accidentes d) las tres 19.- los recursos de las que debe disponer la alta dirección para cumplir con sus funciones de implementación estándar OHSAS 18001:2007 son: a) tecnologías específicas para sus operaciones b) infraestructuras y equipos c) necesidad de experiencia y formación d) los tres 20.- Según estándar OHSAS 18001:2007 en relación con la formación de contratistas y personal temporal, ¿qué debe hacer la organización? a) nada, la formación se la debe dar la ETT o subcontratista b) formar a dichas personas como si fuese personal propio c) aplicar requisitos legales d) determinar la formación de dichas personas DESARROLLO 1.- Requisitos OHSAS (apdo. 4.6) Revisión por la Dirección 2.- Requisitos OHSAS (apdo. 4.5.1) Medición y seguimiento del desempeño 3.- Explicar los conceptos: desempeño en la seg y salud en el trabajo; mejora continua; registro; parte interesada CASO PRÁCTICO Los procedimientos del sistema de gestión de prevención de una empresa que cumple con el estándar OHSAS 18001:2007 tiene los siguientes apartados: objeto y alcance; definiciones; metodología; anexos Escribir dentro del apartado de metodología, que es donde la organización da respuesta a los requisitos estándar, para el procedimiento de auditorías internas. Tenga en cuenta para escribir la metodología que debe establecer las responsabilidades. Las funciones relacionadas con la auditoría interna: gerencia, responsable de prevención y jefe de sección auditada.

.
Publicado por PILAR
22/12/2011 9:43:00

MJ muxas gracias por colgarlo el examen del modulo 8¡¡¡ yo lo hice en junio y septiembre y a parte de no consegui aprobar ( m falta modulo 8,9 y proyecto fin master) no tenia ni las preguntas y no me acordaba d ellas. en noviembre no me presente y ahora me presentaré en febrero¡¡¡ al mens la materia 9 ya me la quité de encima¡¡¡ a ver si por fin apruebo ya esta en febrero y ya me meto con el proyecto, pero la verdad es q la asign m parece superjodida :( en fin gracias y animo a tods.

.
Responder al mensaje
Autor:
E-mail:
Título:
Respuesta:
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el servicio de participación en la Red y para supervisar el correcto uso de los usuarios de los servicios ofrecidos, derivado de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra Política de Privacidad 


© Educaedu Business S.L. 2013