Executive Máster en desarrollo sostenible en la empresa Online / Distancia en Instituto de Ciencias Empresariales IMF

Executive Máster en desarrollo sostenible en la empresa

Beca 10%. Precio final: 2.940 €

Becas

Prácticas

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Financiación sin interés a 12 meses

Promociones y descuentos

Título oficial

Titulo oficial
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Executive Máster en desarrollo sostenible en la empresa en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Costanilla de San Pedro, 2

    Madrid - 28005, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Profesionales con experiencia o titulados universitarios que quieran desarrollar su carrera profesional en el área de Administración de Empresa, aplicando competencias para el Desarrollo Sostenible, con el objetivo de asumir puestos de máxima responsabilidad empresarial.

Este Máster brinda una oportunidad excelente para aquellos directivos o ejecutivos que deseen transformar sus organizaciones en una “empresa sostenible”, así como a pequeños y medianos empresarios, con la preparación competencial adecuada para afrontar los desafíos de este tiempo de crisis.

Requisitos: Titulación Universitaria o experiencia profesional equivalente

Comentarios:

El Leer más Máster en Desarrollo Sostenible en la Empresa, es una propuesta para fomentar la gestión del cambio en nuestra sociedad desde las organizaciones empresariales. Este Máster de IMF en colaboración con UNESCO Club, ofrece herramientas que favorecen la integración equilibrada de objetivos sociales y ambientales con objetivos de desarrollo económico, logrando así, como indica Naciones Unidas, el “futuro que queremos”.

Tener dentro de la empresa las competencias para aplicar el Desarrollo Sostenible en sus distintas dimensiones, es el requisito esencial para alcanzar los mayores beneficios empresariales. La metodología se basa en las contrastadas técnicas pedagógicas para la Educación para el Desarrollo Sostenible que UNESCO propone a nivel mundial.


Objetivos:

• Impulsar al alumno hacia una posición crítica de la realidad actual, aportándole una alternativa viable dirigida hacia el Desarrollo Sostenible, la solidaridad humana y el bien común.
• Dar a conocer el proceso de implementación de un modelo alternativo en la creación de una empresa que, además de ser rentable y sostenible, tenga impactos favorables en el ámbito social, político y económico.
• Conocer los beneficios que supone la implantación del balance del bien común en la empresa, así como los recursos y organización necesarios para llevar a cabo el proceso de implantación hasta elaborar un informe que podrá ser auditado.
• Describir métodos para integrar el Desarrollo Sostenible en la estrategia de la empresa, explotando el business plan desde las tres esferas de la sostenibilidad: medio ambiente, sociedad y economía.
• Aprender cuáles son los dinamismos éticos que llevan al compromiso con el trabajo y qué implicaciones tiene esto para toda la organización.
• Lograr el autoconocimiento del alumno, tanto a nivel de habilidades psicológicas como de competencias emocionales para desarrollar su autoconfianza, y ser capaz de permanecer en su propio equilibrio personal ante cualquier circunstancia.
• Dotar a los alumnos de una capacidad de influencia mediante una comunicación eficiente y la congruencia, para ejercer el liderazgo.
• Lograr que el alumno pueda tangibilizar el concepto de Inteligencia competitiva para alcanzar una dirección estratégica y sostenible de las organizaciones.
• Reflexionar sobre la importancia del cliente en cualquier organización, con el fin de desarrollar competencias para el diagnóstico de los vectores motivacionales de los clientes, así como para la mejora de la toma de decisiones comerciales.

Titulación que se obtiene:

Máster por IMF y Máster por la Universidad Camilo José Cela.

Octubre 2014

Leer menos
1. LA EBC: NUEVO MODELO POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL

• Introducción a la EBC, el contexto para una organización
• El componente económico de la economía del bien común
• La matriz y el balance del bien común
• La economía del bien común como herramienta de cambio político-social
• La economía del bien común en su dimensión medioambiental


2. EMPRENDIENDO DESDE EL BIEN COMÚN EN LAS ORGANIZACIONES

• Motivaciones para crear una empresa desde el bien común
• La idea o proyecto, ¿qué producto o servicio es compatible con mi motivación? ¿Por dónde empiezo?
• Búsqueda de socios/as. Cómo transformar una idea y un grupo de interés en un proyecto con un equipo
• El entorno, ¿con quién vamos a coopetir/cooperar?
• ¿Cómo vamos a producir?
• ¿Cómo nos vamos a financiar antes de poder iniciar la actividad? ¿Qué hacer con mis excedentes financieros?
• ¿Cómo vamos a vender / distribuir / publicitar?
Leer más Sostenibilidad de la empresa


3. TRANSFORMANDO LA EMPRESA A LA EBC. HACIA UNA EMPRESA MÁS SOCIAL

• Redefiniendo el éxito empresarial
• El balance el bien común. Un nuevo enfoque de gestión empresarial
• La matriz del bien común. Metodología de implantación
• Desarrollando el informe del bien común


4. DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA EMPRESA

• Comprendiendo el desarrollo sostenible
• Aplicando el desarrollo sostenible
• Explotación del plan de negocios sostenible
• Business case IKEA


5. ÉTICA EN LOS NEGOCIOS

• Ética en el mundo de las organizaciones
• Ética en el trabajo
• Ética en la toma de decisiones


6. DISEÑO PERSONAL CON MINDFULNESS

• Introducción al mindfulness.
• Mindfulness para entrenar la IE
• Autoconocimiento
• Autoconfianza


7. COMUNICACIÓN EJECUTIVA

• Concepto de dirección de la comunicación
• La dirección de la comunicación interna
• La dirección de la comunicación externa
• Introducción a los procesos no lineales
• La comunicación eficiente
• Estados de recursos y estrategias para influir congruentemente


8. INTELIGENCIA COMPETITIVA (IC)

• Conceptos de la inteligencia competitiva
• Estudio de las necesidades de la inteligencia competitiva
• Fuentes y recursos de información en la inteligencia competitiva
• Planificación y recogida de la información
• Análisis e interpretación de la información de inteligencia
• Distribución de la inteligencia en la organización
• Ética e inteligencia competitiva


9. GESTIÓN ESTRATÉGICA DE CLIENTES

• El cliente: ese gran desconocido
• El cliente no compra productos, compra beneficios
• Calidad en gestión estratégica de clientes
• Los clientes son personas
• Dirección de clientes: un departamento muy especial
• Crear clientes y mantenerlosLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:21
.