Executive MBA Internacional en Empresas del Sector de las Infraestructuras
- Structuralia España
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia y Presencial en Madrid
- Duración: 584 horas online - 66 horas presenciales
- Precio: 17.160 €Becas residentes en España - 15 únicas becas de 4.548 € para residentes en España
Becas residentes en España - 15 únicas becas de 4.548 € para residentes en España
BecasServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Executive MBA Internacional en Empresas del Sector de las Infraestructuras
en tu email.
Sede principal del centro
- AlcobendasSede principal
Avda. de la Vega 15
Alcobendas - 28108, Madrid
Dirigido a:
Profesionales y directivos, con titulación universitaria, con al menos cinco años de experiencia en puestos de responsabilidad, que quieran ampliar sus conocimientos con una sólida formación empresarial.
El master se imparte en su mayor parte de forma on line, con clases presenciales a través de videoconferencias, trabajos en grupos, foros de debate… La formación se completa con un periodo presencial de once días en Madrid. Esta metodología permite al participante compatibilizar su formación con su actividad personal y laboral.
El programa está diseñado para ejecutivos con experiencia profesional de al menos cinco años y con titulación técnica o superior universitaria que desean dar un paso adelante en su carrera profesional.
El propio formato del programa atrae a un perfil de profesional altamente internacionalizado, de espíritu colaborador y deseoso de conocer en mayor profundidad y directamente las peculiaridades del mercado internacional. De diversa nacionalidad, formación
Comentarios:
El Leer más
Profesionales y directivos, con titulación universitaria, con al menos cinco años de experiencia en puestos de responsabilidad, que quieran ampliar sus conocimientos con una sólida formación empresarial.
El master se imparte en su mayor parte de forma on line, con clases presenciales a través de videoconferencias, trabajos en grupos, foros de debate… La formación se completa con un periodo presencial de once días en Madrid. Esta metodología permite al participante compatibilizar su formación con su actividad personal y laboral.
El programa está diseñado para ejecutivos con experiencia profesional de al menos cinco años y con titulación técnica o superior universitaria que desean dar un paso adelante en su carrera profesional.
El propio formato del programa atrae a un perfil de profesional altamente internacionalizado, de espíritu colaborador y deseoso de conocer en mayor profundidad y directamente las peculiaridades del mercado internacional. De diversa nacionalidad, formación
Comentarios:
El Leer más
El Programa académico del Executive MBA Internacional en Empresas del Sector de las Infraestructuras se ha estructurado en tres grandes áreas formativas, cada una de ellas especialmente enfocada a los nuevos retos de internacionalización del sector.
La primera aborda el enfoque estratégico de la empresa. El alumno conocerá las distintas herramientas de análisis estratégico y analizará tanto la coyuntura actual del sector, como las que se prevén en el futuro, de manera que sea capaz de proponer diversas estrategias posibles de cara a abordar este entorno incierto.
La segunda proporciona al alumno una nueva visión global de la gestión de las empresas del sector de las infraestructuras, de manera que en su ámbito profesional sea capaz de contribuir a la satisfacción de las necesidades e inquietudes de la sociedad con un nuevo enfoque, no sólo más eficiente y rentable, sino también sostenible y más consciente de nuestras necesidades y de nuestras responsabilidades.
Por último la tercera área formativa aborda la Leer más
La primera aborda el enfoque estratégico de la empresa. El alumno conocerá las distintas herramientas de análisis estratégico y analizará tanto la coyuntura actual del sector, como las que se prevén en el futuro, de manera que sea capaz de proponer diversas estrategias posibles de cara a abordar este entorno incierto.
La segunda proporciona al alumno una nueva visión global de la gestión de las empresas del sector de las infraestructuras, de manera que en su ámbito profesional sea capaz de contribuir a la satisfacción de las necesidades e inquietudes de la sociedad con un nuevo enfoque, no sólo más eficiente y rentable, sino también sostenible y más consciente de nuestras necesidades y de nuestras responsabilidades.
Por último la tercera área formativa aborda la Leer más